Chapter 9 Flashcards

Especies y especiación

1
Q

especiacion

A

formacion de dos o mas especies a partir de una forma ancestral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la especiacion ocurre de forrma homogenea en todos los grupos bilogicos?

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

evolucion paralela

A

La evolución paralela y convergente tienen lugar cuando dos o más linajes desarrollan independientemente características similares o idénticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

“Poblaciones de organismos que se reproducen entre ellas -o tienen el
potencial de hacerlo- y que están aisladas reproductivamente de poblaciones
de otros organismos.”

A

concepto de especie biologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Limitaciones de Concepto de especie biologica (4)

A
  1. escpeciews que se reproducen sexualmente
  2. aislamiento reprod suele evolucionar gradualmente
    3.no es util para clasificar fosiles
    4.aplicabilidad a especies alopatricas es arbitraria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

concepto filogenetico de especie

A

una especie es un grupo de organismos que son fenotípicamente similares y que parecen diferentes de otros grupos de organismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

genes ventajosos de una especie que se incorporan
al acervo genético de otra especie

A

introgresion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

formacion de hibridos se producen ocacionalmente enrtre especies

A

simpatricas (ocupan un mismo. lugar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

el el uso de multiples aspectos de un fenotipo y de marcadores moleculares que forman conjuntos discretos y separables de organismos es un indicador de un flujo genetico reducido.
?Que sugiere esta premisa?

A

aislamiento reproductivo marcado o total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el flujo genetico entre especies biologicas se puede prevenis mediante barreras o mecanismos de aislamiento reproductivo (3)

A
  1. Preocopulatorios (premating)
  2. Postcopoulatorios (postmating-prezygotic)
  3. Postcigoticos(postziygotic)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Entre dos especies biologicas pueden operar mas de una barrea de aislamiento reproductivo

A

cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

las especies tienen la capcidad de producir una descendencia _____ y _____ si uno las poliniza a mano

A

hibrida y fertil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

No se observan casi hibridos en condicione snaturales porque hay

A

aislamiento precopulatorio-precigotico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de aislamiento postcopulatorio/precigotico

A

aislamiento temporal, aislamiento ecologico, aislamiento sensorial (acustico, quimico, visual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aislamiento Post-copulatorio y precigótico (def)

A

Incluso cuando se produce la cópula, las estructuras sexuales no son compatibles y los gametos no se encuentran (no hay fecundación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Barreras post-cigóticas (def)

A

consisten en una reducción en la capacidad de supervivencia de una progenie híbrida

17
Q

El aislamiento postcigótico extrínseco suele basarse en una _____ supervivencia debido a factores ecológicos.

A

menor

18
Q

La modalidad extrínseca está asociada a la interacción con factores ambientales _______ para los híbridos.

A

desfavorables

19
Q

Las especies progenitoras están adaptadas a entornos diferentes, pero el _____ no está bien adaptado ninguno de ellos.

A

hibrido

20
Q

El efecto de estas barreras:Barreras post-cigóticas: Aislamiento post-cigótico extrínseco

A

reducción de la supervivencia o la fertilidad del híbrido

21
Q

El aislamiento postcigótico es [extrinseco/intrinseco] si los híbridos sufren una alta mortalidad o algún grado de esterilidad producto de las interacciones incompatibles entre los genes de las dos poblaciones, cuando ambos están presentes en los híbridos.

A

intrinseco. conocido como Incompatibilidades Dobzhanky- Muller- DMI

22
Q

En muchos grupos de organismos, el aislamiento _______ evoluciona considerablemente más rápido que el aislamiento _________ intrinseco (este último tarda más). Por lo tanto, se espera que especies cercanas pueden entrecruzarse (“interfertile”).

A

precigotico
postcigotico

23
Q

La ________ envuelve la evolución de las barreras de aislamiento reproductivo.

A

especiación

24
Q

La especiación suele comenzar con una barrera ________ que separan poblaciones de la misma especie.

A

geográfica (como cordilleras y valles)

25
Q

Con el tiempo, las poblaciones evolucionan con diferencias _______ y ______, posiblemente al adaptarse a las condiciones ecológicas diferentes en cada localidad.

A

geneticas y fenotipos

26
Q

Si el aislamiento reproductivo es lo suficientemente completo, dos especies han evolucionado a partir de una por el proceso de ________ __________

A

especiacion alopatrica

27
Q

Para iniciar la especiación, se necesita algo que ___________________ entre dos poblaciones divergentes, ya que el —————– tiende a borrar sus diferencias genéticas

A

limite el libre entrecruzamiento

28
Q

Tipos de especiacion

A

Por:
1.Factores ecologicos
2.selección sexual
3.refuerzo de aislamiento reproductivo
4. hibridacion
5.poliploidia (duplicacion de genomas completos)
6.deriva genica al azar

29
Q

evolución de un aislamiento precigótico fuerte producto de la selección contra los híbridos de baja aptitud. Aquí se reduce o evita la aparición de híbridos.

A

refuerzo

30
Q

Las hembras que escogen machos de su población serán más exitosas reproductivamente que si escoge un macho de la otra población (reducen así crear híbridos).

A

cuando ocurre especiacion por refuerzo`

31
Q

cuando los gametos de los padres provienen de una misma especie diploide

A

autopoliploide

32
Q

cuando los gametos provienen de dos especies diploides diferentes.

A

alopoliploide