Interpretación de un electrocardiograma Flashcards

1
Q

¿Qué características se evaluan del ECG ?

A

Ritmo
Frecuencia
Eje eléctrico
Onda P
Intervalo P-R
Segmento P-R
Complejo QRS
Intervalo Q-T
Segmento S-T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Onda P antes del QRS todas de la misma morfología
¿Qué ritmo es ?

A

ritmo sinusal
marcapasos SA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ritmo con un QRS normal sin onda P previa

A

ritmo nodal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ritmo en que hay una onda P anormal y QRS normal

A

ritmo auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ritmo en el que no hay ninguna onda (P, QRS, T) normal

A

ritmo ventricular

Premuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se calcula la frecuencia en un ECG con ritmo sinusal ?

A

1500 / # cuadritos (pequeños) en intervalo R-R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se calcula la frecuencia en un ECG con ritmo irregular ?

A

Calcula respuesta ventricular media
#complejos QRS en 6 segundos (30 cuadros) x 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se puede saber que el eje electrico del corazón es normal ?

A

Si las ondas

  • en aVR son negativas
  • en I son positivas
  • en aVF son positivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se puede evaluar con la morfologia de la onda P ?

A
  • Hipertrofia auricular derecha: onda P alta y delgada
  • Hipertofia auricular izquierda: onda con dos picos “camello”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué indica la duración del intervalo P-R ?

A

corto: preexitación
largo: bloqueo auriculoventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se observan los diferentes grados de bloqueo AV ?

A
  • Grado uno: segmento P-R largo, tarda
  • Grado dos a: segemto P-R cada vez más largo hasta que no llega a QRS
  • Grado dos b: algunas P no llegan a QRS, campechano
  • Grado tres: disociación AV P y QRS no coinciden, le vale vrg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué indica la duración/grosor del QRS ?

A
  • ancho: conducción lenta
  • estrecho: conducción rápida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué puede indicar un segmento S-T no isoeléctrico (elevado/bajo) ?

Debe siempre isoeléctrico

A
  • Lesión (isquémica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly