Otitis Media Flashcards

1
Q

Categorias de otitis media:

A

Otitis media aguda OMA
Otitis media con derrame OMD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El derrame de Oido medio (DOM) provoca:

A

Hipoacusia de conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

OM recividante es indicación para:

A

Miringotomia y adenoidectomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

OM es causa frecuente de

A

Hipoacusia adquirida en la infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores que influyen en la aparacion de OM:

A

Sexo- masculino
Anomalías congénitas: Sd de Down, paladar hendido, anomalías craneoencefálicas, entre otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiología de la otitis media aguda:

A

predominantes:
S. pneumoniae, H. influenzae no tipificable, M. Catarrhalis.
Menos frecuentes:
S. del grupo A, S. Aureus, Gram -, Alloiococcus otitidis.
En RN y lactantes hospitalizados: es común el Gram -, S. aureus.
Virus: rinovirus, VSR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiología de la otitis media con derrame

A

Biopeculas de bacterias en mucosa oído medio y tejido adenoideo en OM crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

OMA es una complicación común de:

A

Bronquioliti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prevención para la OMA:

A

Vacuna neumococica conjugada 13-valente, disminuye S. pneumoniae serotipo 19A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La trompa se cierra y se abre por contracción del musculo:

A

El musculo tensor del velo del paladar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Funciones de la trompa:

A

Ventilación, protección y drenaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manifestaciones clínicas de otitis

A

Otalgia, fiebre, alteraciones en los patrones del habla entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los dos tipos de otoscopia (cabezales):

A

Quirúrgica y neumática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signo patognomico OMA Y OMD:

A

Liquido en el odio medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hallazgos otoscopicos:

A

Contorno, color, translucidez, estructurales, y movilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La membrana Timpánica se divide en:

A

Pars tensa(cóncavo, color gris perla), y Pars Flaccida (vascular)

17
Q

Pars fláccida de MT signo de Colesteatoma:

A

Cicatrices, perforaciones, y bolsas de retracción en el cuadrante superior.

18
Q

Diagnostico de OMA:

A

Abombamiento moderado o intenso MT, otorrea de inicio reciente, no causada por otitis externa.
- Abombamiento leve MT y otalgia o eritema intenso de reciente aparición <48h.
- Martillo oculto y timpano abombado.

19
Q

Manifestación física de OMA:

A

Miringitis bullosa.

20
Q

OMD sin infección no requiere

A

Tx con atb.

21
Q

La otorrea purulenta de reciente aparición indica:

A

OMA

22
Q

Otitis media asociada a conjuntivitis es dada por:

A

H. Influenzae no tipificable.

23
Q

La timpanometria o prueba de inmitancia acústica indica:

A

Identifica DOM y da información sobre la distensibilidad de MT.

24
Q

Timpanogramas se agrupan en 3:

A

Curva tipo A oído media
Curva tipo B anomalía de oído media
Curva tipo C puede o no ser DOM, disfunción tubarica, patología activa.

25
Q

Medición de volumen:

A

<1ml es DOM
>1ml es perforación de MT.

26
Q

TRATAMIENTO DE OTITS

A

Tto atb de elección es la amoxicilina en OMA no complicada .
Y es S. Pneumoniae aumenta la dosis de 40-45 mg/kg/dia- 80- 90mg/kg/dia
Si es alérgico a las penicilinas Tto es Cefdinir. El tratamiento se dara por 10 dias.
Tto atb de segunda línea:
Amoxicilina- Acido clavulanico, Cefdinir, Cefuroxima, Ceftriaxona.

27
Q

Profilaxis deee otitis

A

Miringotomia: tx de 3ra línea en otalgia grave y complicaciones de OMA.
Timpanocentesis: indicado en sepsis en lactantes con OMA.
Tubo de drenaje: indicado en personas con 3 episodios de OMA en 6 meses o 4- en 12 meses.

28
Q

Complicaciones de otitis media

A

Aguda:
perforación con otorrea, mastoiditis aguda con periostitis, paralisis del nervio facial, meningitis, absceso cerebral, empiema subdural.
No agudas:
Perforación crónica, otitis media con derrame, otitis adhesiva, timpanoesclerosis, colesteatoma, hidrocefalia otitica.

29
Q

Secuelas físicas de otitis

A

timpanoesclerosis, atelectasia, granuloma de colesterol.

30
Q

Secuelas de desarrollo de otitis

A

hipoacusia permanente.