Diagnostico de TB GPC. Flashcards

1
Q

Si en el paciente con sospecha de TB Activa la primer baciloscopía seriada resulta negativa que se debe hacer ?

A

Repetir Baciloscopía Seriada en 1 a 3 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si en el paciente con sospecha de TB Activa la segunda baciloscopía seriada resulta negativa que se debe hacer ?

A

Enviar a Segundo Nivel de Atención para Toma de Cultivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si en el paciente con sospecha de TB Activa la primer baciloscopía seriada resulta positiva que se debe hacer ?

A

Dar Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) Por 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el paciente con diagnostico de TB confirmado mediante resultado de baciloscopía que estudios se le debe solicitar ?

A

1.- Una Radiografía de Torax Inicial y al Final del tratamiento.

2.- Baciloscopías Seriadas Cada Mes.

3.- Un cultivo al Final del Tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cada cuanto tiempo se va a solicitar una radiografía de torax en pacientes pediatricos con TB ?

A

Cada 2 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que consiste el primer paso de abordaje diagnostico en contactos cercanos de pacientes con TB ?

A

Interrogar sobre datos clínicos de TB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En los contactos cercanos de pacientes con TB que presentan o refieren signos y sintomas de TB, que estudios diagnosticos deben solicitarse ?

A

PPD, Baciloscopía Seriada y Radiografía de Torax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En los contactos cercanos de pacientes con TB que NO refieren signos y sintomas de TB, que estudios diagnosticos deben solicitarse ?

A

PPD y Radiografía de Torax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que prueba auxiliar diagnostica la TB Latente ?

A

PPD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que prueba auxiliar diagnostica la TB Activa ?

A

La Baciloscopía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De cuanto es el punto de corte en Mexico para que una PPD se considere como normal ?

A

≤ 10 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que circunstancias una PPD se considera Positiva con un Valor ≥ 5 mm?

A

1.- Contactos estrechos de un caso de TB activo.

2.- Co-Infección con VIH Independientemente de su estado.

3.- Otras Condiciones de Inmunocompromiso.

4.- Uso de Corticoesteroides Sistemicos (Prednisona 15 mg por un mes o más).

5.- Historia de trasplante de organos o de otra terapia inmunosupresora.

6.- Cambios fibrosos en la radiografía de torax sugestivos de TBP inactiva

7.- Radiografía o hallazgos clínicos de TB activa.

En la Población General Se considera PPD positiva un valor ≥ 10 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En los contactos cercanos de pacientes con TB, con sospecha de TB Latente y PPD positivo que se acción se debe tomar ?

A

Valorar quimioprofilaxis con isoniazida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En los contactos cercanos de pacientes con TB, con sospecha de TB Activa y Baciloscopía positiva que se acción se debe tomar ?

A

Iniciar TAES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es aquel tratamiento quimioprofilactico con isionazida que se otorga a pacientes con TB latente (PPD+) para evitar reactivación.

A

Quimioprofilaxis Secundaria con Isoniazida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el porcentaje de reducción en el riesgo de reactivación de TB que se alcanza con la Quimioprofilaxis Secundaria con Isoniazida ?

A

55 a 58%.

17
Q

Como es la posología de la quimioprofilaxis empleada con Isionazida ?

A

5-10 mg/kg al día en una toma, durante 6 meses, con una dosis maxima de 300 mg al día.

18
Q

Cuales son los criterios para ofrecer Quimioprofilaxis Secundaria con Isoniazida ?

A

1.- PPD (+) En pacientes con o sin Inmunosupresión sean o no contactos cercanos de casos de TB.

2.- PPD (+) o Gamma Interferon Positivo en pacientes con VIH

19
Q

Cuanto tiempo debe durar la Quimioprofilaxis Secundaria con Isoniazida ?

A

6 meses.

20
Q

Cuanto tiempo debe durar la Quimioprofilaxis Secundaria con Isoniazida en pacientes con VIH ?

A

9 meses.

21
Q

Es aquel tratamiento quimioprofilactico con isionazida que se otorga a contactos con PPD negativo que cumplan ciertos requisitos, con el fin de prevenir que se contagien de tuberculosis.

A

Quimioprofilaxis Primaria o Preventiva con Isoniazida.

22
Q

Cual es el porcentaje de reducción en el riesgo de adquisición de TB que se alcanza con la Quimioprofilaxis Primaria o Preventiva con Isoniazida ?

A

36 a 43%

23
Q

Cuales son los criterios que deben cumplirse para poder otorgar Quimioprofilaxis Primaria o Preventiva con Isoniazida ?

A

1.- < 5 años con o sin BCG.

2.- 5 a 14 años sin BCG.

3.- ≥ 15 años inmunosuprimidos.

4.- VIH a cualquier edad.

24
Q

De cuanto debe ser la duración de la Quimioprofilaxis Primaria o Preventiva con Isoniazida ?

A

6 meses.

25
Q

De cuanto debe ser la duración de la Quimioprofilaxis Primaria o Preventiva con Isoniazida en pacientes con VIH?

A

9 meses.

26
Q

En un paciente que carece de posibilidad de realizarse pruebas de laboratorio, pero que vive con VIH y se considera contacto cercano de un paciente con TB activa que debe realizarse ?

A

Otorgar Isionazida durante 9 meses.

27
Q

Cuales son los criterios para derivar a un paciente con Diabetes mellitus y TB a un segundo nivel de atención y por que motivo ?

A

Glucosa en Plasma > 250 mg/dL o HbA1C > 8.5 % debido a que son predictores de falla al tratamiento.