Psicología social Flashcards

1
Q

Ejemplo de una variable conceptual

A

amor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es la cognición social y cuales son sus principales características

A

Es la manera en la que interpretamos, analizamos, recordamos y empleamos la información sobre el mundo
social. Es automática, sin esfuerzo ni intensión, se relaciona con los afectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué son los esquemas

A

Esquemas
Estructuras mentales que permiten organizar información y darle sentido de manera eficiente. Una vez
formados Guían fuertemente el pensamiento y por lo tanto, el comportamiento social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué son modelados los esquemas y en qué ejercen un efecto importante?

A

Son modelados por la cultura y las experiencias pasadas y ejercen un efecto importante en: la atención (actuando como filtro de información que recibimos); la codificación de información (se codifica la información que es consistente con el esquema); la recuperación (se recupera fácilmente la información consistente con el esquema)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las dos distorsiones producidas por los esquemas

A

El efecto de permanencia (esquema permanece inalterado a pesar de información contradictoria) (profecía autocumplida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el heurístico de representatividad

A

prejuicios, ocupa tal ropa debe pertenecer a tal grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el heurístico de disponibilidad

A

juicios basados en la facilidad con que determinada información se trae a la mente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es el priming y el priming automático

A

disponibilidad de información incrementa cuando persona se expone a estímulos específicos. El priming automático ocurre cuando uno no es consciente de que ha sido expuesto a ciertos estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplo de procesamiento automático

A

manejar un auto automático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el sesgo negativo y el sesgo optimista y la falacia de planificación

A

El sesgo negativo es tener más sensibilidad a la información negativa, centrado en las amenazas al bienestar como un mecanismo de defensa. El sesgo optimista es esperar que las cosas salgan bien. La falacia de planificación es hacer predicciones optimistas sobre el tiempo que llevará una tarea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es la falacia tasa base, el pensamiento contra fáctico y el pensamiento mágico y sus 3 principios principales?

A

La falacia tasa base es preferir la anécdota por sobre la estadística. El pensamiento contra fáctico es imaginar cosas que no sucedieron y el pensamiento mágico que es algo que no se mantiene bajo un examen racional. Los 3 principios principales son la ley de contagio (2 objetos que están cerca permanecerán juntos); ley de similitud (si dos cosas se parecen comparten propiedades similares); los pensamientos propios pueden influir en el mundo físico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es el doble sentido en los afectos y cognición

A

La cognición influye a los afectos y vice versa. Está el efecto de congruencia, se recuerda lo concordante con lo que se vive

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la contaminación mental y la teoría de los dos factores?

A

La información que recibimos altera nuestros juicios, emociones y comportamientos. Cuando estamos felices tenemos más atajos mentales
La teoría de los dos factores dice que no conocemos o entendemos nuestros sentimientos sino que los inferimos, por eso regulamos nuestros pensamientos para regular nuestras emociones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la teoría de atribución

A

La atribución es la explicación que le damos al comportamiento de los demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la teoría de inferencia de Jones y la Teoría de covariación de Kelley y el consenso, la peculiaridad y la consistencia

A

La teoría de inferencia de Jones dice que las personas tratamos de inferir si una acción representa una característica personal de quien lo ejecuta.
La teoría de covariación de Kelley: si te emocionas por todas las películas o solo por una película. El consenso sería como reaccionan muchas personas al mismo estímulo, la peculiaridad como reacciona una persona a distintos estímulos y la consistencia es que ocurre en el comportamiento en cualquier otro momento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el efecto actor-observador

A

Las personas son mas
proclives a decir “todo depende de la situación” al describirse a si mismas que cuando se describen a los
demás, esta tendencia se denomina “efecto actor-observador”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es el sesgo por motivación

A

Nuestras percepciones sociales se ven afectadas por necesidades, deseos y preferencias personales, vemos lo que queremos ver.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es la teoría de integración de Anderson

A

las impresiones que nos formamos respecto a los demás se basan en una combinación o integración de a) Las
disposiciones personales del observador y b) Un promedio ponderado de las características de la persona en
cuestión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es la teoría implícita de la personalidad y el efecto de primacía

A

La teoría implícita de la personalidad dice que si una persona tiene un rasgo asumimos que también tiene otro
El efecto de primacía se refiere al orden en el que sabemos las cosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales son las 5 fuentes desde las que nace el autoconcepto

A

Introspección, percepción de nuestro propio comportamiento, influencia de otras personas, recuerdos autobiográficos, influencias culturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es la teoría de discrepancia de la autoestima

