Origen aparente de los nervios craneales Flashcards

1
Q

Los nervios craneales se originan o terminan

A

nivel del encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el lugar en el que se unen los nervios craneales?

A

origen aparente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

mayor parte de los nervios (pares craneales) se originan en….a excepción… y cuál es su origen aparente?

A

la cara
inferior o ventral del encéfalo,

excepción del nervio troclear

que tiene su origen aparente en la cara
posterior del tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se enumeran La numeración de los distintos nervios es en base a…?

A

del I al XII

su orden rostro-caudal de unión al encéfalo

y también de salida del cráneo debido a los distintos agujeros de la base del cráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

único nervio que tiene su origen desde los hemisferios en el bulbo olfatorio

A

nervio olfatorio (1°par craneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

bulbo olfatorio forma
parte de… y dónde está ubicado y en relación con qué

A

los hemisferios del cerebro, ubicado en la cara inferior de este este,

en relación al surco
olfatorio que se encuentra entre el giro recto y los giros orbitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

entre qué se encuentra el surco
olfatorio

A

a entre el giro recto y los giros orbitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué atraviesan fibras nerviosas del nervio olfatorio para entrar dónde y cómo son estas fibras

A

la lámina cribosa del etmoides

para entrar al
bulbo olfatorio.

muy delgadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Origen del nervio óptico (2° par craneal y voluminoso)

A

origen aparente en el
diencéfalo, en la cara anterior/ventral del hipotálamo a partir de una estructura llamada quiasma óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ubicación de quiasma óptico

A

en relación a base de cráneo

en el surco prequiasmático del esfenoides

anterior a la hipófisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

-Los axones (fibras) del nervio óptico entran a la base de cráneo a través de…? y desde dónde hacia dónde?

A

canal óptico

desde la órbita
hacia la fosa craneal media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

pares de nervios craneales que tienen su origen en el tronco encefálico,

A

del III al XII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombres del 3er y 4to par craneal

A

oculomotor

troclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Origen de 3° y 4° par craneal

A

mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es el mesencéfalo

A

la porción más rostral del
tronco encefálico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

nervio oculomotor (3° par craneal) tiene su origen aparente en ..?

A

la cara ventral del mesencéfalo a
nivel de la fosa interpeduncular

que se encuentra entre los pedúnculos cerebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

dónde es encuentra fosa interpeduncular

A

entre los pedúnculos cerebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

origen del nervio troclear (4° par craneal)

A

la cara dorsal del mesencéfalo, caudal a colículos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

nervios que atraviesan la fisura orbitaria superior y lo hacen al igual que…

A

nervio oculomotor y nervio troclear

al igual que los otros nervios y ramas que se dirigen a la órbita que no son el nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ubicación fisura orbitaria superior

A

bajo el ala menor del esfenoides

entre alas mayores y menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

recorrido de nervio oculomotor y troclear

A

recorrido por la fisura orbitaria superior

introduciéndose
en la pared lateral de un seno venoso de la duramadre (seno cavernoso) que está ubicado a ambos
lados de la silla turca,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

nervio oculomotor discurre desde y hasta

A

transcurre desde fosa interpeduncular en diagonal hacia pared lateral del seno cavernoso, perfora la duramadre y su recorrido es más
corto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

seno cavernoso qué es y dónde se ubica

A

seno venoso de la duramadre

ubicado a ambos
lados de la silla turca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

recorrido nervio troclear

A

se origina en la cara dorsal del mesencéfalo,

rodea mesencéfalo a través de una cisterna del espacio subaracnoideo

para alcanzar la parte anterior

se introduce en la pared lateral del seno cavernoso a través de un surco que está en relación al borde libre
tentorio,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

tentorio es…

A

un repliegue de duramadre que separa la fosa cerebelosa de la fosa del lobo occipital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

tentorio se inserta y qué se ve desde ahí

A

en la porción petrosa del hueso temporal y

el recorrido del nervio troclear para introducurise en pared lateral del seno cavernoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

recorrido del l nervio oculomotor

A

al entrar en la pared lateral del seno cavernoso, transcurre de manera
diagonal y se divide en sus dos ramos terminales para de esta forma entrar dividido a la fisura
orbitaria superior.

