Fracturas Nasofaciales y Cuerpo Extraño Flashcards

1
Q

Cuál es la clasificación de las fracturas nasofaciales por su situación

A

a. Fracturas del tercio superior facial
b. Fracturas del tercio medio facial:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras comprometidas y síntomas en fracturas del tercio superior facial

A

(hueso frontal y techo orbitario):
puede aparecer rinolicuorrea por producirse fístula de líquido cefalorraquídeo, hematomas y enfisema subcutáneo en la
frente, alteraciones oculomotoras y epistaxis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué se dividen las fracturas del tercio medio facial por ubicación

A

A.Fracturas con afectación orbitaria
B. Fracturas Nasales
C. Fracturas transfaciales del maxilar superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de las fracturas con afectación orbitaria

A

a. De malar y cigoma
b. Suelo de órbita (blow-out)
c. De la pared interna (lámina papirácea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

a. De malar y cigoma
Síntomas y descripción

A

(fractura en trípode: arco cigomático, reborde orbitario inferior y lateral). Traumatismos
laterales que producen hundimiento de región malar, enoftalmos, hematoma en región infraorbitaria, con diplopía en la mirada superior por atrapamiento de músculo recto inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

b. Suelo de órbita (blow-out)
Síntomas y descripción

A

El impacto es sobre el globo ocular (se produce por un puñetazo, un pelotazo); se transmite la presión a esta zona, que es la más frágil, y lo desplaza al seno maxilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

c. De la pared interna (lámina papirácea)

A

Es típico el enfisema,
que aumenta al realizar maniobras de Valsalva, como, por
ejemplo, sonarse la nariz. Cursan con enoftalmos, diplopía al
mirar hacia arriba por atrapamiento del músculo recto inferior
e hipoestesia en la zona del nervio infraorbitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Descripción de las fracturas nasales

A

Son las fracturas faciales más frecuentes. Presentan deformidad (Iaterorrinia, hundimiento), hematoma, dolor, obstrucción nasal, epistaxis. Para el diagnóstico de este tipo de fracturas nasales es necesario apoyarse más en la exploración física (inspección, palpación y rinoscopia anterior) que en la radiología (radiografía
lateral de huesos propios), ya que tiene muchos falsos negativos.
Es frecuente la crepitación y el hundimiento de la pirámide ósea al
realizar la palpación.
Es importantísimo descartar la presencia de hematoma septal en la rinoscopia anterior (abombamiento en la parte anterior del septo) y hay que drenarlo siempre por el riesgo de infección y posterior
necrosis del cartílago con nariz en silla de montar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fracturas transfaciales del maxilar superior.

A

Producen inestabilidad del tercio mediofacial con mala oclusión y mordida abierta,
equimosis escleroconjuntival, epistaxis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Le Fort I (fractura horizontal del maxilar superior)

A

a través del
reborde alveolar superior, separa el plano palatodentario del resto
del maxilar superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Le Fort ll

A

(fractura piramidal): afecta a la sutura cigomatico maxilar, raíz nasal, apófisis pterigoides, maxilar superior y
pared interna de la órbita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Le Fort lll (disyunción craneofacial):

A

es la sutura cigomatico- frontal con el maxilar superior la que se afecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pruebas para identificación de cuerpo extraño

A

Rinoscopía anterior
Fibroscopía nasal
a veces radiografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antes que pensar en cuerpos extraños en la vía nasal en el adulto se debe pensar en:

A

Carcinoma nasosinusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para la extracción de cuerpo extraño en la nariz en niños no debe usarse ___ debería usarse______

A

Pinzas
Gancho Abotonado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa más habitual de insuficiencia respiratoria nasal en el adulto

A

Desviación septal

17
Q

Epidemiología patología traumática nasofacial

A

Varones entre 10 y 40 años

18
Q

Cómo se realiza la exploración del trauma nasal

A

Inspección
Palpación
Rinoscopía nasal

19
Q

La radiografía es un examen pertinente en trauma nasal

A

Nel

20
Q

Porqué es importante descartar el hematoma septal

A

mediante rinoscopía anterior descartar para evitar necrosis de cartílago o nariz en silla de montar