Tejido muscular Flashcards

1
Q

¿Qué tipos de músculo existen?

A

Estriado
* Músculo esquelético
* Músculo Cardíaco

Liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué quiere deceir el término Leio?

A

Músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué quiere decir el término Sarco?

A

Carnoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué quiere decir el término Rabdo?

A

Músculo estriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué características tiene el músculo esquelético?

A

Células:
MULTINUCLEADAS
CON MITOCONDRIAS

Es:
VOLUNTARIO

Fibrillas de forma hexagonal con núcleos en periferia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué características tiene el músculo liso?

A

Célula:
NÚCLEO CENTRAL Y OVALADO

CONTRACCIÓN LENTA

Es:
INVOLUNTARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué característica tiene el músculo cardíaco?

A

Células:
MULTINUCLEADAS
NÚCLEO CENTRAL: Forma longitudinal en X con 2 núcleos centrales

Es:
INVOLUNTARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La fibra muscular está compuesta por:

A

Haces musculares de miofibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué patologías están asociadas al músculo esquelético?

A

(Distrofia muscular de Duchenne, ligado a cromosoma X ): La mujer es solamente portadora, el hombre lo expresa. Maniobra de Gauders positiva (parado en trípode), debilidad muscular, pseudohipertrofia de chamorros (el musc. está sustituido por tejido adiposo), hermanos sanos, niño pequeño ___ En inmunohistoquímica no se pinta nada café, si está sano sí

La distrofia muscular de Deffer se mostrará en más tiempo en mujeres.

Distrofia muscular de Becker: autosómica recesiva - se tarda más en expresar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de fibras de músculo esquelético exiten?

A

Fibras tipo I (rojas).
Contracción lenta y no se fatiga con facilidad.

Fibras tipo II a (intermedias)

Fibras tipo II b (blancas)
Rápidas y fatigables.

Los tres tipos pueden estar presentes en el mismo músculo y cambiar dependiendo de la actividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué molécula está unida al centro activo (cabeza) para desactivar, pues tapa al centro activo de la actina?

A

Troponina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué molécula hace rotar a la fibra?

A

Tropomiosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las partes del sarcómero

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sarcómero + sarcómero

A

Miofibrilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Miofribrilla + Miofibrilla

A

Haz muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Haz muscular + Haz muscular

A

Fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles moléculas son necesarias y básicas para ejecutar la contracción?

A

Miosina y actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué elemento le da una apariencia estriada al músculo estriado?

A

Sarcómero

19
Q

¿Para qué se necesita la presencia de Calcio?

A

Sin Ca no hay contracción para permitir la unión con miosina

20
Q

El mecanismo contráctil depende de cuatro proteínas principales:

A

Miosina
Actina
Tropomiosina
Troponina

21
Q

Cuando una neurona hace sinapsis con el músculo la estructura se denomina:

A

Unión neuromuscular

22
Q

¿Dónde se libera el contenido de la unión neuromuscular?

A

Zona sináptica

Zona más activa metabólicamenete

23
Q

¿Qué contienen las vesículas de la unión neuromuscular?

A

Las vesículas contienen Acetilcolina, esta se libera de la fibra neuromotora

24
Q

¿Qué patología se asocia a la uniones neuromusculares?

A

Miastemia gravis, autoinmune por acetilcolina, con alteracion en degradacion de vesiculas que contiene acetilcolina en la unión neuromuscular: Mujer, tiene contracción incompleta, por una alteración en unión neuromuscular.
* Transtorno POSTSINÁPTICO
* Transtorno de un atireceptor de acetilcolina
* Empeora con el ejercicio

Miastenia de Eaton Lambert
* Transtorno PRESINÁPTICO
* Transtorno de un antireceptor de Calcio
* Mejora con el ejercicio

25
Q

¿Cómo se unen las fibras del músculo cardíaco?

A

Fibras unidas por discos intercalares

26
Q

¿Cómo se llaman las células del músculo cardíaco?

A

Miocardiocitos estriados

27
Q

¿Cuál es la unidad funcional del músculo cardíaco?

A

Unidad funcional: discos intercalares que dan característica de estriación

28
Q

¿Cuál es la función de los discos intercalares?