28
Q

nervio troclear en relación a qué transcurre, por dónde y hasta dónde

A

en relación al borde libre del tentorio

transcurre x el seno cavernoso hasta llegar a la fisura orbitaria superior pero sin dividirse.

29
Q

nervio trigémino (voluminoso) tiene su origen aparente

A

entre el puente y el pedúnculo cerebelar
medio (hacia lateral)

en la cara anterolateral del puente,

30
Q

Qué comunica el pedúnculo cerebelar
medio

A

comunica el puente con el cerebelo

31
Q

dónde descansa el puente y en qué fosa

A

a sobre la porción basilar
del hueso occipital (fosa craneal posterior).

32
Q

nervio trigémino se dirige hacia dónde, para alcanzar qué cosa y llegar a…

A

El nervio trigémino se dirige hacia anterior para alcanzar un desdoblamiento de la duramadre para
llegar a la fosa craneal anterior donde se encontrará el ganglio trigeminal (cavum trigeminal)

33
Q

Dónde se ubica ganglio trigeminal y en relación a qué

A

se ubica en relación a la pared anterior de la porción petrosa del hueso temporal

34
Q

Cómo ingresa el nervio trigémino a fosa craneal media y por cuáles agujeros

A

a través de sus 3 divisiones:

1 nervio oftálmico
(primera división) lo hará a través de la fisura orbitaria superior,

2 el nervio maxilar (segunda división)
lo hará a través del agujero redondo

3 y el nervio mandibular (tercera división) lo hará a través del agujero oval.

35
Q

Divisiones del nervio trigémino se unirán a y el nervio trigémino es un nervio…mayoritariamente

A

ganglio trigeminal,

nervio trigémino
es un nervio sensitivo mayoritariamente.

36
Q

Recorrido de nervio oftálmico

A

tienen un recorrido por la pared lateral del seno cavernoso, donde a dentro de esta se divide en sus 3 ramos terminales para ya entrar dividido en la fisura orbitaria superior.

37
Q

Recorrido de nervio maxilar: se encuentra en relación con, por dónde pasa y dónde se encuentra después

A

encuentra en relación al seno cavernoso, por el ángulo inferoposterior
para llegar al agujero redondo para encontrarlo después en la fosa pterigopalatina.

38
Q

Recorrido de nervio mandibular

A

recorrido más vertical desde el ganglio

para atravesar de manera más cercana el
agujero oval

39
Q

Ubicación agujero oval

A

se encuentra más posterior en la fosa craneal media.

40
Q

Origen nervio abducens (6° par craneal)

A

surco bulbopontino (entre bulbo y puente)

este origen está de manera medial a la línea media del tronco encefálico,
donde estará el abducens izquierdo y derecho.

41
Q

Ubicación de surco bulbopontino,

A

se encuentra
entre el bulbo y el puente,

42
Q

donde estará el abducens izquierdo y derecho.

A

cercano a línea media de tronco encefálico

43
Q

recorrido de nervio abducents

A

desde la fosa craneal posterior,

pasa por un agujero

para pasar debajo de la duramadre

hacia la fosa craneal media

para ubicarse dentro del seno cavernoso

y dirigirse hacia la fisura
orbitaria superior para llegar a la órbita

44
Q

Ubicación de nervio abducens dentro del seno venoso

A

inmediatamente inferior a la arteria carótida interna.

45
Q

los repliegues de duramadre en el seno cavernoso generan y relación con sangre de la carótida interna

A

generan tabiques dentro de
esta, pero no tienen ningún contacto con la sangre de la carótida interna.

46
Q

Nervios craneales en orden de superior a inferior dentro del seno cavernoso:

A

nervio oculomotor,
troclear,
más medial el abducens, oftálmico y maxilar.

47
Q

dos nervios en el surco bulbopontino hacia lateral son

A

nervio facial (7° par craneal) y
vestíbulococlear (8° par craneal),

48
Q

en orden de medial hacia lateral

A

nervio abducens,
nervio facial y
nervio vestíbulococlear.

