Tema 2: Pensamiento Creativo Flashcards

1
Q

¿Cuál es la idea principal del pensamiento creativo?

A

Generar a partir de relaciones, conocimiento previo, generar algo nuevo
Principio de trascendencia, transformación de lo conocido a lo desconocido y que genera un nuevo mundo o universo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo define Csikszentmihalyi (1998) a la creatividad?

A

Capacidad que da sentido a nuestras vidas, ya que las cosas importantes e interesantes son resultado de esta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué sentimos cuando adoptamos la creatividad?

A

Que vivimos plenamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es para De la Torre (2006) la creatividad?

A

Fenómeno complejo que tiene movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por dónde comienza la creatividad según De la Torre?

A

Por la conciencia y pone en marcha procesos de aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona los 3 planos mediante los cuales la creatividad pone en marcha los procesos de aprendizaje según De la Torre:

A
  1. Relación entre persona-producto
  2. Proceso de transformación con los efectos que estos implican
  3. Dinámica relacional entre necesidades y condiciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la creatividad para Sternberg (1999)?

A

Situación compleja en donde interactúan múltiples procesos vinculados a ámbitos cognitivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es parte fundamental de nuestra vida cotidiana, ya que sin el no podríamos imaginar que pueden existir cosas novedosas o modos de servicio:

A

Pensamiento creativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona las habilidades del ámbito cognitivo:

A

– Percepción
– Elaboración de ideas
– Comunicar y expresar ideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proceso de captar información que se presenta a nivel interno y externo:

A

Percepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conceptualización y relación de datos e ideas para comprender y actuar sobre la realidad:

A

Elaboración de ideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Implica las habilidades de ordenar ideas y expresarlas de manera coherente:

A

Comunicar y expresar ideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué nos permite asimilar el mundo?

A

Nuestros sentidos, lo que escuchamos, sentimos es como logramos procesar la información del mundo para poder nombrarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué nos permite conceptualizar objetos, personas o roles?

A

Comunicar ideas y expresar lo que nos pasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona las habilidades ámbito socioafectivo:

A

– Apertura a la experiencia
– Tolerancia a la ambigüedad
– Autoestima positiva
– Perseverancia
– Motivación a crear
– Habilidades sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la curiosidad por el mundo:

A

Apertura a la experiencia

17
Q

Es no resolver las cosas de manera precipitada:

A

Tolerancia a la ambigüedad

18
Q

Es la seguridad necesaria para aperturarse a la experiencia:

A

Autoestima positiva

19
Q

Es la motivación por ver un tema concluido:

A

Perseverancia

20
Q

Es resolver problemas cuyas soluciones se desconocen:

A

Motivación a crear

21
Q

Es comprender la naturaleza sociable del hombre:

A

Habilidades sociales

22
Q

Permite asimilar de mejor manera lo que en realidad sucede y disfrutar del mundo:

A

Apertura a la experiencia

23
Q

Nos permite no adelantarnos, anticiparnos a las situaciones para tomar una mejor decisión:

A

Tolerancia a la ambigüedad

24
Q

¿Es necesario confiar en uno mismo para poder ser creativo?

A

Si, se necesita una autoestima positiva y confianza para poder llevar a cabo las ideas

25
Q

Esta cualidad es indispensable para llevar al máximo nivel la idea creativa o producto creativo:

A

Perseverancia

26
Q

Qué es lo que realmente nos mueve, lo que venimos hacer al mundo independiente de la profesión que hagas, como te gustaría vivir estos días, que necesitas descubrir del mundo, que te gustaría experimentar en el mundo, cual es mi sentido de trascendencia, qué es trascender para mi, cual es el rol que que quiero (familiar, etc)?

A

Motivación a crear

27
Q

V/F, Somos seres interdependientes:

A

V, dependemos del apoyo de nuestra red de apoyo social o lugares donde nos desempeñemos

28
Q

¿Qué permite el desarrollo del pensamiento creativo en los jóvenes, a partir de la motivación (según Hausner y Schlosberg, 1998)?

A

Mejorar la capacidad de ver las cosas desde perspectivas diferentes y mantener la mente abierta frente a nuevas situaciones, esto permite que se sientan felices y en el futuro disfruten sus logros personales y profesionales

29
Q

¿A qué nos ayuda el cuestionar las cosas?

A

Sumar algo, dar diferentes perspectivas

30
Q

¿A qué nos invita el tener una personalidad creativa?

A

No hacer cierre de las ideas, tener la mente abierta y pensar en más razones u opciones

31
Q

¿Qué actitudes dificultan la creatividad?

A
  1. Falta de libertad
  2. Exceso de crítica y autocrítica
  3. Miedo al ridículo
  4. Ideas estereotipadas
  5. Bloqueo en la expresión de emociones, ideas y sentimientos
  6. Falta de empatía
  7. Desconfianza de sí mismo y de los otros
  8. Falta de autenticidad
  9. Falta de respeto
32
Q

otros deciden por ti/condiciones limitadas:

A

falta de libertad

33
Q

mucha exigencia y resultados altos:

A

exceso de crítica y autocrítica

34
Q

nervios:

A

miedo al rídiculo

35
Q

tienen que ver con lo que se pide en lugar de crear una propia característica/se quiere cumplir con las ideas de lo típico:

A

Ideas estereotipadas

36
Q

falta de desarrollo emocional:

A

bloqueo en la expresión de emociones, ideas y sentimientos

37
Q

Es la capacidad de apreciar el dolor de otros aunque no sepas o entiendas lo que está sintiendo:

A

Empatía

38
Q

no permitirte ser auténtico / es aparentar / no estás cómodo con lo que eres ya que no tiene que ver con lo que crees:

A

Falta de autenticidad