A

Los discos intercalares sirven para direccionar mejor los estímulos eléctricos, para que pase de manera más rápida y homogénea a todos los miocardiocitos.

29
Q

Nombra las células que se disponen en el citoplasma de manera específica para al momento de tener contracciones se jalen y podamos tener contracción de toda la célula en conjunto.
En:
(Músculo liso)

A

Células fusiformes

30
Q

¿Cuál es la función de los cuerpos densos del músculo liso?

A

Hacen que la célula sea como un acordeón para facilitar la contracción

31
Q

¿Cuál es la función de a caveolas?

A

estimulan centros densos, también tiene filamentos de actina
menor gasto energético.

32
Q

¿Cuál tipo de caveolas es responsable de la liberación de calcio?

A

La liberación de Ca es por Caveolas (da contractibilidad): estimulan a centros densos para contracción y distribuyen el calcio. Tiene menor gasto energético porque no se va a contraer tanto.

33
Q

¿Qué tipos de filamentos posee el músculo liso?

A

Filamentos intermedios de vimentina y desmina

34
Q

¿Qúe tejido ves?

A

Musculo estriado esqueletico

Tip: nucleos en la periferia

35
Q

¿Qué tejido ves?

A

Musculo estriado esqueletico en corte transversal.

36
Q

¿Qué tejido ves?

A

Musculo cardiaco

Tip: Las rayas son los discos intercalares (aspecto estriado)
Transversal se ve redondo

37
Q

¿Qué tejido ves?

A

Músculo liso: no hay patrón, todo en desorden.

Tip: Celulas alargadas

38
Q

¿Qué tejido ves?

A

Musculo liso en viscera huecas (luz blanca)

39
Q

Claves para identificar al músculo liso

A
  • Recuerda que presentan un patrón arremolinado
  • Sus núcleos se ven como si siguieran una continuidad estan más ordenados
  • Principalmente no presentan estriaciones.
40
Q

Claves para identificar al músculo estraido esquelético

A
  • Presentan un patrón lineal dado por sus fibras cilíndricas
  • Sus fibras están mas gruesas que las fibras del músculo cardiaco y no se bifurcan.
  • Los núcleos se ubican en la periferia.
41
Q

Claves para identificar al músculo cardíaco

A
  • Presentan un patrón lineal más delgado pero con ramificaciones.
  • Sus estriaciones son menos notorias.
  • Su núcleo son grandes, ovales y claros y casi siempre se ubican cerca de la bifurcación.
42
Q

¿Qué es la teoría del filamento deslizante?

A

La teoría del filamento deslizante explica el mecanismo de contracción muscular basado en proteínas musculares que se deslizan unas sobre otras para generar movimiento ⁴. Según esta teoría, los filamentos de miosina (gruesos) de las fibras musculares se deslizan más allá de los filamentos de actina (delgados) durante la contracción muscular, mientras que los dos grupos de filamentos permanecen en una longitud relativamente constante ¹.

¿Te gustaría saber más sobre este tema?

Origen: Conversación con Bing, 8/3/2023(1) Teoría del filamento deslizante - gaz.wiki. https://gaz.wiki/wiki/es/Sliding_filament_theory Con acceso 8/3/2023.
(2) Teoría del filamento deslizante - gaz.wiki. https://bing.com/search?q=Teor%c3%ada+de+filamentos+deslizantes Con acceso 8/3/2023.
(3) La teoría del filamento deslizante de la contracción muscular. https://robertocastellano.com/la-teoria-del-filamento-deslizante-de-la-contraccion-muscular/ Con acceso 8/3/2023.
(4) Cómo resumir la teoría del filamento deslizante | Geniolandia. https://www.geniolandia.com/13165213/como-resumir-la-teoria-del-filamento-deslizante Con acceso 8/3/2023.

43
Q

¿Qué distrofia observas en la siguiente imagen?

A

Músculo esquelético con distrofia muscular de Duchenne.
Los núcleos se encuentran en la periferia

No están en hexágonos, las fibras son circulares, además de que hay unas más grandes y otras más pequeñas, están rasgadas o apolilladas

Arriba hay tejido adiposo.

En un varón de 5 años: distrofia muscular de Duchenne
En una mujer: distrofia muscular de Becker