Seminario 11 Flashcards

1
Q

El pie equino varo también llamado
Y que es y que lo causa y que tomar

A

pie zambo aquí el pie se arquea hacia adentro puede ser por mala posición, defecto en la columna meningocele

debe de tomarse para esto ácido fólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sostén cefálico:
Sentarse:
Gateo:
Intentos de pararse:
Camina:

A

Sostén cefálico: 3 m
Sentarse: 6 m
Gateo: 7-9 m
Intentos de pararse: 9 m
Camina: 12-15 m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

POLIDACTILIA que es y como se clasifica

A

Un dedo de mas

 Preaxial: defecto cerca del pulgar
 Postaxial:defecto cerca del meñique

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Afectación de 1er dedo o del pulgar (si es pequeño o falta) que hace pensar en una

A

Anemia de Fanconi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PIE EQUINOVARO

Tiene un Recurso necmotenico: CAVE

A

 Cavo: Es la flexión del antepie o del mediopie sobre el retropié. Se asocia a
problemas neurológicos graves.
 Aducto: hacia la línea media
 Varo: es una eversión
 Equino: pie en puntitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En Cave se utiliza el tratamiento
Como se previene

A

técnica de Ponseti es quitar y poner yesos y se va corrigiendo en orden de CAVE.

Se previene Tomando acido fólico, antes y durante el embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El mielomeningocele está asociado a

A

a Sx de Arnold Chiari

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

a Sx de Arnold Chiari

A

es hidrocefalia +
mielomeningocele.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pie plano más común es el

se corrige a los

Ejercicios para mejorar

Tratamiento

A

Es el pie plano flexible es porque él bebe es gordito.

Se corrige después de los 2 años

Su ejercicio es que camine en puntitas y otro ejercicio es el de poner y sacar,
ósea meter un pie y sacarlo

el primer tratamiento es invertir los zapatos, el derecho en el izquierdo
y viceversa. Y es bueno que ande descalzo para que asiente el cuerpo con los
talones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de pie plano y cual es corregible

A

Pie plano flexible es corregible, los demás tipo no lo son como el rígido.

Está en antepie, mediopie y el retropié.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

GENU VARO

A

Son las piernas arqueadas. Hacia fuera de la línea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para medir la angulación de una articulación se utiliza el

A

comyometro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

GENU VALGO

A

Las rodillas van hacia dentro de la línea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para medir estos ángulos de una articulación existe un instrumento que se llama

A

Goniómetro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TIBIA VARA O ENFERMEDAD DE BLOUNT

A

Se da por una osificación endocondral anormal de la parte medial de la epífisis proximal de la tibia que produce una angulación en varo y una rotación interna de la tibia
El defecto esta en la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LEGG-CALVES-PERTHES

A

Es necrosis avascular de la cabeza del fémur.
Es sinónimo de legg-calves-perther
Da marcha antálgica o cojeante.
Muchas veces es no dolorosa pero el paciente cojea
En la RX se ve como “carcomido” la cabeza del fémur

17
Q

NECROSIS AVASCULAR DEL FEMUR= Legg-calves-perthes.

Tratamiento

A

El tratamiento es el Iloprost que lo que hace es que produce vasodilatación.

18
Q

Maniobra de ortolani

A

que esta reduce la cadera; la articulación entre la cadera y el acetábulo, es decir va meter el fémur a la cadera

19
Q

Maniobra de barlow

A

Lo que hace es que luxa la cadera, es decir saca

20
Q

Signo de galeazzi

A

este es una asimetría de las rodillas cuando se ponen en flexión una rodilla está más elevada que la otra, porque el fémur se salió no
entra a la cadera y una rodilla está más baja que otra es positiva.

21
Q

este es una asimetría de las rodillas cuando se ponen en flexión una rodilla está más elevada que la otra, porque el fémur se salió no
entra a la cadera y una rodilla está más baja que otra es positiva.

A

Signo de galeazzi

22
Q

Que es una elevación del pie y de la nalga porque esta luxadas.

A

Trendelemburg

23
Q

Trendelemburg

A

Que es una elevación del pie y de la nalga porque esta luxadas.

24
Q

Pliegues accesorios: puede indicar

A

DISPLASIA CONGENITA CADERA

25
Q

DISPLASIA CONGENITA CADERA DIAGNOSTICÓ

A

La USG de GRAFF se hace al nacimiento y a los 4 meses de vida
idealmente

26
Q

DISTROFIA DE DUCHENNE
Que es
Enzimas musculares

Es un problema en la proteína conocida como

A

Es una enfermedad ligada al cromosoma x es decir que el que la padece es el hombre y la portadora es la mujer

Las enzimas musculares son: LDH, CPK (fosfocreatincinasa), aldolasa y TGO

la proteína conocida como DISTROFINA

27
Q

Signo de gowers:

A

debilidad pelviana, Se le pone al niño en el suelo y se le pide
que se levante sin ayudo y pasa algo muy importante y es que pone las manos sobre sus músculos

28
Q

Características de la distrofia de duchenne

A

elevación de CPK( 3000 a 5000) hay una destrucción de la fibra muscular y es que Va producir una hipertrofia de las pantorrillas

La pantorrilla esta gomosa, por los 3 años vemos el tipico caminado de puntitas

Estos pacientes suelen morir en la adolescencia esto debido a que la atrofia va ascendiendo y eventualmente afecta la caja torácica y no pueden respirar

29
Q

DISTROFIA DE BECKER

A

La proteína afectada es la distrofina la tendencia es que no hay y si hay
funciona mal

30
Q

DISTROFIA DE WERDNIG HOFFMAN
También llamada

A

distrofia espinal

Hasta los 4 meses se puede esperar a que el niño retraiga la cabeza
Si el niño esta hipotónico usted levanta al niño pero la cabeza se va ir hacia
atrás y esto ya a los 4 meses es gravísimo
El diagnostico de distrofia muscular idealmente se hace con BIOPSIA de muestra de musculo