la tutela ordinaria y anticipada Flashcards

1
Q

como se alcanza la proteccion de los derechos e intereses legítimos

A

la protección de los derechos e
intereses legítimos se alcanza por medio del ejercicio de las acciones en los procedimientos
declarativos o ejecutivos, cuyo producto es una sentencia definitiva que prodiga o confiere la tutela o
protección el derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como se alcanza la tutela ordinaria

A

la tutela ordinaria se consigue mediante la sentencia
definitiva, como resultado de la tramitación de un juicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la tutela

A

tutela es sinónimo de protección
la tutela se refiere a la protección de los derechos e
intereses legítimos dentro de un juicio, que se se alcanza por medio del ejercicio de las acciones en los procedimientos
declarativos o ejecutivos cuyo producto es una sentencia definitiva que confiere tutela de estos derechos. esta sentencia definitiva se consigue como resultado de la tramitación de un juicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es la tutela anticipada

A

la tutela anticipada se refiere a otros mecanismos mediante los
cuales se permite al órgano jurisdiccional anticipar la tutela jurídica antes del pronunciamiento de la
sentencia definitiva.

éstas figuras son de variada índole pero tienen de común entre ellas
el que suelen concederse en casos graves o urgentes requiriendo la semi-prueba del derecho o el
otorgamiento de una caución.

Por lo tanto, Cuando el derecho concibe un mecanismo que permite anticipar la tutela
por algún instituto que no sea una sentencia definitiva firme estamos frente a la denominada: “tutela
anticipada”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que es la tutela cautelar

A

se limita a asegurar el resultado de la acción deducida.
la tutela cautelar no puede implicar la satisfacción inmediata del derecho que se
pretende
por la tutela cautelar no se entra en el goce del derecho, aunque si puede resguardarse
su futura ejecución o cumplimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

diferencias entre tutela cautelar y tutela ordinaria

A

la tutela
cautelar nunca puede ser idéntica a la tutela ordinaria que confiere u otorga la sentencia definitiva
firme, o sea, por la tutela cautelar no se entra en el goce del derecho, aunque si puede resguardarse
su futura ejecución o cumplimiento. En cambio la tutela anticipada es una forma de entrar, desde ya,
en el goce del derecho mismo, o sea, la protección que prodiga la tutela anticipada es idéntica a la que
confiere la tutela ordinaria; no es homogéneas, como ocurre con la tutela cautelar, si no que es
exactamente igual a la que resultaría del pronunciamiento de la sentencia definitiva.

Por otro lado, el proceso o tutela cautelar tiene siempre un carácter accidental o instrumental
respecto de la cuestión principal en que se debate el derecho mismo. Por el contrario, la tutela
anticipada no es instrumental a otro proceso, ni tiene por ello carácter accesorio ya que el goce del
derecho se alcanza por ella misma y no por un conducto paralelo de carácter accidental a uno principal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Existe un reconocimiento general de la tutela
anticipada en el derecho nacional?

A

no
no existe una regla de derecho general que
permita la aplicación de la tutela anticipada al estilo de una disposición común a todo procedimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que se contiene en nuestro ordenamiento respecto de la tutela anticipada

A

En lugar de una fórmula general lo que se tiene en Chile son manifestaciones específicas o particulares
de la figura en estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son las manfiestaciones de tutela anticipada en nuestro ordenamiento

A
  1. ejecucion provisional de la sentencia
  2. concesion de alimentos provisionales
  3. orden de pago de una cantidad no disputada
  4. utilizacion anticipada d euna servidumbre
  5. entrega anticipada del predio arrendado
  6. medidas precautorias que implican tutela anticipada
  7. ejecución provisional de la demanda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

explica ejecución provisional de la demanda

A

La sentencias que causan ejecutoria, son una
manifestación de la tutela anticipada porque antes de estar firme la sentencia es posible entrar en el
goce del derecho pendiente un recurso contra la resolución que reconoce el derecho.
ejemplos:
- sentencias impugnadas por el recurso de casación
- las sentencias de pago
dictada en el juicio ejecutivo recurrida de apelación la cual es posible de ejecutar anticipadamente
rindiendo caución al efecto (art 475 CPC)
-lo mismo pasa con la sentencia de remate dictada en juicio
ejecutivo (art 509 inc 2º CPC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

