Alteraciones de la termorregulación Flashcards

1
Q

¿Qué es la termorregulación?

A

Es la capacidad del organismo de mantener una temperatura corporal estable por medio de mecanismo que regulan la perdida y producción de calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la temperatura normal del RN? (axilar y rectal)

A

axilar: 36,5 - 37°C
rectal: 37 - 37,5°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el ambiente térmico neutro?

A

Es la temperatura ambiente en la cual las demandas metabólicas (consumo de O2) para mantener la temperatura corporal en el rango normal.

Ambiente ideal para el crecimiento y sobrevida del prematuro y RN enfermo. En donde, el RN no gana ni pierde calor.
Entre 22 y 25°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de las siguientes alternativas es incorrecta?
a) En la vida intrauterina la t° es regulada por la circulación placentaria y de la madre
b) El feto presenta 0,5° C menos que la madre
c) Si no se previene la perdida de calor en el RN la temperatura puede disminuir 2 y 3°C en 10 minutos
d) El hipotálamo cumple la función de termostato

A

b) El feto presenta 0,5° C menos que la madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los mecanismo de perdida de calor?

A
  • Conducción
  • Radiación
  • Convección
  • Evaporación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los factores que condicionan la perdida de calor?

A
  • Mayor relación superficie y volumen corporal (mayor RNPT)
  • Escaso asilamiento cutáneo (menos grasa subcutánea y poco desarrollo del estrato corneo)
  • Postura (en flexión disminuye la superficie corporal, prematuros se encuentran más en extensión)
  • Control vasomotor (vasodilatación aumenta perdida de calor, prematuros)
  • Sudoración (poco desarrollada en los RN)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los mecanismos de la producción de control?

A

Termogénesis no termorreguladora: producción de calor por medio del metabolismo basal, actividad muscular espontaneo y acción especifica de los alimentos

Termogénesis química o termorreguladora: grasa parda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué zonas se ubica la grasa parda?

A

Región interescapular, cuello, axila, mediastino y alrededor de los riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

“Ante el frío se libera norepinefrina que produce la lipolisis de la grasa parda”
a) Verdadero
b) Falso

A

a) Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué acciones se deben realizar en un RN con hipertermia leve y con buen aspecto general?

A
  • Chequear la t° ambiental
  • Evaluar colecho (desabrigar RN y dejarlo en su cuna)
  • Controlar t° axilar cada 30 minutos - 1 hora (si persiste febril evaluar FR de infección y al RN)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué acciones se deben realizar en un RN con hipertermia, que se encuentra irritable ,con mucosas secas y ávido por succionar?

A
  • Evaluar deshidratación (“fiebre de sed”)
  • Ofrecer SG5%, control de t° axilar cada hora y vigilar LM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué acciones se deben realizar en un RN con una t° >38,5 o con signos sugerentes de infección?

A

Hospitalización en neonatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué acciones se deben realizar en un RN con una t° <36,5 y que tiene un buen aspecto general?

A
  • Chequear la t° ambiental
  • “Canguro”, contacto piel con piel
  • Abrigar al RN y cerrar puertas y ventanas
  • Evaluar t° axilar cada 30 minutos o cada hora (evaluar hipoglicemia, poliglobulia o infección)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué acciones se deben realizar en un RN con una t° <36,5 y con factores de riesgo sugerentes de infección?

A

Hospitalizar en neonatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué acciones se deben realizar en un RN con hipotermia progresiva?

A
  • Evaluar shock séptico o compromiso metabólico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los cuidados de enfermería antes del parto en relación a la termorregulación?

A
  • Educar
  • T° sala 24-26°C
  • Entibiar paños para recibir al RN
  • Preparar ropa para vestir al RN
17
Q

¿Cuáles son los cuidados de enfermería durante el parto en relación a la termorregulación?

A
  • Secar RN con paños tibios, luego cambiar los paños húmedos por paños secos
  • Poner al Rn en contacto piel con piel con la madre el mayor tiempo posible
18
Q

¿Cuáles son los cuidados de enfermería en la atención inmediata en relación a la termorregulación?

A
  • Utilizar cuna-calefactor radiante
  • No posponer el contacto piel con piel
19
Q

¿Cuáles son los cuidados de enfermería en la sala de maternidad en relación a la termorregulación?

A
  • Convección: Evitar corrientes de aire
  • Evaporación: Ropa seca y tibia, muda cada 3-4 horas
  • Radiación: evitar colocar al RN cercano a paredes frías
  • Conducción: evitar contacto directo con colchón, balanza y manos frías