A

dentro de cada Yo, tenemos una lista de cualidades que representan al
autoconcepto, y una lista que representa los estándares personales. Si no cumplimos algo de esta lista se
genera discrepancia entre el Yo real y el Yo moral, el individuo sentirá culpabilidad, vergüenza y
resentimiento. El autoestima depende de: el grado de discrepancia, la importancia de la discrepancia para el
Yo y como nos enfocamos en nuestras discrepancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es la teoría de la autoconsciencia

A

gente podría ser infeliz cuando piensa acerca de sí misma,
introspección nos hace comparar nuestra conducta con algún estándar, puede llevar a
discrepancia negativa. 2 formas de hacer frente a esto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En los mecanismos de autoservicio, qué es la cognición de autoservicio, la auto minusvalía, el reconocimiento por asociación y las comparaciones sociales a la baja?

A

CoĀniciones de autoservicio: tendencia a acreditarse sus éxitos y distanciarse de sus ÿracasos.
● Autominusvalía: obstaculizar el propio desempeño con el fin de crear una excusa que justifique el
ÿracaso.
● Reconocimiento por asociación: asociación con el éxito ajeno, aumentando la autoestima.
● Comparaciones sociales a la baja: ÿrente a los menos exitosos se hace una comparación que
aumenta la autoestima. También se hacen comparaciones entre el yo pasado y el yo actual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es la auto presentación y qué es la auto presentación estratégica y de auto promoción

A

Qué es: es el proceso mediante el cual tratamos de representar lo que los demás piensan piensan de
nosotros y lo que pensamos de nosotros mismos.
Tipos de autopresentación
● Estratégica: dar impresiones que nos permitan obtener influencia, poder y aprobación.
● Autopromoción: acciones motivadas por el deseo de Ganar la delantera y Ganarse el respeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Qué es la autoverificación

A

deseo de que los demás nos perciban de la misma forma en que nosotros lo hacemos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué es la alta auto regulación y la baja auto regulación

A

alta: muchas personalidades, baja: no te importa si tu comportamiento es correcto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Qué es la prueba de asociación implícita y porqué existe

A

la prueba de asociacion implicita: todos tenemos actitudes implícitas que no se pueden reportar a través de
cuestionarios, debido a que no somos conscientes de ellas. Para esto se ha creado la prueba de asociacion
implicita la cual mide la velocidad con que la gente asocia pares de conceptos

28
Q

Qué es la persuasión

A

cambio de actitud, creencias, conducta y forma de pensar

29
Q

Cuales son las dos rutas de persuasión y cual es su funcionamiento

A

Ruta central: reflexión crítica del contenido del mensaje, está influenciada por la fuerza y
claridad de los argumentos.
● Ruta periférica: no se evalúa críticamente, sino que se toman atajos e indicios superficiales
como la reputación, tema familiar, reacción favorable, gestos, etc. Acá sobran gran relevancia
los heurísticos

30
Q

Qué es la conformidad , la influencia informativa, la influencia normativa, la conformidad privada y la pública

A

Tendencia de las personas a cambiar su comportamiento para ser consistentes con las normas del grupo
● Influencia informativa: Influencia que provoca conformidad cuando una persona considera que los
juicios de los demás son correctos.
● Influencia normativa: Influencia que provoca conformidad cuando una persona teme a las
consecuencias sociales negativas de parecer desviacionista.
● Conformidad privada: Cambio de creencias que ocurre cuando una persona acepta en privado la
posición asumida por otros.
● Conformidad pública: Cambio superficial de la conducta evidente sin la correspondiente
modificación de opiniones, producido por la presión, real o imaginaria, que ejerce el grupo.

31
Q

Qué es la técnica del pie en la puerta, la técnica de la bola baja, la técnica de la puerta en la cara y la técnica eso no es todo

A

Técnica del pie en la puerta: una persona sienta las bases para la petición “real” consiguiendo que
alguien cumpla primero una petición más pequeña.
● Técnica de la bola baja: una persona consigue que otra acceda a una petición, pero a continuación
incrementa el tamaño de la misma revelando los costos ocultos.
● Técnica de la puerta en la cara: la petición real es precedida por una más grande que es rechazada. Se
cumple la segunda petición porque la ven como una concesión que tienen que corresponder.
● Técnica eso no es todo: comienza con una petición grande. En seguida se reduce el tamaño aparente
de la petición a través de la oferta de un descuento o una bonificación.

