Tema 1 Alimentación Flashcards

1
Q

Por cuantos meses se debe dar lactancia materna exclusiva

A

Los primeros seis meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lengua atada

A

Anquiloglosia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Consecuencias de la anquiloglosia

A

Dolor de pezón, mal agarre un poco aumento de peso en bebés con lactancia materna y alimentado con biberón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la segunda etapa de la lactogénesis se produce

A

Un llenado fisiológico de la mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de una mamá que sufre una ingurgitacion

A

están induradas, excesivamente llenas y son dolorosas mientras se ajusta el patrón y el volumen de producción de leche al horario de tomas del lactante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Condiciones en las que la leche humana puede tener un efecto protector

A

Diarrea
Otitis media
Enf. De crohn
Infección del tracto urinario
Sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la mastitis

A

generalmente es unilateral y se manifiesta con calor, dolor, edema y eritema locales tras la segunda semana posparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los microorganismos implicados en la mastitis son

A

Staphylococcus aureus, Escherichia coli, estreptococo del grupo A, Haemophilus influenzae, Klebsiella pneumoniae y especies de Bacteroides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

complicación infrecuente de la mastitis,

A

Absceso mamario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signos de ingesta deficiente de leche materna en las primeras 48h de vida

A

letargia, deposiciones escasas, disminución de la diuresis, pérdida de peso >7- 10% del peso al nacer, deshidratación hipernatremia, llanto inconsolable y aumento del apetito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La ictericia de la lactancia se relaciona con

A

ingesta insuficiente de líquido durante la primera semana de vida y se asocia a deshidratación e hipernatremia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que causa una bilirrubina indirecta plasmática persistentemente elevada en un lactante sano bien alimentado

A

La ictericia de la leche materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La leche materna extraída puede congelarse hasta 6 meses para su uso posterior.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La ingesta usual que permite una ganancia de peso de 25-30 g/día es de

A

140- 200 ml/kg/día en los 3 primeros meses de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la proteína serica predominante en la leche de vaca y humana

A

la β-globulina en la leche de vaca y la α-lactoalbúmina en la leche humana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Leche de soja proporciona sus CHO E

A

Los carbohidratos se proporcionan con sacarosa, grasa de jarabe de maíz y/o maltodextrina para proporcionar 67 kcal/dl.

17
Q

Las leches artificiales con proteínas hidrolizadas pueden ser

A

parcialmente hidrolizadas, las cuales contienen oligopéptidos con un peso molecular <5.000 daltons (rango de 3.000- 10.000 daltons), o altamente hidrolizadas, las cuales contienen péptidos con un peso molecular <3.000 Da.

18
Q

Las leches artificiales altamente hidrolizadas se recomiendan a

A

los lactantes con intolerancia a las proteínas de la leche de vaca o de la soja.

19
Q

Que leche esta diseñadas para lactantes con alergia a las proteínas de la leche de vaca que no crecen adecuadamente con las leches con proteínas altamente hidrolizadas.

A

Leche artificial con aminoácidos

20
Q

La leche entera de vaca no debería incluirse en la alimentación hasta los 12 meses de edad

A

Verdadero

21
Q

A qué edad se triplica y cuadriplica el peso al nacer

A

En el primer año de vida se triplica y al segundo se cuadriplica

22
Q

Prácticas de alimentación El periodo de los 6 a los 15 meses se caracteriza por la adquisición de habilidades de autoalimentación porque el lactante puede

A

puede coger la comida con los dedos,
aprender a usar una cuchara y comer alimentos blandos

23
Q

Prácticas de alimentación a los 12 meses de edad

A

el niño
aprende a beber de una taza y pueden todavía tomar
leche materna o desear lactancia artificial

24
Q

Prácticas alimentarias a los 12-15 meses

A

debería comenzar a retirar los biberones y se desaconsejan los biberones nocturnos por su asociación a la caries dental. La taza solo debería contener agua para evitar la formación de caries.

25
Q

El volumen de zumos debe limitarse a
1 a 3años,
A 6años,
7 a 18años,

A

120ml dia
120 a 180ml dia
240ml dia

26
Q

Vegetarianismo

A

es la práctica de seguir una dieta que excluye la carne de animales (incluidos la ternera, el cerdo, las aves, el pescado y el marisco). Existen diferentes variantes de la dieta, algunas de las cuales también excluyen los huevos y/o algunos productos de origen animal, como los lácteos y la miel.

27
Q

Veganismo

A

excluye todos los productos animales. Puede ser parte de una práctica más amplia de abstinencia de utilizar los productos animales para cualquier propósito.

28
Q

Ovovegetarianismo

A

Incluye huevo pero no lácteos

29
Q

Lactovegetarianismo

A

Incluye lácteos pero no huevos

30
Q

Ovolactovegetarianismo

A

Incluye lácteos y huevos

31
Q

Flexitarianismo:

A

denomina a los vegetarianos que ocasionalmente comen carne.

32
Q

Pescetarianismo:

A

consumen pescado, pero a menudo se autodenominan
vegetarianos.

33
Q

Los nutrientes específicos a los que se debe prestar atención en las dietas vegetarianas son

A

hierro, vitamina B, ácidos grasos, calcio, vitamina D, zinc, yodo