Sangre Flashcards

1
Q

componentes de la sangre

2

A
  • plasma
  • elementos celulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

elementos celulares que componen a la sangre

2

A
  • leucocitos y plaquetas (4%)
  • eritrocitos (41%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

funciones de la sangre

4

A
  • transporte
  • previene hemorragias
  • vasoconstricción
  • coagulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la sangre tiene función de transporte de

5

A
  • gases O2 y CO2
  • nutrientes
  • metabolitos para excretar
  • hormonas
  • enzimas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

volumen sanguíneo en adulto joven

A

8-9% del peso corporal total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

volumen sanguíneo de un adulto

A

6-8% (4-6 L) del peso corporal total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

composición del plasma

2

A
  • 91.5% agua
  • 7% proteínas (albumina, globulinas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el 7% de proteínas componente del plasma se dividen en 2 tipos de proteínas

A
  • albumina 55%
  • globulinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

lo normal de albumina en el plasma es

A

3.5 a 4-5 g/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Globulinas tipos

4

A
  • alfa 1
  • alfa 2
  • beta
  • gamma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

globulinas alfa 1 son

2

A
  • antitripsina
  • alfa fetoproteína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

globulinas alfa 2 son

3

A
  • haptoglobinas
  • ceruloplasmina
  • alfa 2 macroglobulina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

proteínas plasmáticas origen

2

A
  • hígado
  • sistema inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

funciones de las proteínas plasmáticas

9

A
  • viscocidad del plasma
  • transporte de sustancias
  • pH plasmático
  • presión coloidosmótica (20 mmHg)
  • aporte nutritivo
  • hemostasia
  • inmunidad
  • suspensión estable de la sangre
  • proenzimas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

propiedades físicas de la sangre

3

A
  • volemia
  • viscosidad
  • velocidad de Sedimentación Globular (VSG)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

volemia se obtiene sumando

2

A
  • volumen eritrocitario
  • volumen plasmático (difiere por condiciones de edad, sexo, peso y estatura)
17
Q

el volumen eritrocitario se mide por medio de

A

medir el pernectato sódico TC99

18
Q

Volumen plasmático se mide con

A

seroalbúmina marcada con I125 o I131

19
Q

usualmente el hombres la volemia es de …

plasmático /eritrocitario

A

69 ml/kg
plasmático 30ml
eritrocitario 39 ml

20
Q

mujeres usualmente la volemia es de

plasmático / eritrocitario

A

65 ml/kg
plasmático 25 ml/kg
eritrocitario 40ml/kg

21
Q

formula para calcular la volemia

A

formula de Nadler

22
Q

formula de Nadler para hombres

A

(0.3669 x talla en m3) + (0.03219 x peso en Kg) + 0.6041

23
Q

fórmula de Nadler para mujeres

A

0.3561 x talla en m3) + (0.03308 x peso en Kg) + 0.1833

24
Q

propiedad física de la sangre que se refiere a la resistencia a deformarse de un líquido

A

viscosidad

25
Q

viscosidad es

A

resistencia a deformarse que presenta un líquido

26
Q

la viscocidad normal es 3 veces más que la del

A

agua

27
Q

la viscosidad resulta importate en situaciones en las que hay un aumento de (2)

A
  • elementos célulares (hematocrito)
  • proteínas plasmáticas
28
Q

el flujo se vuelve ____ al haber un aumento en la viscosidad

A

más lento

29
Q

velocidad de Sedimentación Globular (VSG) es

A

la velocidad con la que se sedimentan los globulos rojos en un tubo de ensayo

30
Q

VSG de manera indirecta te habla de

A

inflamación (VSG ↑)

31
Q

VSG depende físicamente de

4

A
  • tamaño de eritrocitos
  • diferencia en densidad entre los eritrocitos y el plasma
  • viscosidad plasmática (concentración de proteínas, fibrinogeno)
  • temperatura ambiente
32
Q

3 etapas de VSG

A
  1. hemaglutinación
  2. sedimentación o desplazamiento de los hematíes al fondo en velocidad constante
  3. acumulación en el fondo
33
Q

en la fase de hemaglutinación que puede hacer que sea más rápido la sedimentación

A

que estén muy grandes los agregados de eritrocitos

34
Q

proceso para sacar la VSG

3

A
  1. poner 1-2 ml de sangre anticoagulada en una pipite de sedimentación
  2. dejar que pase 1 hr
  3. leer la superficie del menisco entre los hematíes y el plasma
35
Q

VSG en hombres y mujeres normal

A

H: 1-7 mm/hr
M: 3-9 mm/hr

36
Q

situaciones que aumentan la VSG

3

A
  • fisiológicas: embarazo y vejez
  • alt. de las proteínas plasmáticas: infecciones agudas, procesos inflamatorios crónicos, neoplasias, gammapatias monoclonales
  • alt. de los hematíes: anemias intensas
37
Q

situaciones que aumentan la VSG en cuanto a alteraciones de las proteínas plasmáticas

4

A
  • infecciones agudas
  • infecciones crónicas
  • neoplasias
  • gammapatias monoclonales
38
Q

Siuaciones donde la VSG disminuye

3

A
  • alt. de las proteínas plasmáticas: disminución de fibrinógeno, necrosis hepáticas, coagulación intravascular diseminada
  • alt de los hematíes: policitemias, alteraciones morfologicas
  • otras: Insuficiencia cardiaca congestiva
39
Q

Situaciones que disminuyen el VSG en relación con alteraciones de las proteínas plasmáticas

3

A
  • disminución del fibrinogeno
  • necrosis hepática
  • coagulación intravascular diseminada