Streptococcus Pyogenes. Flashcards

1
Q

Que morfología presenta Streptococcus Pyogenes ?

A

Coco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que tinción presenta Streptococcus Pyogenes ?

A

Grampositivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se agrupa Streptococcus Pyogenes ?

A

En cadenas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las principales caracteristicas metabolicas de Streptococcus Pyogenes ?

A

1.- Anaerobio Facultativo.

2.- Catalasa Negativo.

3.- Efectua Hemolisis-B completa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los principales factores de virulencia de Streptococcus Pyogenes ?

A

1.- Proteína M.

2.- Exotoxinas piogenas.

3.- Estreptolisina S y O.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Adhesina presente en Streptococcus Pyogenes, la cual interviene en la internalización por las celulas del hospedero, ejerce acción antifagocitica y degrada a C3b del complemento.

A

Proteína M.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es la principal proteína asociada a las cepas virulentas de Streptococcus Pyogenes ?

A

Proteína M.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Moleculas de la proteína M las cuales no se asocian a la producción de fiebre reumatica.

A

Moleculas de Clase II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Moleculas de la proteína M las cuales se asocian a la producción de fiebre reumatica.

A

Moleculas de clase I.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factor de virulencia de Streptococcus Pyogenes que es labil al O2 y posee actividad inmunogenica, la presencia de anticuerpos frente a este compuesto demuestra infección reciente por el microorganismo.

A

Estreptolisina O.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factor de virulencia de Streptococcus Pyogenes encargado de la hemolisis B, este carece de inmunogenicidad.

A

Estreptolisina S.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las principales enfermedades supurativas ocasionadas por Streptococcus Pyogenes ?

A

1.- Faringoamigdalitis Bacteriana.

2.- Escarlatina.

3.- Pioderma.

4.- Erisipela.

5.- Celulitis.

6.- Fascitis Necrotizante.

7.- Síndrome de Choque Toxico.

8.- Septicemia Puerperal.

9.- Linfangitis.

10.- Neumonia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son las principales enfermedades no supurativas ocasionadas por Streptococcus Pyogenes ?

A

1.- Glomerulonefritis Post-estreptococica.

2.- Fiebre Reumatica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A que edades se considera Streptococcus Pyogenes, la causa más frecuente de faringitis bacteriana ?

A

5 a 15 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patología supurativa causada por Streptococcus Pyogenes, caracterizada por hiperemia faringea, exudado faringeo y linfadenopatia cervical.

A

Faringoamigdalitis Bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con base a que criterios se realiza la decision terapeutica de la faringitis ?

A

Criterios de Centor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son los criterios de Centor aplicables en adultos y niños utilizados para la administración justificada de antibioticos?

A

1.- Temperatura > 38° C = +1 pt.

2.- Ausencia de Tos = + 1 pt.

3.- Adenopatias cervicales anteriores dolorosas= + 1 pt.

4.- Hipertrofia o Exudado Amigdalino = + 1 pt.

5.- Edad de 3 a 14 años = + 1 pt.

6.- Edad > 44 años = - 1 pt.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A partir de que puntaje conferido al aplicar los criterios de Centor se administra antibiotico empirico ?

A

3 a 5 puntos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que puntaje conferido al aplicar los criterios de Centor no amerita la administración de antibiotico empirico ?

A

≤ 2 puntos.

20
Q

Cual es el metodo ESTANDAR DE ORO utilizado para el aislamiento de Streptococcus Pyogenes del grupo A ?

A

El Cultivo de Exudado Faringeo en Agar Sangre.

21
Q

Con que sensibilidad cuenta El Cultivo de Exudado Faringeo en Agar Sangre para el aislamiento de Streptococcus Pyogenes del grupo A ?

A

90 a 95 %.

22
Q

Que estudios diagnosticos pueden implementarse para evidenciar una infección causada por Streptococcus Pyogenes ?

A

1.- Cultivo.

2.- ASLO.

3.- Pruebas serologicas.

23
Q

En que tipo de infecciones causadas por Streptococcus Pyogenes no es de utilidad la ASLO ?

A

Infecciones Cutaneas.

24
Q

Cual es el tratamiento de elección para la faringoamigdalitis bacteriana ocasionada por Streptococcus Pyogenes en Niños que pesan < 27 Kg ?

A

Penicilina G Benzatinica a razon de 600,000 UI vía Intramuscular.

25
Q

Cual es el tratamiento de elección para la faringoamigdalitis bacteriana ocasionada por Streptococcus Pyogenes en Niños que pesan > 27 Kg ?

A

Penicilina G Benzatinica a razon de 1,200,000 UI vía Intramuscular.

26
Q

Cual es el tratamiento alternativo para la faringoamigdalitis bacteriana ocasionada por Streptococcus Pyogenes ?

A

1.- Bencilpenicilina procainica con Bencilpenicilina Cristalina 3 dosis una cada 24 horas más 1 dosis de penicilina benzatinica al cuarto día.

