Inmuno 2 Flashcards

1
Q

linfocitos B de memoria generan una respuesta inmune

A

secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

respuesta inmune secudaria es

A

formación de linfocitos B similares a un clon originan que reaccionó contra un Ag específico que permanecen “dormidos” hasta ser activados otra vez por ese Ag = respuesta secundaria (más potente y rápida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

respuesta inmune más potente y rápida

A

Respuesta secundaria por LB de memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anticuerpos son un tipo de ___ globulina

A

gammaglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

peso molecular de los AC

A

160.000 y 970.000 Da

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

AC constituyen el _____ de todas las proteínas plasmáticas

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la mayoría de los AC tienen (cadenas)

A

2 cadenas ligeras + 2 cadenas pesadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en las cadenas ligeras del Ig se encuentra la porción

y sirve para

A

variable (2 regiones) para unirse a un antígeno específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en las cadenas pesadas del anticuerpo se encuentra la porción

A

constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porción constante (Fc) le da la algunas características al AC como

4

A
  • capacidad de difusión del AC en los tejidos
  • la adherencia al AC a estructuras específicas dentro de los tejidos
  • unión al complejo del complemento
  • facilidad para atravesar las membranas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

región Fc (constante) es muy importante en la opsonización porque

A

la región Fc se puede unir a los receptores de Fc de los fagocitos siendo como un puente para el microorganismo que ya tenía unido el anticuerpo en la porción variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la porción constante Fc de un AC se une a

3

A
  • macrófagos
  • aglutinación entre ellos mismos
  • complemento a C1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los AC son específicos frente a una porción del Ag llamada

A

epítopo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

reacción cruzada

A

En algunos casos el mismo epítopo puede estar en dif antígenos y el mismo anticuerpo reconocer a ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

reacción cruzada con antígenos propios ejemplos

A
  • glomerulonefritis por pyogenes
  • guillain barré
  • artritis reactiva por gonorrea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

clases de AC

5

A

Ig: M,G,A,D,E

17
Q

Representan el 75% de los AC de una persona normal

A

IgG

18
Q

Representan un pequeño porcentaje de los AC y participan en alergias

A

IgE

19
Q

en respuesta primaria son los AC que más hay y por qué

A

IgM
porque tienen 10 zonas de unión al antígneo

20
Q

acción directa de los AC sobre los microorganismos

4

A
  • aglutinación: agregación de bacterias o células recubiertas de antígeno o anticuerpo.
  • precipitación
  • neutralización
  • lisis
21
Q

AC inactivan al antígeno mediante precipitación

A

el complejo Ac-Ag tienen tamaño tan grande que se hacen insolubles y se precipitan

22
Q

es una acción directa de los AC donde cubren lugares tóxicos del Ag

A

neutralización

23
Q

en ocasiones los AC pueden atacar directamente las membranas celulares y romperlas

A

inactivación mediante lisis

24
Q

la mayoría de los casos para eliminar al Antígeno por medio de los anticuerpos es por

A

efectos amplificadores del SISTEMA DEL COMPLEMENTO

25
Q

el sistema de complemento es

A

un sistema de muchas proteínas, principalmente de 11 (C1 a C9, B y D)

26
Q

el sistema de complemento se encuentra inactivo pero este puede ser activado por 3 vías

A
  • vía clásica: por medio de anticuerpo
  • vía alternativa
  • vía de la leptina
27
Q

3 funciones específicas del complemento

A
  • lisis
  • quimitaxia
  • opsonización
28
Q

vía clasica de activación del complemento

A

el complejo Ag-Ac se unen a C1

29
Q
A