Promoción del apego Flashcards

1
Q

Apego se define como…

A

vinculación afectiva intensa, duradera, de carácter singular que hace que un individuo alcance o conserve proximidad con respecto a otro individuo diferenciado y preferido, por medio de interacciones recíprocas, y cuyo objetivo inmediato es la búsqueda y mantenimiento de proximidad en momentos de amenaza, ya que esto proporciona seguridad, consuelo y protección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mencione las características del apego

A

Proximidad
Contacto
Exploración del entorno – Base segura
Puerto de refugio
Ansiedad ante la separación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione las características de la base de seguridad

A
  • El niño percibe al cuidador como su lugar seguro se siente protegido
  • Figura de apego sensible y disponible, incondicional y duradera
  • El niño es promotor de cuidados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencione las características del puerto de refugio

A

Frente a experiencias y sensaciones negativas
Tristeza, miedo amenaza
El niño busca a su figura de apego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione las características de la platarfoma de apoyo

A
  • Una base segura permite explorar el mundo con autonomía y seguridad
  • Defensa contra las amenazas
  • Búsqueda activa de contacto
  • Percepción de sentirse competente para promover una respuesta positiva en la figura de apego
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué caracteríticas se puede ver en un adulto con apego seguro

A
  • Confiados y con buena autoestima
  • Respeto por ellos mismos y sus relaciones
  • Equilibrio intimidad/independencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué caracteríticas se puede ver en un adulto con apego evitativo

A
  • Inseguros de sí mismos
  • Parecen evitar las relaciones por completo
  • Autosuficientes
  • No ven necesidad de relaciones cercanas
  • Tienden a reprimir sus sentimientos, distancia emocional
  • Evitar y rechazar a otros como mecanismo de defensa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué caracteríticas se puede ver en un adulto con apego ambivalente

A
  • Dependientes en sus relaciones
  • Buscan aprobación y validación de sus amistades
  • Tienden a ser menos confiados, suelen tener puntos de vista menos positivos sobre si
    mismos y los demás
  • Pueden mostrar altos niveles de expresividad emocional, preocupación e impulsividad
  • Frustración, baja autoestima y dificultad en las relaciones por no sentirse queridos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué caracteríticas se puede ver en un adulto con apego desorganizado

A
  • Tienden a desconfiar de los demás
  • Sentimientos ambivalentes ante las relaciones
  • Se ven a sí mismos como indignos de recibir afecto
  • Tienden a buscar menos intimidad, suprimiendo sus sentimientos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A qué etapa del apego corresponde la siguiente ddescripción

Los niños no tienen un apego específico a una persona en particular. Son socialmente activos y prefieren estar cerca de los adultos en general

A

Etapa de preapego (0-2 meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué etapa del apego corresponde la siguiente ddescripción

Comienzan a mostrar una preferencia por las personas conocidas. Aunque todavía no han desarrollado un vínculo emocional con una persona en
particular, pueden sonreír y reírse más con las personas conocidas

A

Etapa de apego indiscriminado (2-7 meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué etapa del apego corresponde la siguiente ddescripción

Comienzan a formar un vínculo emocional específico con una persona en particular, generalmente la madre o el cuidador principal Los niños pueden mostrar ansiedad cuando se separan de su figura de apego y buscar su proximidad cuando se sienten inseguros

A

Etapa de formación de apego específico (7-24 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué etapa del apego corresponde la siguiente ddescripción

Comienzan a comprender y usar las señales sociales, como sonrisas y abrazos, para mantener el contacto y la proximidad con su figura de apego. Comienzan a ser más independientes y confían en su figura de apego para obtener seguridad y protección en situaciones desconocidas.

A

Etapa de apego recíproco (24 meses y en adelante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mencione al menos 3 cambios relacionados al apego en el embarazo

A
  • Cambios estructurales en el
    cerebro materno
  • Transparencia psíquica
  • Mecanismos fisiológicos que
    reducen el estrés
  • Comunicación materna-fetal
    intrauterina, simbiosis desde la
    primera semana de gestación
  • Semana 22 desarrollo de la
    amígdala
  • Representaciones e imágenes
    internas de la madre sobre sí
    misma y su hije
  • Concepto de rol materno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mencione los beneficios del apego(hora sagrada)

A

❖ Disminuye el tiempo de llanto del bebé
❖ Se consigue antes la estabilidad cardiorrespiratoria
❖ Se consiguen antes cifras normales de la glucemia, equilibrio ácido-base y temperatura
❖ Se produce un mejor enganche al pecho y una succión correcta, facilitando la lactancia
materna y su continuación en el tiempo
❖ Tiene un efecto beneficioso en el proceso del vínculo afectivo entre madre-hijo
❖ Disminuye el estrés materno
❖ Se habla de un mínimo de 50 minutos
❖ De 0 a 120 minutos, período sensitivo o alerta