explica consesion de alimentos provisionales

A

art 327 CC: “Mientras se ventila la
obligación de prestar alimentos, podrá el juez ordenar que se den provisionalmente, desde que en la
secuela del juicio se le ofrezca fundamento plausible…”. Hay aquí otra muestra de una tutela anticipada
que viene dada por una resolución que no es la sentencia definitiva, pese a lo cual se anticipa el
derecho mismo que se persigue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

explique orden de pago de una cntidad no disputada

A

El art 1592 CC dispone que si no hay
controversia sobre la cantidad de la deuda o sobre sus accesorios, podrá el juez ordenar mientras se
decide la cuestión, el pago de la cantidad no disputada.
Véase en esta atribución del juez otra muestra de tutela que se confiere por una resolución que
no es una sentencia definitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

explica utilizacion anticipada d euna servidumbre

A

Otro caso de la tutela en estudio la contempla el art
123 del Código de Minería, según el cual: “Mientras se tramita el juicio respectivo, el juez podrá
autorizar al solicitante para hacer uso, desde luego, de las servidumbres pedidas siempre que rinda
caución suficiente…”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

explica medidas prejudiciales precautorias como manifestacion de tutela anticipada

A

las medidas precautorias integran la familia de las
denominadas medidas cautelares, las que, según arriba se dijo, no están estructuralmente concebidas
para anticipar el goce del derecho; sin embargo, excepcionalmente, algunas de ellas se comportan del
modo como lo haría una tutela anticipada. Así ocurre con el caso de:
- enel derecho a la vida
- en el derecho a la privacidad y la honra
- en la integridad física y psiquica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

medidas precautorias como manifestacion de tutela anticipada en el derecho a la vida

A

El art 75 CC se dice que la ley protege la vida del que esta por nacer,
en consecuencia, el juez debe, a petición de cualquier persona o de oficio, adoptar todas las
providencias que le parezcan convenientes para proteger la existencia del no-nacido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

medidas precautorias como manifestacion de tutela anticipada en el derecho a la honra y privacidad
(ejemplo)

A

ejemplo: ”, causa en la que se prohibió, mediante una orden
de no innovar, la circulación de un libro que amagaba la honra del recurrente

17
Q

integridad fisica y psiquica en las medidas precautorias como manifestacion de tutela anticipada. ejemplo

A

: El art 6 de la Ley 20.066 sobre Violencia intrafamiliar permite al
juez, en caso de peligro inminente adoptar las medidas de protección a favor de los afectados por la
violencia intrafamiliar.

18
Q

ejecucion provisional de la demanda
ejemplo

A

: Contempla el art 684 CPC otra hipótesis de anticipación
de tutela. Opera exclusivamente en el juicio sumario, y se trata de una sanción procesal al demandado
que asume una actitud de rebeldía, no concurriendo al comparendo de estilo.
En tal situación se permite al tribunal acceder provisionalmente alo pedido, a instancia del
actor, sin perjuicio de lo que resuelva en la sentencia definitiva.

19
Q

que problema pretende solucionar la tutela cautelar

A

pretende solucionar el problema de la insuficiencia del proceso para conferir la
protección del derecho, que se produce principalmente por la extensión temporal que media entre la petición que se formula y la sentencia definitiva que lo resuelve , por lo que en aquellos casos en
que la duración del proceso es excesivamente dilatada hace que la justicia llegue tarde y mal.

20
Q

cuales son los mecanismos para compensar este desfase temporal

A
  1. sumarizacion de la fasedeclarativa
  2. tutela anticipada de los derechos
  3. perfeccionamiento de los sitemas de ejecucion de lo resulto
  4. perfeccionamiento del sistema cautelar
21
Q

que se busca con la sumarizacion de la fase declarativa

A

Con esto se busca diseñar procedimientos más
concentrados que abrevien la distancia entre la demanda y la sentencia definitiva.

