Dr. Lopez Crisis Febriles Flashcards

1
Q

Con respecto a las Crisis febriles:

    • ¿Qué es?
    • Incidencia
    • de población pediátrica
    • Prevalencia
A
    • Eventos desencadenados por fiebre que se presentan en niños neurológicamente “sanos”, entre los 6 meses y 5 años, con una susceptibilidad genética aparente (fiebre al menos 38oC).
    • Incidencia 460/100 000 niños en el grupo etario de 0-4 años
  1. .- 2-5 % de la población pediátrica
    • Varón: Mujer 1.5:1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con respecto a las Crisis febriles:

    • ¿Qué es?
    • Incidencia
    • de población pediátrica
    • Prevalencia
A
    • Eventos desencadenados por fiebre que se presentan en niños neurológicamente “sanos”, entre los 6 meses y 5 años, con una susceptibilidad genética aparente (fiebre al menos 38oC).
    • Incidencia 460/100 000 niños en el grupo etario de 0-4 años
  1. .- 2-5 % de la población pediátrica
    • Varón: Mujer 1.5:1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología de las crisis Febriles:

A

Tienden a ser un trastorno familiar con predisposición genética.
Niños con hermanos o padres con CF tienen 4 a 5 veces más riesgo que la población en general.
Gemelos monocigotos tienen 56% de concordancia.
Gemelos dicigotos 14% de concordancia.
Modo de herencia desconocido, probablemente poligénico.
Documentación de herencia Dominante con penetrancia baja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadro Clínico Crisis febríles:

    • Edad (incidencia máxima)
    • Temperatura rectal
    • % de CF que ocurren en el primer día
    • % de pacientes con 1 evento x pico febril
    • % pacientes con más de evento por pico febril
A
  1. -Edad 6m a 5 años con incidencia máxima a los 18m (17 – 22m).
  2. -Temperatura rectal mínima 38oC.
  3. -El 78% de las CF ocurren en el primer día de presentación de la fiebre.
  4. -El 80% tiene 1 evento x pico febril.
  5. -El 16% más de 1 evento x pico febril.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuadro Clínico Crisis febríles:

    • Edad (incidencia máxima)
    • Temperatura rectal
    • % de CF que ocurren en el primer día
    • % de pacientes con 1 evento x pico febril
    • % pacientes con más de evento por pico febril
A
  1. -Edad 6m a 5 años con incidencia máxima a los 18m (17 – 22m).
  2. -Temperatura rectal mínima 38oC.
  3. -El 78% de las CF ocurren en el primer día de presentación de la fiebre.
  4. -El 80% tiene 1 evento x pico febril.
  5. -El 16% más de 1 evento x pico febril.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiología de las crisis Febriles:

A

Tienden a ser un trastorno familiar con predisposición genética.
Niños con hermanos o padres con CF tienen 4 a 5 veces más riesgo que la población en general.
Gemelos monocigotos tienen 56% de concordancia.
Gemelos dicigotos 14% de concordancia.
Modo de herencia desconocido, probablemente poligénico.
Documentación de herencia Dominante con penetrancia baja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales etiologías bacterianas de las Crisis febriles:

A
Faringitis viaral (38%)
OMA (23%)
NAC (15%)
GEA (7%)
Exantema súbito (5%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuadro Clínico Crisis febríles:

    • Edad (incidencia máxima)
    • Temperatura rectal
    • % de CF que ocurren en el primer día
    • % de pacientes con 1 evento x pico febril
    • % pacientes con más de evento por pico febril
A
  1. -Edad 6m a 5 años con incidencia máxima a los 18m (17 – 22m).
  2. -Temperatura rectal mínima 38oC.
  3. -El 78% de las CF ocurren en el primer día de presentación de la fiebre.
  4. -El 80% tiene 1 evento x pico febril.
  5. -El 16% más de 1 evento x pico febril.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con respecto al cuadro clínco y patrones de crisis:

    • Patrones (principales)
    • % de crisis febriles que duran de 3-15 minutos
    • % que superan los 15 minutos
A
  1. -Patrón de crisis:
    • CCTCG —- 80%
    • Tónicas —- 13%
    • Focales —- 4%
    • Atónicas— 3%
    • El 92% dura de 3-15 minutos.
    • El 8% supera los 15 minutos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo para una CF de 1a vez

A

Riesgo del 30% si tienen 2 o más:

- Un familiar de 1º o 2º grado con CF.
- Hospitalización durante el período neonatal (más de 28 días).
- Reportes de los padres de retraso en desarrollo.
- Estancia en guarderías.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Con respecto al Tx las Crisis Febriles:

  1. -Tx profilactico
    • Indicaciones para la profilaxis
A

1.- El mejor tratamiento para la primer CF es la educación y orientación de los padres.
Las CF simples no ameritan tratamiento profiláctico (riesgo/beneficio).

