14.- Nariz (no tan importante)* Flashcards

1
Q

¿Cómo se divide la nariz externa?

A
  • Pirámide ósea
  • Válvula cartilaginosa
  • Lóbulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Generalidades de la pirámide ósea?

A

Formada por
- Apófisis de frontal
- Apófisis del maxilar
- Huesos propios de la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Generalidades de la válvula cartilaginosa?

A

3 cartílagos
- 2 laterales superiores (izq y derch)
- 1 Septal (aquí se fusionan todos para formar una entidad cartilaginosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Generalidades del lóbulo? (que lo compone; 3 cosas)

A

Formada por
- Punta
- Alas
- Columella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los componentes de la nariz interna?

A
  • Tabique nasal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Generalidades del tabique nasal?

A
  • Arriba: lamina perpendicular del etmoides
  • Adelante: Cartílago septal/cuadrangular, el premaxilar y la porción membranosa de la columella
  • Abajo y atrás por el vómer y las crestas maxilar, palatina y esfenoidal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué está constituido el tabique nasal?

A
  • Oseo
  • Cartilaginoso
  • Membranoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el principal sitio de crecimiento del tabique nasal?

A

El hueso intermaxilar (alas premaxilares) y sus conexiones con el vómer y la lámina cuadrangular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son la estructuras anatómicas?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Formación de pared lateral nasal?

A
  1. Maxilar.
  2. Lagrimal.
  3. Etmoides.
  4. Cornete nasal inferior. 5. Hueso palatino.
  5. Esfenoides.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Generalidad del seno frontal?

A

Comprende dos cavidades separadas por el tabique interfrontal; cada se- no, a su vez, puede tener uno o más compartimientos. Se comunican con el meato medio nasal a través del conducto nasofrontal, que avanza hacia abajo y atrás para abrirse cerca de la porción superior del infundíbulo

  • Son los que menos moco producen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Generalidades del seno etmoidal?

A

-Las celdillas etmoidales empiezan a notarse hacia el cuarto mes de gestación y están presentes en el recién nacido.

  • Las anteriores, que drenan en el meato medio

Las posteriores, que drenan en el meato superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Generalidades del seno maxilar?

A
  • Es el más gran de de los senos paranasales
  • El seno maxilar se comunica con el infundíbulo en el meato medio a través de su ostium maxilar, localizado en la región anterosuperior de la pa- red medial del seno.
  • El premolar y el primero y segundo molares se relacionan con el piso del seno maxilar. Cualquier proce- so supurativo de la raíz de estos dientes puede afectar la mucosa del seno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿ Generalidades del seno esfenoidal?

A
  • Desarrollo completo entre los 12 y 15 años
  • Cada seno esfenoidal se comunica con el meato nasal superior a través de unas pequeñas aberturas que drenan en el receso esfenoetmoidal; el ostium
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Inervación de la nariz?

A

Nervio nasal posterosuperior, que entra a la nariz a través del agujero esfenopalatino, en donde se divide en diferentes ramas; el nervio nasopalatino (nervio de Cotunnius) es la rama interna más notoria, que termina en la región del agujero incisivo, en donde se comunica con los nervios palatinos anteriores.
b) Nervio nasal posteroinferior, que ingresa a la nariz por el agujero esfenopalatino, para distribuirse a lo largo del cornete inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Flujo sanguíneo de la nariz?

A
  1. Las arterias etmoidales anterior y posterior, ramas de la arteria oftálmica, provenientes de la carótida interna.
  2. Arteria esfenopalatina, rama terminal de la terce- ra división de la maxilar interna (pterigopalatina), que procede de la carótida externa
17
Q

¿Cuáles son los índices nasales?

A
18
Q

¿Cuáles son los tipos de nariz?

A
  • Leptorrina -> caucásicos
  • Mesorrina -> Oriental
  • Platirrina-> negra