Noooo Flashcards
A que se hace referencia la triada de cushing
Es una manifestación de hipertensión endocraneana
Qué elementos conforman a la triada de cushing
Bradicardia
Alteración en la respiración
Hipertensión
Datos que nos indican hipertensión craneal
Iniciales: vómito en proyectil, cefalea frontal o occipital, edema de pupila
Avanzados: somnolencia, triada de virchow, lentitud
Que entenderemos por edema
Aumento del líquido intersticial
El edema está dado por dos clases de fuerzas involucradas… el edema sucederá siempre y cuando esta fuerzas superen la capacidad de…
Fuerza hidrostatica y coloidosmotico
Del drenaje linfático
Cuales son las posibles causas del edema, sin asociarse a cuestiones inflamatorias
-aumento de la presión hidrostatica➡️
-reducción de la presión osmotica ⬅️
-retención de agua y sodio
-obstrucción linfática
El edema puede ser proveniente de causas… (2 clases)
Causas inflamatorias y no inflamatorias
Forma en la que suele observarse mejor un edema
A simple vista 👁️
Que tipos de edemas existen
Edema pulmonar
Edema cerebral
Edema periorbitario
Edema subcutáneo
estos dos conceptos se describen de la misma forma: aumento del volumen de sangre en un lugar específico
Hiperemia y congestión
Porque hay un aumento de flujo en la hiperemia y como se observa
Hiperemia x dilatación arteriolar, se ve color rojo
Ejemplo: durante el ejercicio
El aumento del flujo en la congestión se da por… y se caracteriza por se observa..
Congestión x alteración del flujo que sale de un tejido
El tejido se observa cianótico
Qué clases de congestión podemos observar?
Congestión aguda- vasos distendidos, órganos con hiperemia, asociado a edema intersticial
Congestión crónica- habrá rotura capilar, hemorragia, fibrosis
Trastorno hemorragico donde hay formación de coágulos en el sitios de lesión
HEMOSTASIA
Qué clase de HEMOSTASIA existen y a qué nos da origen cada una
HEMOSTASIA primaria. Tapón plaquetario
HEMOSTASIA secundaria. Coágulo de fibrina estable
Elementos vitales que se requieren a lo largo de la cascada de coagulación
Enzima- fx activado
Sustrato- fx inactivado
Cofactor- acelerador
Calcio
Que clase de factores limitan la coagulación respecto a plaquetas, anticoagulante y fribrinolitico
Efecto inhibidor de plaqueta
—PGI2 y óxido nitrico inhiben la unión plaquetaria
Efecto anticoagulante
—Trombomodulina inactiva- trombina
Efecto fibrinolitico
—t-PA rompe al plasminogeno, este a plasmina, este a fibrina.
A qué elementos involucra una hemorragia
Lesión endotelial
Fx de coagulación
Plaquetas
Que tipo de anomalías afecta a la HEMOSTASIA primaria y secundaria
Trombocitopenia (bajo no. De plaquetas)— afecta a HEMOSTASIA primaria
Anomalías en fx de coagulación— afecta a HEMOSTASIA secundaria
Qué factores influyen en la formación de un trombo
Influye la triada de virchow
-hipercoagulabilidad
-alteración en el flujo sanguíneo
-lesión en el endotelio
De que otra forma se le conoce a la trombosis venosa
Flebotrombosis
La conocemos como el transporte de una masa intravascular sólida, gaseosa o líquida desde su origen hasta un sitio lejano a través del flujo sanguíneo
Embolia
Qué motivos preceden la presencia de embolias
Trombos, mayormente
Fragmentos tumorales
Restos ateroescleroticos
Burbujas de gas
Gotas de grasa
Qué clase de embolias existen
Embolia pulmonar X TVP
Embolia sistemática
Embolia grasa X fractura de huesos largos
Embolia gaseosa X cambios de presión
Embolia de líquido amniótico x complicación de parto
Tipo de trastorno hemorragico que se conoce como una zona de necrosis isquemica causada por la oclusion del riego arterial o drenaje venoso
Infarto
Qué clase de infartos existen y cómo se ven
Infarto rojo ❤️ ocurre en oclusion venosa, tejidos congestionados, lugares de oclusion o necrosis
Infarto blanco 🤍 ocurre en órganos sólidos como corazón, bazo, riñón con circulaciones arteriales terminales
Cómo se ven los infartos
Todos tienen forma de cuña, vaso ocluido marca vértice y periferia del órgano la base
Clase de trastorno hemorragico causado por hipoperfusión sistémica e hipoxia celular debido a una reducción del gasto cardiaco o volumen sanguíneo
Shock