Cirrosis Flashcards

1
Q

Localización del higado

A

en el Cuadrante superior Derecho. Desde la quinta a la decima costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

glándula más grande del cuerpo

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se fija el hígado hacia la pared abdominal

A

Gracias al filamento falciforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ligamentos en la parte superior del higado

A

Ligamentos coronarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con quien colinda en la parte superior el hígado

A

Con diafragma y peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ligamentos en las “esquinas” del hígado

A

Ligamentos triangulares izq y derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que pasa a ser ligamento falciforme

A

Ligamento redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A que se adhieren los ligamentos del hígado

A

Al peritoneo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es la estructura que divide a los lobulos

A

La vena cava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por que esta conformada la triada portal

A

vena porta
art hepática
conducto biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que lleva la circulación portal

A

Material de desecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funciones del hígado

A
  • Vias metabolicas
  • bilis
  • Destoxifica
  • sintetiza proteinas
  • factores de coagulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es la cirrosis

A

Es una enfermedad progresiva en la que la arquitectura del higado se reemplaza por tejido fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Epidemiologia de la cirrosis

A
  • bajo nivel socioeconómico
  • Hepatitis viral
  • Medicamentos
  • Paracetamol
  • Enf. Wilson
  • Criptogenicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de la cirrosis

A
  • Alcohol 50%
  • Hepatitis B y C
  • no OH (no alcoholicas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que sucede si el conducto biliar se acumula

A

Hay un aumento de bilirrubina (directa e indirecta). produce ictericia

17
Q

que son las sinusoides

A

ramas de la porta

18
Q

Como se cuentan los lobulos del higado

A

en sentido de las manecillas del reloj

19
Q

cuantos lobulos tiene el higado

A

1
2
3
4A Y AB
5
6
7
8

20
Q

Fisiopatologia de la cirrosis por consumo de OH

A

Consumo crónico de OH -> Acetaldehido ->
- Prod Nadh - higado graso-> estres oxidativo*
- Peroxidación de lipidos*
* Lesión de hepatocito -> fibrosis hepatica

21
Q

De cuanto debe de ser la presión portal

A

> 5-8 mmHg

22
Q

Qué es la hipertensión portal

A

Incremento de la presión hidrostática dentro del sistema portal y tributarias

23
Q

Por que se producen las varices gastro- esofágicas

A

Aumento presión de la porta y da colaterales

24
Q

Por que se producen las hemorroides

A

Por la vena rectal

25
Q

Que es la caput meduza

A

Es cuando se visualizan las venas umbilicales

26
Q

signo de Ascitis

A

Abdomen gluboso y expansivo

27
Q

Manifestaciones clínicas de la cirrosis

A

-Conjuga bilirrubina -> Ictericia
- Sintetiza albúmina -> Ascitis
- ““factores de coagulación-> Sangrado

28
Q

Que se espera ver en un estudio de laboratorio

A

Aumenta:
AST
ALT
GGT
BILIRRUBINA
PROTOMBINA

Disminuye:
plaquetas
albúmina
Leucocitos
plaquetas

29
Q

Parámetro para medir la gravedad de la cirrosis

A

Child - Pugh

30
Q

5-6 puntos en Child - pugh

A

A
supervivencia 1 año 100%
supervivencia 2 años 85%

31
Q

7-9 puntos de Child- pugh

A

B
supervivencia de 1 año 81%
supervivencia de 2 años 57%

32
Q

10- 15 puntos en Child- Pugh

A

C
supervivencia de 1 año 45%
supervivencia de 2 años 35%

33
Q

Características de encefalopatía grado I

A

confusion leve
cambio de humor
conducta inapropiada
DA
irritabilidad
ciclo de sueño

34
Q

Caracteristicas en una encefalopatia grado II

A

Somnolencia
dificultad para tareas mentales
Cambio de personalidad
desorientación temporal

35
Q

caracteristicas de una encefalopatia grado III

A

Dormido
imposibilidad de tareas mentales
desorientación en tiempo y espacio
amnessia
habla ininteligible
agitacion psicomotriz

36
Q

Características de una encefalopatía grado IV

A

Coma

37
Q

Que se encuentra en la exploración fisica de un paciente con cirrosis

A

Hepatomegalia
Ictericia
Eritema palmar
Hedor hepático
púrpura

38
Q

Como se da un diagnostico definitivo de cirrosis

A

Por biopsia