PCR Flashcards

1
Q

La PCR se caracteriza por:

A

Sensibilidad, reproductibilidad y eficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las dos técnicas que existen?

A
  • Cuantitativa
  • Cualitativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuantitativa

A

Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el objetivo de la PCR en tiempo real?

A

Detectar y cuantificar las secuencias específicas de ac. nucleicos mediante el uso de reporteros fluorescentes en reacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué se refiere el término en tiempo real?

A

A que la detección de los productos amplificados sucede en cada ciclo de la reacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La PCR no nos permite cuantificar la cantidad de ADN en la muestra. V/F

A

Falso. Si nos permite cuantificar la cantidad de ADN en la muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cualitativa

A

Fundamentos de la reacción en cadena de la polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la PCR?

A

Es una reacción enzimática in vitro que amplifica millones de veces una secuencia específica de ADN durante varios ciclos repetidos en los que la secuencia blanco es copiada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué enzima utiliza la PCR?

A

ADN polimerasa (pq tiene la capacidad de sintetizar naturalmente el ADN en las células)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se utiliza el ADNc?(ADN complementario)

A

Cuando utilizamos el ARNm de algún gen de interés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La técnica se divide en 3 partes: ¿Cuáles?

A
  1. Desnaturalización
  2. Hibridación
  3. Extensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para realizar la reacción se usan aparatos llamados

A

Termocicladores (que contienen un software que genera gráficas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué se usan termocicladores?

A

Establecen un sistema homógeno en donde las condiciones de temperatura y tiempo necesarios no se modifiquen en cada uno de sus ciclos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se utilizan termocicladores para:

A
  1. Excitar el sistema de fluorescencia
  2. Capturar la señal de emisión del mismo
  3. Realizar el análisis cuantitativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué se diferencian los termocicladores?

A
  • En la fuente de energía (Lamparas de luz, diodos de emisión de luz y láseres)
  • En las velocidades para disminuir e incrementar las temperaturas en cada etapa de la reacción
  • En el número de muestras que puede soportar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué muestran las gráficas de los termocicladores?

A

Una de estas gráficas es la de la amplificación que muestra el curso y el progreso de la reacción, otra gráfica es la disociación que muestra la especificidad de la reacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se denominan los productos de la PCR?

A

Amplicones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde son analizados los amplicones (productos de la PCR)?

A

Electroforesis en gel de agarosa para confirmar si la reacción fue exitosa

19
Q

¿En que consiste la electroforesis?

A

Consiste en la separación de grandes moléculas a traves de una matriz solida que funciona como filtro para separar las moléculas en un campo eléctrico de acuerdo a su tamaño y carga eléctrica

  • Utiliza un buffer o tampón
20
Q

¿Cómo se mueven los ácidos nucleicos en el gel de agarosa?

A

Ya que el grupo fosfato les otorga una carga negativa—> los ác. nucleicos migran hacia el lado positivo.

21
Q

¿Cuándo se usa ADN genómico y cuándo ADN complementario proveniente del ARNm?

A
  • ADN genómico: PCR
  • ADN complementario proveniente del ARNm: RT-PCR (enzima transcriptasa reversa)
22
Q

¿La PCR en tiempo real y PCR se deben analizar ambas en gel de agarosa?

A

No, no es necesario que la PCR en tiempo real sea manipulada en un gel de agarosa para saber que fue exitosa la reacción

23
Q

La enzima más usada se llama:

A

Taq polimerasa

24
Q

Taq polimerasa

Origen

A

Proviene de una bacteria termófila llamada Thermus aquaticus la cual vive en condiciones de temperaturas muy altas—–Su ADNpol es termoestable

25
Q

¿Qué son los primers?

A

Son secuencias de oligonucleótidos que delimitan la secuencia blanco que desea amplificar y son complementarios a esta

26
Q

Tamaño promedio de los primers

A
  • 12-15 pares de bases
  • La cantidad de G-C no debe esceder el 55% de la secuencia (pq tienen enlace triple)
27
Q

¿Cuáles son las dos secuencias de primers usadas?

A
  • Forward: sentido
  • Reward: antisentido
28
Q

DESNATURALIZACIÓN

A
  • Las cadenas de ADN son calentadas y separadas a una temperatura de 95° durante 20-30 seg
29
Q

¿Dé que depende el tiempo de desnaturalización?

A
  • El tiempo depende de la secuencia del templado, es decir, si la concentración de G-C es alta entonces será necesario más tiempo para romper sus uniones (tienen 3 enlaces)

AT tiene solo dos

30
Q

HIBRIDACIÓN

A
  • Los primers se unen al extremo 3’ del templado previamente separado e hibridan con su secuencia complementaria
  • Si la temperatura es la adecuada, la estabilidad y especificidad del complejo será eficiente
31
Q

¿Cuál debe ser la temperatura durante la hibridación?

A
  • 50-60°C
32
Q

EXTENSIÓN

A
  • La Taq polimerasa actua sobre el complejo templado-primers y empieza su función catalítica (rápida)
  • Función catalítica: agrega dntp’s complementarios para crear las cadenas completas de ADN
  • Al final del ciclo se habran formado los amplicones
33
Q

La extensión de las cadenas es en dirección de:

A

La síntesis de ADN: 5’ a 3’

34
Q

¿Cuál es la temperatura óptima para la extensión?

A

72°C

35
Q

¿Cuando utilizamos la PCR es suficiente hacer electroforesis?

A

No, se deben hacer más análisis, como la espectrometría de masas.

36
Q

¿Cuál es el método más sensible para detectar y cuantificar los ác. nucleicos?

A

La PCR en tiempo real

37
Q

¿Cuál es una de las aplicaciones más usadas para la PCR tiempo real?

A

Cuantificar cambios muy pequeños en la expresión génica mediante la detección de los niveles de ARNm procedentes de células o tejidos

38
Q

La cantidad de ARNm que puede detectar la reacción de PCR tiempo real puede ser a partir de concentraciones bajas. V/F

A

Verdadero

39
Q

Ingredientes en PCR tiempo real

A

Los ingredientes son los mismos que en PCR en punto final, solo que la enzima, los DNTP’s, Mg+, el buffer y el sistema de fluorescencia se venden en una solución conocida como Master MIX.

El agua se vende por separado y es libre de nucleasas

40
Q

Especificaciones para los primers que se usarán

A

Los primers deben ser diseñados especialmente para garantizar alta especificidad y para que generen amplicones de un tamaño que oscile entre 100-150 pb

41
Q

¿Cómo puede ser la cuantificación?

A

Absoluta y relativa

42
Q

Cuantificación absoluta

A
  • Sirve para conocer el número exacto de copias amplificadas o la concentración precisa de ác. nucleicos en una muestra

Sirve para medir carga viral o bacteriana en tejidos

43
Q

Cuantificación relativa

A
  • Se aplica cuando se desea evaluar los cambios de expresión de genes en distintos estados fisiológicos

(se buscan en el ARNm del gen blanco comparados con un gen de referencia que no cambia su expresión a pesar de que los estados fisiológicos se modifiquen)

44
Q

Qué relevancia tiene el alineamiento de secuencias?

A

Al alinear dos secuencias se pueden encontrar regiones similares, esto puede tener implicaciones evolutivas y funcionales