PLACENTA Flashcards

1
Q

REACCIÓN DECIDUAL permite

A

-Cambios inmunológicos
-Cambios morfológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CAMBIOS INMUNOLÓGICOS (reacción decidual)

A

El embrión no es rechazado porque los leucocitos maternos que han llegado al estroma secretan Interleucina-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Embrión es antigénicamente diferente a la madre y no es rechazado debido que los leucocitos maternos que han llegado al estroma secretan INTERLEUCINA-2, esto se le conoce como?

A

Reacción decidual en cambios inmunológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El endometrio pasa a ser..

A

DECIDUA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CAMBIOS MORFOLÓGICOS

A

-Aumento de la vascularización (edematoso)

-Forma matriz nutritiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las células deciduales por el aumento de la vascularización, en su citoplasma acumulan:

A

LÍPIDOS
GLUCÓGENO
(NUTRIENTES Y ENERGÍA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombre de las células de las deciduas

A

CÉLULAS DECIDUALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de las células deciduales

A

Almacenan lípidos y glicógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DECIDUA BASAL (4)

A

-Se implanta el embrión
-Región más vascularizada
-Forma parte de la placenta materna
-CONTACTO CON CORIÓN VELLOSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DECIDUA PARIETAL

A

Participa en la formación de la BOLSA AMNIÓTICA
-Más grande

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DECIDUA CAPSULAR

A

DEGENERA
-Sella el orificio de penetración
-No tiene vasos
-Contacto con el corion liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Decidua que crece sobre el conceptus y SELLA ORIFICIO por donde PENETRÓ, no tiene vasos, está en contacto con el corion liso. DEGENERA

A

DECIDUA CAPSULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Forma la bolsa amniótico

A

DECIDUA PARIETAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma el corion liso

A

DECIDUA CAPSULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forma la placenta materna

A

DECIDUA BASAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ruptura temprana de las membranas fetales

A

37 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Capa superficial y funcional del endometrio durante la gestación

A

DECIDUA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se fusonará con el endometrio–decidua parietal–A PARTIR DE LA SEMANA 20

A

CORIÓN

19
Q

Por la cara interna fusión corion–amnios →

A

Membrana amniocoriónica

20
Q
  • Intercambio de nutrientes
  • Itercambio de gases 02 y CO2
  • Eliminación de catabolitos fetales
  • Paso de anticuerpos- IgG
  • Síntesis hormonal–endócrina
A

Funciones de la placenta
(reemplaza las funciones del digestivo, respiratorio y renal)

21
Q

INTERCAMBIO MATERNO-FETAL A TRAVÉS DE LA PLACENTA

-Agua
-Oxígeno
-Dióxido de carbono
-Aminoácido no esenciales

A

DIFUSIÓN SIMPLE

22
Q

INTERCAMBIO MATERNO-FETAL A TRAVÉS DE LA PLACENTA

Glucosa

A

Difusión facilitada

23
Q

INTERCAMBIO MATERNO-FETAL A TRAVÉS DE LA PLACENTA

-Hierro
-Aminoácidos esenciales

A

TRANSPORTE ACTIVO

24
Q

INTERCAMBIO DE GASES

ARTERIAS UMBILICALES
Transportan

A

CO2

25
Q

INTERCAMBIO DE GASES

VENA UMBILICAL
Transporta

A

O2

26
Q

Peso, dimensiones y grosor de la placenta

A

PESO: 500 a 600 gramos
DIMENSIONES: 20 cm de diámetro promedio
GROSOR: 3cm

27
Q
  • Endotelio de los capilares de las vellosidades
  • Tejido conectivo laxo que rodea al endotelio
  • Citotrofoblasto
  • Sincitiotrofoblasto
A

BARRERA PLACENTARIA

28
Q

Período lagunar

A

Semana 2
Desarrollo de las vellocidades criónicas

29
Q

VELLOCIDADES CORIÓNICAS
Primarias

A

Sincitio y citotrofoblasto

30
Q

VELLOSIDADES CORIÓNICAS
Secundarias

A

Núcleo de mesénquima (mesodermo corial-mesodermo extraembrionario)
3 semana

31
Q

VELLOSIDADES CORIÓNICAS
Terciarias

A

Vasos sanguíneos y células hemáticas

32
Q

CIRCULACIÓN
Corazón del producto → PLACENTA

A

Dos arterias periféricas

33
Q

CIRCULACIÓN
PLACENTA → Corazón del feto

A

Una vena central
Sangre rica en O2 y oxihemoglobina OHb

34
Q

Formado por placenta y riñón
A partir del 5 mes
Delución de LA y orina

A

LIQUÍDO AMNIÓTICO

35
Q
  • Semana 10 - 30 mL
  • Semana 20 – 350 mL
  • Semana 37 – 700 – 1000 mL
  • Hacia el momento del parto – 600 mL
A

Volumen de LA en relación con la edad gestacional

36
Q

Amortigua golpes.
* Mantiene presión uniforme sobre la superficie fetal
* Permite desarrollo externo
* Facilita desarrollo de los pulmones fetales
* Mantiene la temperatura constante
* Evita la adherencia del feto al amnios
* Permite movimientos libres del feto

A

FUNCIÓN DEL LA

37
Q

< normal – oligohidramnios
* Agenesia renal
* Obstrucciones ureterales
* Disfunción placentaria

A

Anormalidades en el volumen del líquido amniótico

38
Q
  • > normal - polihidramnios
  • Atresia esofágica
  • Persistencia de membrana bucofaríngea
  • Anencefalia
A

Anormalidades en el volumen del líquido amniótico

39
Q

Longitud apróx. del cordón umbilical

A

30 cm

40
Q

Las vellosidades terciarias a término

A

Semana 20, las vellosidades coriales se adelgazan para que los nutrientes pasen más rápido, igual por eso se quita el citotrofoblasto.

41
Q

VELLOCIDAD TRONCAL

A

Fija la placa coriónica con la decidua basal

42
Q

Mesodermo extraembrionario + citotrofoblasto

A

PLACA CORIÓNICA

43
Q

Notita

A

3 MESES
Sincitiotrofoblasto produce hCG (hormona coriónica humana) para estimular al cuerpo lúteo y este produzca progesterona.

FINALES DE 3 MESES
La placenta se encarga de la producción de progesterona

44
Q

A finales de la 2 semana, el mesodermo corial invade a la vellosidad primaria, dando como resultado

A

VELLOSIDADES CORIÓNICAS SECUNDARIAS