  1. -INDICACIONES DE PROFILAXIS:
    • CF complejas.
    • Alteraciones neurológicas previas.
    • Menor de 1 año.
    • Recurrencias frecuentes (+ de 2 en 6 meses).
    • AHF significativos de epilepsia.
    • Ansiedad y preocupación parental que altere la dinámica familiar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con respeto al abordaje:

    • primero identificar
    • estudios dirigidos a
    • ¿Son útiles los estudios de imagen y el EEG?
    • En caso de realiar el EEG ¿Se hará de inmediato?
A
  1. -Identificación de foco infeccioso.
  2. -Estudios dirigidos hacia el padecimiento de base.
  3. -Los estudios de imagen y el EEG no son útiles.
    • En caso de realización de EEG debe ser una semana después de la CF.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dx diferenciales CF

A

Epilepsia con crisis febriles plus.

Crisis anóxicas febriles (Síncope febril) = Choque.

Escalofríos o estremecimiento febril (no hay alteraciones de la consciencia).

Intoxicación medicamentosa.

Epilepsia mioclónica severa infantil (Síndrome de Dravet).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx agudo CF

A

Diazepam IV 0.2 – 0.3 mg/k/do o IR 0.5mg/k/do.
Dosis máxima: 5mg en menores de 2 años o 10mg en mayores de 2 años.

Lorazepam IV 0.1mg/k/dosis.

Midazolam IN 0.2mg/k/dosis o VO 0.4 – 0.5mg/k/do.

CONTROL DE LA FIEBRE
Medios físicos (baño de esponja o baño frío) tienen un rápido efecto, pero corta duración.

Antipiréticos
No reducen el riesgo de recurrencia de CF
Paracetamol 10 - 15mg/k/dosis c /6 hs.
Ibuprofeno 5 – 10mg/k/dosis c/ 8 hs.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Con respecto al Tx las Crisis Febriles:

  1. -Tx profilactico
    • Indicaciones para la profilaxis
A

1.- El mejor tratamiento para la primer CF es la educación y orientación de los padres.
Las CF simples no ameritan tratamiento profiláctico (riesgo/beneficio).

  1. -INDICACIONES DE PROFILAXIS:
    • CF complejas.
    • Alteraciones neurológicas previas.
    • Menor de 1 año.
    • Recurrencias frecuentes (+ de 2 en 6 meses).
    • AHF significativos de epilepsia.
    • Ansiedad y preocupación parental que altere la dinámica familiar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx profilactico intermitente para las CF

A

Familiares con buena comprensión y baja ansiedad.

DZP IR (Stesolid) o VO 0.3 – 0.5mg/k/do cada 12 a 8 hs al inicio de la fiebre por 48 – 72 hs o hasta que ceda la fiebre .

17
Q

Tx profiláctico continuo

A

FB 3 – 5 mg/k/d c/ 24 hs nocturno (Niveles séricos de 15 – 40ug/ml).

Primidona 15 – 20mg/k/d = Metabolito FB.

AVP 15 – 60 (AAP) o 30 – 40 (AEP) mg/k/d.

DFH y CBZ No son efectivas en profilaxis

Lapso de 6m (AAP) a 1 año (AEP).

18
Q

Factores de las CF para epilepsia

A

Alteraciones neurológicas previas, AHF de epilepsia, duración menos de 1hr de fiebre antes de la CF.

Sin FR = 2.4% de CSF a los 25 años (población general 1.4%).

Con 1 FR = 10% de Epilepsia a los 7 años.

CF prolongadas = 21%

CF complejas con 3 criterios = 49%

19
Q

Tx profilactico intermitente para las CF

A

Familiares con buena comprensión y baja ansiedad.

DZP IR (Stesolid) o VO 0.3 – 0.5mg/k/do cada 12 a 8 hs al inicio de la fiebre por 48 – 72 hs o hasta que ceda la fiebre .

20
Q

Tx profiláctico continuo

A

FB 3 – 5 mg/k/d c/ 24 hs nocturno (Niveles séricos de 15 – 40ug/ml).

Primidona 15 – 20mg/k/d = Metabolito FB.

AVP 15 – 60 (AAP) o 30 – 40 (AEP) mg/k/d.

DFH y CBZ No son efectivas en profilaxis

Lapso de 6m (AAP) a 1 año (AEP).

21
Q

Factores de las CF para epilepsia

A

Alteraciones neurológicas previas, AHF de epilepsia, duración menos de 1hr de fiebre antes de la CF.

Sin FR = 2.4% de CSF a los 25 años (población general 1.4%).

Con 1 FR = 10% de Epilepsia a los 7 años.

CF prolongadas = 21%

CF complejas con 3 criterios = 49%