2.- Amoxicilina-Acido Clavulanico por 10 días.

27
Q

Cual es el tratamiento de segunda linea o de elección en caso de alergia a la penicilina para la faringoamigdalitis bacteriana ocasionada por Streptococcus Pyogenes ?

A

1.- Eritromicina.

2.- TMTP-SMXZ.

3.- Cefalosporinas de primera generación.

28
Q

Si existe fracaso al manejo antimicrobiano de primera linea, cual seria el tratamiento de la faringoamigdalitis bacteriana ocasionada por Streptococcus Pyogenes ?

A

Clíndamicina.

29
Q

Cual es el manejo de la faringoamigdalitis bacteriana cronica recurrente ocasionada por Streptococcus Pyogenes ?

A

1.- Clíndamicina.

2.- Amoxicilina-Acido Clavulanico.

3.- Penicilina Benzatinica.

30
Q

Que medidas no farmacologicas pueden implementarse en faringoamigdalitis bacteriana ocasionada por Streptococcus Pyogenes, en pacientes pediatricos ?

A

1.- Elevación de la cabecera.

2.- Aspiración de Secreciones.

3.- Hidratación.

31
Q

Mediante que antimicrobianos se les da manejo a las infecciones de piel y tejidos blandos ocasionadas por Streptococcus Pyogenes ?

A

Fluoroquinolonas en adultos y B lactamicos en pediatricos y adultos.

32
Q

Como se clasifican las complicaciones de la faringoamigdalitis bacteriana causada por Streptococcus Pyogenes ?

A

Complicaciones Supurativas y Complicaciones no Supurativas.

33
Q

Cuales son las complicaciones Supurativas de la faringoamigdalitis bacteriana causada por Streptococcus Pyogenes ?

A

1.- Absceso Periamigdalino.

2.- Absceso Retrofaringeo.

34
Q

Cuales son las complicaciones No Supurativas de la faringoamigdalitis bacteriana causada por Streptococcus Pyogenes ?

A

1.- GMN Postestreptococica.

2.- Fiebre Reumatica.

35
Q

Enfermedad ocasionada por Streptococcus Pyogenes caracterizada por exantema eritematoso difuso que comienza en el torax y se extiende a extremidades, mejor visto en los pliegues cutaneos y con palidez perioral, la lengua presenta enantema y se descama, es complicación de la farinfitis estreptococica.

A

Fiebre Escarlatina.

36
Q

Signo presente en la fiebre escarlatina caracterizado por un exantema eritematoso difuso mejor visto en los pliegues cutaneos.

A

Lineas de Pastia.

37
Q

Signo presente en la fiebre escarlatina caracterizado por palidez perioral.

A

Signo o triangulo de Filatow.

38
Q

Signo presente en la fiebre escarlatina caracterizado por enantema y descamación lingual.

A

Lengua Aframbuesada.

39
Q

Enfermedad ocasionada por Streptococcus Pyogenes caracterizada por infección cutanea localizada con vesiculas, pustulas y adenopatias, sin indicios de enfermedad sistemica.

A

Pioderma.

40
Q

Enfermedad ocasionada por Streptococcus Pyogenes caracterizada por infección cutanea localizada con dolor, inflamación claramente delimitada, adenopatias y sintomas sistemicos.

A

Erisipela.

41
Q

Enfermedad ocasionada por Streptococcus Pyogenes caracterizada por infección cutanea mal delimitada con afectación subcutanea y sintomas sistemicos.

A

Celulitis

42
Q

Enfermedad ocasionada por Streptococcus Pyogenes caracterizada por infección cutanea profunda que provoca destrucción de planos musculares y tejido adiposo.

A

Fascitis Necrotizante.

43
Q

Enfermedad ocasionada por Streptococcus Pyogenes caracterizada por afectación multiorganica, asociada a bacteremia e indicios de fascitis.

A

Síndrome de Choque Toxico.

44
Q

Cuales son los criterios del síndrome de choque toxico estreptococico ?

A

1.- Aislamiento de un estreptococo del grupo A desde: Sitio Esteril = Caso Definitivo. o Sitio No esteril = Caso Sospechoso.

2.- Hipotensión.

3.- Dos o Más de los siguientes puntos: Disfunción Renal, Involucramiento Hepatico, Coagulopatia, Necrosis de tejidos Blandos, Sindrome de dificultad respiratoria en el adulto.

45
Q

Complicación asociada a una infección cutanea o faringea por Streptococcus pyogenes caracterizada por inflamación glomerular aguda con síndrome nefritico.

A

GMN Postestreptococica.

46
Q

Complicación asociada a una infección faríngea por Streptococcus pyogenes caracterizada por alteraciones inflamatorias del corazón, articulaciones, vasos sanguineos y tejido subcutaneo.

A

Fiebre Reumatica.

47
Q

Cuales son los criterios diagnosticos de la fiebre reumatica ?

A

Criterios de Jones.