22
Q

ejemplo perfeccionameinto de los ssitemas de ejeccion de lo resuelto

A

multas conminatorias
se trata de una sanción pecuniaria impuesta a “tanto por día” o por otra unidad
de tiempo de retraso en el cumplimiento de una obligación establecida por resolución judicial.

23
Q

caracteristicas de las medidas cutelares

A
  1. instrumentales
  2. temporales
  3. homogeneas
  4. unilaterales
  5. idoneas
    6.
24
Q

que significa que sean instrumentales las medidas cautelares

A

significa que el proceso cautelar no constituye un fin en si mismo, si no
que está concebido para asegurar el resultado de la acción principal entablada en el proceso; es decir
el proceso cautelar es por definición accesorio del proceso en que se debate el derecho material o de
fondo. En otras palabras el proceso cautelar está al servicio del proceso principal.

25
Q

que significa que las medidas cautelares sean temporales

A

Las medidas cautelares están concebidas para asegurar el resultado de la acción
deducida; por ende, si desaparece el peligro que a medida cautelar intenta evitar o conjurar, debe con
ello también hacerse cesar la providencia conservativa o asegurativa.

26
Q

que significa que sean homogeneas las medidas cautelares

A

La homogeneidad es un criterio para comparar la tutela que confiere la
providencia cautelar con aquella otra tutela que confiere la sentencia definitiva. Se dice que la
providencia cautelar proporciona una protección semejante, homogénea u homóloga a la que prodiga
la sentencia definitiva
homogéneo, homólogo o semejante, se
oponen a idéntico o igual a la protección que surge de la sentencia definitiva. Con ello quiere resaltarse
que nunca el proceso cautelar, salvo las excepciones que más arriba se detallaron, va a permitir al
actor entrar en el goce del derecho, si no que en algo homogéneo, semejante y homólogo al mismo,
pero de ningún modo idéntico.

27
Q

que signficia que las medidas cautelaress ean unilaterales

A

Cuando decimos unilaterales queremos
significar que el contradictorio, es decir, la bilateralidad de la audiencia aparece postergada en el
proceso cautelar de suerte que la concesión de esta medida suele hacerse inaudita altera pars
permitiendo que primero se practique la medida conservativa, sin conocimiento de la parte contra quién
se dicta y postergando para un momento ulterior el debate que esta medida ya concebida y practicada
pueda suscitar

28
Q

que significa que sean idoneas la smedidas cautelares

A

Esta característica apunta a evitar que la medida cautelar tenga una desproporcionada
afectación de la esfera patrimonial del sujeto contra quién se decretan. En esta línea el mensaje del
CPC indica: “La reglamentación de las medidas precautorias hace preciso conciliar la seguridad del
derecho del actor y el respeto a la propiedad del demandado. Menester es limitar dichas medidas a lo
estrictamente indispensable para que no se burle la acción del demandante”.
El juez, por lo tanto, debe escoger dentro del elenco de medidas adoptables aquella que resulte
proporcional o idónea a la pretensión deducida y no entorpecer el patrimonio del demandado
infundadamente.

29
Q

consagracion positiva de la caracteristica de instrumentales de las medidas precautorias

A

art 290 CPC cuando establece lo
siguiente: “Para asegurar el resultado de la acción, puede el demandante en cualquier estado del juicio,
aún cuando no este contestada la demanda, pedir una o más de las siguientes medidas…”

30
Q

consagracion positiva temporales medidas precautorias cracteristica

A

art 301 CPC cuando establece: “Todas
estas medidas son esencialmente provisionales. En consecuencia, deberán hacerse cesar siempre
que desaparezca el peligro que se ha procurado evitar o se otorguen cauciones suficientes”.

31
Q

consagracion positiva d ecarcateristica de unilaterales

A

art 289 CPC, según el cual: “Las
diligencias expresadas en este título pueden decretarse sin audiencia de la persona contra quién se
piden (de plano), salvo los casos en que expresamente se exige su intervención.

32
Q

consagracion positiva caraceristica de idoneas

A

mensaje del
CPC indica: “La reglamentación de las medidas precautorias hace preciso conciliar la seguridad del
derecho del actor y el respeto a la propiedad del demandado. Menester es limitar dichas medidas a lo
estrictamente indispensable para que no se burle la acción del demandante