32
Q

Qué es la facilitación social

A

“Facilitación Social”: Proceso mediante el cual la presencia de otras
personas mejora el desempeño en tareas sencillas, pero lo perjudica en tareas complejas.

33
Q

V o F La presencia de otras personas mejora el desempeño en tareas sencillas pero lo empeora en tareas difíciles.

A

V

34
Q

Qué es la teoría de la mera presencia, la teoría del temor a la evaluación y la teoría de la distracción-conflicto

A

Teoría de la mera presencia: la simple presencia de otras personas es suficiente para producir efectos
de facilitación social.
● Teoria del temor a la evaluación: la presencia de otras personas producirá efectos de facilitación
social sólo cuando aquéllas sean percibidas como posibles evaluadores
● Teoría de la distracción-conflicto: la presencia de otras personas producirá efectos de facilitación
social sólo cuando éstas distraigan de la tarea y creen un conflicto de atención.

35
Q

Qué es el modelo de esfuerzo colectivo

A

los individuos contribuyen a una tarea colectiva cuando su esfuerzo contribuye a resultados que valoran personalmente

36
Q

Qué es el pensamiento grupal y cuales son los 3 factores con los que aumenta

A

Pensamiento Ārupal: excesiva tendencia a buscar acuerdos Ārupales. Puede provocar toma de
decisiones incorrectas si no se hace un análisis crítico. Este aumenta en:
● Grupos muy cohesivos.
● Grupos con estructura de líder.
● Situaciones estresantes donde predomina la urĀencia.

37
Q

Cuales son los 3 tipos de tarea que producen pensamiento grupal

A

Aditiva: producto del grupo es la suma de todas las contribuciones de sus miembros
● Conjuntiva: producto del grupo es determinado por el individuo con el peor desempeño
● Disyuntiva: el producto del grupo es determinado por el individuo con el mejor desempeño

38
Q

Qué es el dilema del prisionero y el dilema de los comunes (dilemas sociales)

A

Dilema del prisionero: las acciones competitivas dan más beneficios para cualquiera de las
partes, pero si ambas partes las realizan tienen un peor resultado que si hubiesen cooperado.
● Dilema de los comunes: interés individual por sobre el bien común.

39
Q

Qué es el efecto escalada

A

Efecto de escalada: los grupos son susceptibles ante un efecto de escalada, el cual ocurre cuando
aumenta el empeño en un curso de acción fallido para justificar inversiones ya hechas. En lugar de
cortar por lo sano, siguen malgastando tiempo y dinero.

40
Q

Qué es la diferenciación y la asimilación

A

ayudan a discriminar la pertenencia a un Ārupo.
● Diÿerencia: miembros de Ārupos diÿerentes serán vistos más distintos de lo que son.
● Asimilación: miembros del mismo Ārupo son vistos más similares.

41
Q

Qué es el paradigma del grupo mínimo y el sesgo positivo del endogrupo?

A
  1. La mera pertenencia a un grupo puede ser suficiente para instigar formas rudimentarias de prejuicio en el comportamiento
  2. favoritismo hacia el propio grupo
42
Q

Qué es la hipótesis de la familiaridad

A

Conocemos más al endogrupo por lo que notamos más las diferencias

43
Q

Qué es el fenómeno lingüístico inter grupal

A

los comportamientos positivos del endo grupo son
descritos con palabras más abstractas y duraderas y las del exogrupo con palabras más
concretas.

44
Q

Qué es el efecto rebote en los estereotipos

A

los intentos conscientes de reducir el estereotipo pueden resultar en una
reaparición más fuerte de este.

45
Q

Qué es un meta - estereotipo

A

creencia de lo que el exogrupo cree de nosotros

46
Q

Qué es la teoría de la autocategorización

A

cuando alguien se identifica con un grupo, se atribuye la fortuna,
acciones y atributos del grupo a sí misma.

47
Q

Qué es el paradigma del grupo mínimo y la amenaza de identidad social

A

Paradigma del grupo mínimo: lo mínimo que lleva a una persona a sentirse parte de
un grupo
Amenaza a la identidad social (TIS)→ una respuesta es la evolución del sesgo endogrupal
para diferenciarse aún + del exogrupo y generar actitudes prejuiciosas hacia los otros

48
Q

Qué es la hipótesis de contacto y cuales son sus 4 condiciones

A

la mejor forma de reducir el prejuicio entre grupos es poniéndolos en
contacto. Pero tienen que haber cuatro condiciones:
1. Soporte social e institucional: autoridades que fomenten el contacto.
2. Potencial de relación: el contacto tiene que tener la frecuencia, duración y proximidad
suficientes para permitir el desarrollo de una relación.
3. Igualdad de status
4. Cooperación: interdependencia entre los grupos para el logro de un objetivo.

