Ganglios basales y cerebelo Flashcards

1
Q

g. basales

Función

A
  • Selección de planes de movimiento
  • Generación de hábitos: Patrones de movimiento estereotipados
  • Automaticidad del movimientos
  • Movimientos estereotipados dirigidos a un propósito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

g. basales

Circuito básico

A
  1. entra la info de la corteza hacia el caudado o putamen
  2. la s. negra llega al estriado
  3. después va al globo pálido y n. subtalámico
  4. el pálido modula la actividad motora a nivel talámico
  5. el tálamo modula a nivel cortical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

g. basales

Vía directa e indirecta

A
  • Directa: facilita programas motores o cognitivos para cumplir un objetivo
  • Indirecta: inhibe programas que compitan con el que se quiere facilitar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

g. basales

¿de dónde reciben info?

A
  • cortezas primarias
  • cortezas de asociación
  • límbicas
  • esto hace que su función no se limite solo a la parte motora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

g. basales

Circuito motor

A

permite que ocurran movimientos voluntarios mientras que inhibe movimientos involuntarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

g. basales

Parkinson

A
  • no hay dopamina, no se activa D2
  • la vía indirecta pasa
  • se activan la indirecta y directa → temblor
  • es una condición de síndrome de neurona motora inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

g. basales

Huntington

A
  • Atrofia del núcleo caudado
  • Corea
  • Demencia
  • Habla hipercinética, disprosódica hasta ininteligible.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

g. basales

Corea

A

movimientos que no busca objetivos
- arrítmicos
- rápidos
- irregulares
- no coordinados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

g. basales

Corea de Sydenham

A
  • infección por estreptococo beta hemolítico grupo A (pyogenes)
  • Fiebre reumática
  • Fisiopatología autoinmune (ataque a los ganglios basales)
  • reacción cruzada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

g. basales

Procedimiento (memoria muscular)

A

el estriado establece el patrón de movimiento y lo manda a la corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

g. basales

Anterógrado

A
  • cada vez que haces algo es la primera vez que lo has hecho
  • no vas a recordar lo que va a pasar
  • no puedes formar nuevos recuerdos, pero conservas el pasado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

g. basales

Retrógrado

A

pierdes tus recuerdos antes de un evento, pero puedes formar nuevos recuerdos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

g. basales

papel en aprendizaje

A

Manda info a la corteza de que un gesto se está repitiendo mucho y aumenta el área de representación para tener un mayor control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

función del cerebelo

A
  • Coordinación de movimientos (progresión suave, regulación de la intensidad).
  • Especialmente relevante en
    movimientos rápidos.
  • Equilibrio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cerebelo

vermis

A

músculos axiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cerebelo

zona intermedia

A

músculos distales

17
Q

cerebelo

zona lateral

A

planeación motora

18
Q

cerebelo

Lóbulo FN

A

equilibrio

19
Q

cerbelo

Pedúnculo cerebeloso superior

A

eferencias hacia la corteza

20
Q

cerbelo

Pedúnculo cerebeloso medio

A

aferencias de la corteza

21
Q

cerbelo

Pedúnculo cerebeloso inferior

A

eferencia a médula espinal y aferencia desde vestibular

22
Q

cerebelo

aferencias

A
  • de regiones motoras y sensitivas
  • Llegan a la corteza del cerebelo y a los núcleos
23
Q

cerebelo

eferencias

A
  • Sensoriales y motoras
  • Principalmente inhibidoras
  • Ayudan a coordinar movimientos y eliminar actividad neural inapropiada.
24
Q

cerebelo

Procesamiento básico

A
  1. la c. motora emite una orden motriz
  2. la c. motora tiene neuronas que se van a dirigir hacia la m. espinal y comandan los músculos
  3. al mismo tiempo, manda info. hacia el cerebelo y le indica qué movimiento quiere hacer la corteza
  4. mientras estamos haciendo el movimiento, se activan distintos propioceptores que se encuentran en las articulaciones, músculos y terminaciones nerviosas → mandan info. sensitiva al cerebelo
    - le dice si ¿realmente se está haciendo el movimiento que la corteza está solicitando?
    - el cerebelo compara lo que deseamos hacer con lo que estamos obteniendo
    - si el cerebelo encuentra diferencias, tiene eferencias que lo corrigen (tálamo, médula espinal, núcleos pontinos)
    - lo corrige directamente a la médula
25
Q

cerebelo

único sistema que

A

corrige el sistema en marcha

25
Q

el cerebelo corrige los movimientos

A

Cuando se lastima el cerebelo, donde más nos afecta es en la distancia (disimetría)

25
Q

cerebelo

Ataxia cerebelosa

A

temblor (característico de las n. superiores)

26
Q

cerebelo

Marcha cerebelosa

A
  • caminan automatizado
  • no hay suavidad en el movimiento
  • sientes que se va a ir de cabeza → falta de equilibrio