FISIOPATOLOGÍA DE LAS NEOPLASIAS Flashcards

1
Q

Cáncer:

A

Alteración de la diferenciación y crecimiento celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Referente a la renovación y reparación celular, ¿qué es proliferación?

A

Proceso adaptativo que tiene como finalidad la renovación de las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Referente a la renovación y reparación celular, ¿qué es diferenciación?

A

Proceso por el cual las células en proliferación se convierten de manera progresiva en tipos celulares más especializados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fases que componen a la Interfase en el ciclo celular:

A

G1.
S.
G2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fases de la mitosis:

A

Profase.
Metafase.
Anafase.
Telofase.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre al haber daño de ADN, errores en replicación o lesión oxidante?

A

Aumento de p53.
Aumento de CKI:
- Familias INK.
- CIP/KIP y Rb.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Terminología

A

:)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Terminología 2

A

:)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de las células en las neoplasias benignas:

A

Células bien diferenciadas que se parecen a las células del tejido de origen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de las células en las neoplasias malignas:

A

Células indiferenciadas, con anaplasia y estructura atípida que a menudo tiene poco parecido con las células del tejido de origen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tasa de crecimiento en las neoplasias benignas:

A

Progresivo y lento; en ocasiones se detiene o involuciona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tasa de crecimiento en las neoplasias malignas:

A

Depende del nivel de diferenciación; entre más indiferenciadas las células, más rápida la tasa de crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Modo de crecimiento en las neoplasias benignas:

A

Crece por expresión sin invadir los tejidos circundantes; suele estar encapsulado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Modo de crecimiento en las neoplasias malignas:

A

Crece por invasión, prolongaciones que infiltran los tejidos circundantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Metástasis en las neoplasias benignas:

A

No hay diseminación por metástasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Metástasis en las neoplasias malignas:

A

Entre los canales sanguíneos y linfáticos para metastatizar otras áreas del cuerpo.

17
Q

Verdadero o Falso.
Crecimiento regulado, diferenciación alta, estabilidad genética, dependencia del factor de crecimiento, alta adhesión célula-célula y alta dependencia de la densidad son características de células cancerosas.

A

Falso, son de células normales.

18
Q

Verdadero o Falso.
El ganglio centinela es el primer ganglio al que llegó la metástasis.

A

Falso, es el primer ganglio que creció.

19
Q

Etiología de las neoplasias: (5)

A

Genes.
Microambientes.
Carcinogénesis.
Epigenéticos.
Vías celulares y moleculares.

20
Q

¿Qué procesos ocurren para que una célula normal se convierta en una célula neoplásica maligna? (5 y son en secuencia)

A

Falla en la reparación de ADN.
Activación de los oncogenes promotores de crecimiento.
Desactivación de los genes supresores de tumor.
Alteración en los genes que controlan la apoptosis.
Crecimiento y diferenciación celular no regulados.

21
Q

¿Qué dice la teoría de los 2 golpes?

A

Golpe 1: Un hijo hereda una copia alterada de un gen y la otra la hereda normal.
Golpe 2: Ocurre una alteración de la copia normal lo cual hace que se presente el cáncer.

22
Q

Fases de la carcinogénesis:

A

Iniciación.
Promoción.
Porgresión.

23
Q

¿Qué ocurre en la fase de promoción en la carcinogénesis?

A

Activación de oncogenes mediante agente promotor.

24
Q

Factores del hospedero y ambiente que intervienen en las neoplasias: (6)

A

Herencia.
Hormonas.
Mecanismos inmunitarios.
Carcinógenos químicos.
Radiación.
Virus oncógenos.

25
Q

Tumor relacionado a la miastenia gravis:

A

Timoma.

26
Q

Cánceres relacionados a la AFP:

A

Cáncer primario de hígado.
Cáncer de células germinales del testículo.

27
Q

Cánceres relacionados a la CA 15-3:

A

Cáncer de mama, hígado y pulmón.

28
Q

Cánceres relacionados a la CA 27-29:

A

Recurrencia y metástasis de cáncer de mama.

29
Q

Cánceres relacionados a la ACE (antígeno carcinoembrionario):

A

Cáncer colorrectal.
Cáncer de páncreas.
Cáncer de pulmón.
Cáncer de estómago.

30
Q

Cánceres relacionados a la Calcitonina:

A

Cáncer tiroideo.

31
Q

Cánceres relacionados a las catecolaminas:

A

Feocromocitoma y tumores relacionados.

32
Q

Cánceres relacionados a la CA 125:

A

Cáncer de ovario.

33
Q

Cánceres relacionados a la CA 19-9:

A

Cáncer de páncreas y colon.

34
Q

Cánceres relacionados a la Inmunoglobulina monoclonal:

A

Mieloma múltiple.

35
Q

3 ejemplos de síndromes paraneoplásicos frecuentes:

A

SIADH.
Síndrome de Cushing.
Miastenia gravis.