Enfermedades exantemáticas Flashcards

1
Q

Puntos o manchas de Koplik

A

Enantema en los carrillos frente a los segundos moleres. Sarampion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lineas Stimson

A

Pequeñas zonas hemorragicas en el parpado inferior. Sarampion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manchas Herman

A

Puntos blancos o grisaceos con diametro de 1 mm en las amigdalas. Sarampion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Confirmacion de Infeccion por Sarampion

A

IgM en sangre venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EN SARAMPION. Criterios de referencia a 2do nivel.

A

-<1 año de edad
->1 año de edad con complicaciones infecciosas.
-Niños con desnutricion grado 3.
-Niños con inmunodeficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tx de eleccion para Sarampion

A

Soporte con liquidos y nutrientes y VITAMINA A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dosis de aplicación de vacuna SRP

A

3 dosis.
- 1. A los 12 meses
-2. A los 18 meses
-3. A los 6 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Caracteristicas del exantema del Sarampion

A

Previo prodomos con sintomas catarrales y manchas de Koplik.
Erupcion maculo papular rojo-purpura de inicio RETROAURICULAR y que se extiende hacia los pies respetando palmas y plantas. Diascopia y descamacion fina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tiempo de exposición necesario para adquirir varicela

A

-Niños susceptibles 5 min a 1h cara a cara.
-Personal de salud mas de 15min cara a cara o
-Haber estado en misma habitación >1h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de exantema de Varicela

A

Prodomos 1-2 antes: fiebre, malestar general, anorexia, cefalea y/o dolor abdominal.
* Exantema cafalocuadal, maculopapular pruriginoso con evolución secuencial Papula-vesícula-pústula-costra, con lesiones en diferentes estadios.
Puede dejar manchas hipo o / hipercromicas o cicatricez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El dx de Varicela es clínico, pero cuales son los criterios dx de laboratorio??

A
  1. PCR
  2. Elevación de 4 veces IgG en fase aguda y convalecencia.
  3. IgM +
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prueba de Tzanck en Varicela, que muestra?

A

Células gigantes multinucleadas con inclusiones eosinofilias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En varicela, Complicacion mas comun

A

Sobreinfeccion bacteriana. S pyogenes y S Aureus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En Varicela son complicaciones hematologicas (raras ocasiones)

A

Purpura trombocitopenica y purpura fulminante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores de riesgo para el desarollo de Varicela grave.

A

-Edad <1 año o >14 años.
-Embarazo
-Inmunodeficiencias o Tx con esteroides.
-Enfermedades cutaneas diseminadas
-EPOC
->500 lesiones en 1er brote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En varicela que medicamentos es tan SUPER CONTRAINDICADOS.

A

-Corticoesteroides. Asociados a desarollo de severidad.
-
Ibuprofeno. Asociado a sobreinfeccion streptococica
-*ASA. Asociado a Sx de Reye.

16
Q

Antiviricos que pueden emplears en Varicela:

A

Aciclovir, ribavirina y valaciclovir. En ese orden.

17
Q

Profilaxis posexposicion de varicela

A

Aciclovir

18
Q

Caracteristicas de lesiones dermicas en Rubeola

A

Leve erupcion maculopapular rojo-rosada 50% de los infectados.
Erupcion que incia en la cara hacia caudal SIN CONFLUIR, fiebre baja, adenopatia retroauricular dolorosa, cefalea y mialgias. Pruriginosa hasta 3 dias.

19
Q

Tx de eleccion para enfermedad de Kawasaki

A

Inmunoglobulina IV. 2g/kg Du para 8-12horas.

20
Q

Complicacion cardiovascular mas frecuente y complicacion mas grave en Enf de Kawasaki.

A

La mas frecuente en la Miocarditis, y la mas grave es Aneurismas de arterias coronarias.

21
Q
A