Esplenomegalia Flashcards

1
Q

Qué es la esplenomegalia

A

Agrandamiento del bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tamaño de bazo

A

12 cm de longitud
7 cm de ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Peso del bazo

A

250g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En donde se localiza el bazo

A

En el cuadrante superior izq. entre los arcos costales 9, 10, 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

mínimo cuanto debe aumentar el tamaño del bazo para ser considerada esplenomegalia

A

Dos veces su tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porcentaje de la población con bazo palpable en condiciones normales

A

3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Órgano linfoide mas grande

A

El Bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones del bazo

A
  • Filtro de eritrocitos
  • síntesis de AC (anticuerpos)
  • Remoción de complejo Ay- AC y eritrocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuanto tiempo dura la vida de los eritrocitos

A

120 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Relación inferior del bazo

A

Cola del páncreas
ligamento espleno- cólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relación anterior del bazo

A

vasos cortos del estomago y estomago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Relación posterior del bazo

A

Riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Irrigación del vaso

A

Esplenica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué parte del bazo esta dentro de la cavidad abdominal

A

Cara anterior
resto es retroperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se da una congestiva

A

Aumento de la presión de la vena porta -> flujo se regresa -> el flujo va por la esplénica -> bazo crece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Exploración física del bazo

A
  • Inspección
  • Palpación
  • Percusión
  • Auscultación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sonido del bazo a percusión

A

Mate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Drenaje venoso del bazo

A

Esplénica - > porta

19
Q

formas de palpar el bazo

A

Decúbito lateral derecho
palpación bimanual

20
Q

Como es una esplenomegalia leve

A
  • apenas palpable
  • 1 a 3 cm
21
Q

como es una esplenomegalia moderada

A
  • Entre margen costal y ombligo
  • 4 a 8 cm
22
Q

Como es una esplenomegalia severa

A
  • más allá del ombligo
  • 8cm
23
Q

Como se sabe el nivel de esplenomegalia que se presenta

A

Con base a que tanto sobresale el bazo del borde costal

24
Q

Síntomas de una esplenomegalia

A
  • Sensación de pesantes
  • Saciedad temprana
  • Dolor
25
Q

Por que se presenta la saciedad temprana

A

Por que el bazo comienza a apachurrar el estomago

26
Q

Sistema donde proliferan los linfocitos

A

retículo- endotelial

27
Q

Fisiopatología de la esplenomegalia

A

Hiperplasia linfoide -> Infiltración de células anormales -> proliferación de macrófagos -> destrucción de eritrocitos -> congestión vascular

28
Q

causas generales de la esplenomegalia

A
  • Infecciosas
  • Hiperplasia
  • Congestiva
  • Infiltración
29
Q

Causas de infección aguda de la esplenomegalia

A
  • Endocarditis
  • Infección piogénica
30
Q

Que es una infección piogénica

A

Una que inicia en la garganta y va al corazón

31
Q

Causas de infección subaguda de esplenomegalia

A
  • Hepatitis viral
  • CMV
  • SIDA
32
Q

causas de infección crónica de esplenomegalia

A
  • TB
  • Sífilis
33
Q

Causas de hiperplasia de esplenomegalia

A
  • Hemopoyesis extramedular
  • Hiperplasia retículo- endotelial
34
Q

Causas de Hemopoyesis extramedular

A
  • trastornos mieloproliferativos
  • Daño a la medula
  • Infiltración de la medula
35
Q

A que da origen una infiltración de la médula

A

Leucemia
Linfomas

36
Q

causas de hiperplasia retículo- Endotelial

A
  • Esferocitos
  • Talasemia
  • Hemogobinopatías
37
Q

Causas de una infiltración maligna

A
  • Linfomas
  • Metástasis (Melanoma)
  • Enf. Mieloproliferativas
38
Q

Causas de la infiltración Benigna

A
  • Enf. por deposito (Gaucher, Niemanpick)
  • Granulomas
  • Quistes
39
Q

Que es un quiste

A

Epitelio que contiene liquido

40
Q

Que es una enfermedad por déposito

A

Aquella que acumula esfingolípidos

41
Q

Abordaje de la esplenomegalia

A
  • Historia clínica
  • Exploración física
  • Gabinete
  • Laboratorio
42
Q

Estudio de laboratorio para la esplenomegalia

A

BH

43
Q

Composición histológica del bazo

A
  • Pulpa blanca: linfocitos
  • Pulpa roja: eritrocitos