49
Q

Qué es la multitud inútil y el efecto espectador

A

Multitud inútil: pensaron que otro asumiría la responsabilidad.
● Efecto espectador: mientras más espectadores, menos ayuda recibe la víctima.

50
Q

Cual es la diferencia entre la agresión instrumental

A

Agresión instrumental → infringir daños para obtener valor
○ Agresión emocional → infringir daños por la mera satisfacción

51
Q

Qué es la cultivación

A

proceso mediante el cual los medios de comunicación crean
una versión distinta del mundo para asustar a los observadores

52
Q

¿Cuáles son los dos tipos de atribuciones?

A

Atribución externa: atribuir causas a elementos externos de las personas, a la situación.

Atribución interna: atribuir causas a elementos internos de las personas, refiere al carácter, personalidad.

53
Q

¿Qué es el sesgo de correspondencia?

A

EL sesgo de correspondencia es un error fundamental de la atribución; es una tendencia a sobreestimar las atribuciones disposicionales en el comportamiento de otros y subestimar las influencias situacionales. En otras palabras, explicamos el comportamiento de otros por atributos internos
más que externos.

54
Q

Definiciones del Yo, Mi, Autoconcepto y Autoestima

A

Yo: Aspecto del self que experimenta activamente el mundo que lo
rodea.

Mi: Objeto del self, que es objeto de nuestra atención, pensamiento o sentimiento. No siempre forma parte de nuestra experiencia.

Autoconcepto: Refiere a la forma en que las personas piensan típicamente de ellas..

Autoestima: Forma en que típicamente nos sentimos con respecto a nosotros mismos.

55
Q

La Psicología del Self se preocupa por _________ ___________.

A

La Psicología del Self se preocupa por la experiencia subjetiva.

56
Q

¿Cuáles son los dos tipos de actitud?

A

Actitud explícita: aquellas de las que tenemos clara conciencia y fácilmente podemos expresar.

Actitud implícita: aquellas que están más allá de nuestra conciencia.

57
Q

¿Qué es la disonancia cognitiva?

A

La disonancia cognitiva es un estado desagradable causado cuando nuestros pensamientos o creencias (cogniciones) son incongruentes con otras actitudes que tenemos y comportamientos que desarrollamos. Es por ello que se debe reducir la tensión mediante la modificación del pensamiento o de la actitud.

Es decir, una incongruencia entre la cognición y el comportamiento que genera un estado desagradable.

58
Q

¿Cuáles son los tipos de influencia social?

A

Conformismo
Influencia Minoritaria
Obediencia a la autoridad

59
Q

¿Cuál es el experimento de Asch?

A

Es el experimento donde se le pregunta a un grupo de personas cuál línea son del mismo porte.

60
Q

¿Cuál es el experimento de Stanley Milgram?

A

Es el experimento en el que hay un profesor que debe interrogar a un alumno y una figura de autoridad que le da instrucciones al profesor. Cada vez que el alumno respondía mal el profesor debía aplicarle una descarga eléctrica, la cual iba aumentando.

A través de este polémico experimento se demostró cómo una autoridad puede influir sobre las personas.

61
Q

¿Qué es el efecto de la oveja negra?

A

El efecto de la oveja negra es que se ejercen más críticas y presión psicológica sobre los miembros del propio grupo que en aquellos que nos rodean.

62
Q

¿Qué es el pensamiento grupal?

A

¿Crees que decides mejor cuando estás solo o cuando estás en grupo? El investigador Irving Janis observó que cuando estamos en grupo tendemos a tomar decisiones equivocadas, y denominó a este fenómeno pensamiento grupal.

63
Q

Qué es el estereotipo

A

El componente cognitivo del prejuicio, generalización

64
Q

¿Qué es la afiliación?

A

La filiación es un deseo de establecer contacto social con otras personas.

65
Q

¿Qué es la ignorancia pluralista?

A

La ignorancia pluralista se refiere a la idea de que si las personas no ayudan a alguien uno no va a ayudar.

66
Q

¿Qué es la hipótesis de frustración-agresión?

A

Hipótesis de frustración-agresión: la idea de que 1. la frustración constituye siempre un motivo
de agresión y 2. toda agresión es provocada por la frustración.