49
Q

trayecto nervio facial y vestíbulococlear y disposición en meato auditivo interno

A

trayecto corto a través del espacio
subaracnoideo para llegar al agujero (meato) auditivo interno,

en este meato auditivo interno habrá una división
para estos nervios,

de manera superior habrá un agujero para el nervio vestibular superior y el
nervio facial,

en los dos agujeros inferiores habrá un agujero para el nervio vestibular inferior (al lado derecho viendo dsd frente) y para
el nervio coclear .

50
Q

inervación del nervio coclear

A

(inervará la cóclea del oído).

51
Q

nervio vestíbulococlear inerva?

A

partes de la audición (coclear)

las partes del equilibrio
(vestibular)

52
Q

Dónde se forma el nervio vestibulococlear y a través de qué

A

En las partes de la audición (coclear) y las partes del equilibrio
(vestibular),

donde a través de un ganglio estas fibras se unirán y conformarán el nervio vestíbulococlear

53
Q

Recorrido del nervio facial, por dónde, por qué agujero sale y hacia dónde

A

recorre la porción petrosa del hueso temporal y

tiene un recorrido que se
divide en 3 partes para

luego salir de la base de cráneo a través del agujero estilomastoideo hacia el
cuello

54
Q

El recorrido de este nervio luego de entrar al agujero auditivo interno e ir a través de la porción
petrosa del hueso temporal

A

1 atravesando entre la cóclea y el
órgano vestibular la porción laberíntica.

2Luego tendrá al ganglio geniculado del nervio facial donde
en sentido anterior a posterior estará la porción timpánica del nervio facial.

3Luego de ello pasará por un ángulo e irá de forma vertical que a su vez dará lugar a la porción mastoidea del nervio facial,
direccionada hacia el agujero estilomastoideo

55
Q

El nervio facial pasa en relación a

A

oído interno(porción laberíntica), oído medio(porción timpánica), para luego en forma vertical en el canal del facial para salir hacia cuello x agujero estilomastoideo(porción timpánica)

56
Q

Nervio que inerva los territorios
internos del oído

A

nervio vestíbulococlear

NO EL FACIAL

57
Q

Dónde está la oliva bulbar

A

En una zona relacionada con el bulbo, por inferior a surco bulbopontino de manera lateral

58
Q

Oliva se separa del bulbo por

A

2 surcos:

1 el surco retrolivar (más
posterior)

59
Q

Surco retrolivar es sitio del origen aparente de…

A

nervio glosofaríngeo (9° par craneal),

el nervio vago
(10° par craneal)

el nervio accesorio (11° par craneal).

60
Q

Hacia dónde se dirigiran nervio glosofaríngeo (9° par craneal), el nervio vago
(10° par craneal) y el nervio accesorio (11° par craneal).

A

se dirigirán hacia lateral en la fosa craneal posterior y perforarán la
duramadre a nivel del agujero yugular para salir de la base de cráneo

61
Q

Origen de parte craneal y parte espinal del nervio accesorio

A

El nervio accesorio tiene una parte craneal (origen en el surco retrolivar) y

una parte espinal (origen
en la médula espinal, los primeros 6 segmentos),

62
Q

Las 2 divisiones de nervio accesorio se unen para

A

entrar al agujero yugular y salir de base de cráneo

63
Q

porciones de agujero yugular POR EXOCRÁNEO

A

porción posterior por donde pasa vena yugular interna

porción más medial y anterior dnd se ubican los nervios IX, X,XI

64
Q

origen aparente nervio hipogloso (12° par craneal)

A

surco preolivar

65
Q

Cómo se forma nervio hiplogoso y recorrido

A

A través de varias
raicillas que se juntan y forman el nervio hipogloso que atraviesa la base cráneo para llegar al canal
del hipogloso, su salida es hacia el cuello

66
Q

canal
del hipogloso es -…. y hacia dónde sale

A

es más bien un reborde del cóndilo del occipital, su salida es hacia el cuello