Capitulo 8 Flashcards

1
Q

Una especie puede variar a través de su distribución ___ _(de su distribución espacial).

A

geografica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores responsables de las variaciones fenotípicas a través de la distribución geografica

A

La selección, la deriva génica, y el movimiento de individuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El cambio gradual en el promedio de un caracter o en la frecuencia de alelos a través de una distribución (es decir, el cambio gradual a través del espacio)

A

Clina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En muchos animales, las poblaciones de climas fríos tienden a exhibir cuerpos con mayor masa que aquello de climas más cálidos
Esto es conocido como

A

Bergmann’s rule

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los cuerpos de mayor masa de climas templados pierden más ______ el calor (porque su proporción área/volumen es baja). Hay menos área (relativa a su volumen alto) expuesta a pérdida de calor.

A

lentamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

mosaicos

A

ambiente de estas
especies no es gradual, si no que tiene un patrón de “parchos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las adaptaciones locales son el resultado de _____ ______ en.diferentes partes de la distribución.

A

presiones selectivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para mantener variaciones se debe mantener un nivel de ______

A

aislamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si hay flujo de genes

A

se rompera el aislamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las adaptaciones locales sean clinas, mosaicos u otros patrones se afectan por (2)

A
  1. las presiones selectivas que cambian a traves del espacio
  2. el flujo de genes (la mezcla de los alelos de diferentes pblaciones)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La presencia de flujo de genes juega dos papeles importantes en la evolucion

A
  1. iguala o equilibria las frecuencias de alelos
    2.introduce a una poblacion nuevos alelos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El flujo de genes es resultado de la_______: el movimiento de los individuos y sus gametos.

A

dispersion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En biología evolutiva, el uso del término “migracion” equivale a

A

flujo de genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuantificacion del flujo de genes depende de la constitucion de individuos ?Como? (2)

A
  1. parchos discretos/discontinuos
    2.ambientes continuos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es una ecuación que maneja:
-El cambio de la frecuencia de alelos (de los migrantes y de la población recipiente de la migración) -en función de una tasa de migración.

A

delta p =m (Pm-P)

donde
delta p = cambio en la frecuencia
m (tasa de migracion)-= fraccion de individuos de una poblacion que llega de otra poblacion en cada generacion
Pm- Frecuenccia de alelo de los migrantes
p- frecuencia de alelos de la poblacion focal antes de recibir la migracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mientras más alta sea la tasa de migración entre dos poblaciones, más _______desaparecerán las diferencias genéticas entre ella.

A

rápidamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En ambientes continuos (e.g., a lo largo de praderas, o a través de un mismo cuerpo de agua), el flujo de genes se cuantifica por medio de la _______ de ________(σm2).

A

varianza de migracion

18
Q

σm2

A

equivale a la distancia promedio entre lugar de nacimiento de la progenie y el lugar donde etsa se establece

19
Q

Metodos directos para (m) y (σm2)

A

mide flujo de genes estudiando y siguiendo a individuos

20
Q

Metodos indirectos para (m) y (σm2)

A

utilizan datos genetios para estimar flujo de genes

21
Q

Fst (índice de fijación).

A

La divergencia genética

22
Q

En el indice de fijacion los valores se miden de :

A

0 a 1
0= poblaciones similares (hay mucho flujo de genes por lo que sehomogenizan)
1= poblaciones totalmente diferentes (no hy flujo degenes entre ellas)

23
Q

Las diferencias entre poblaciones pueden ser producto de ________ _____, pero también puede ser producto de _____- ________.

A

divergencia genética
plasticidad fenotipica

24
Q

Cuando la selección favorece distintos alelos o fenotipos en distintas partes de la distribución (sea clina o parchos, etc.) se crea una tensión entre:

A

la selección local (que incrementa las diferencias genéticas) y el flujo de alelos (que erosiona las diferencias).

25
Q

Cuando la selección es más _____ que la migración (s»m) el alelo adaptado localmente (seleccionado localmente) estará cerca de __ (frecuencia ca. 1).

A

fuerte
fijarse

26
Q

¿Y si en vez de una selección fuerte y migración limitada, fuese al revés?
(i.e., Si la migración fuese más fuerte que la selección: m»s).
-Ahora la frecuencia del alelo adaptado localmente _______ a 0 y se ________
eventualmente (lo opuesto a fijación).

A

evoluciona
perderia

27
Q

uando el flujo de genes “abruma” (overwhelm) o sobrepasa en efecto a la adaptación local, se conoce como

A

gene swamping

28
Q

Cuando hay subdominancia (underdominance) e hibridización

A

Zonas de tensión

29
Q

Dos poblaciones aisladas geográficamente ______ ________para formar particulares de arreglos cromosómicos.

A

estan fijadas

30
Q

Al expandir su distribución y entrar en contacto, se entrecruzarán a heterocigotos de _____ ______subdominantes (underdominant)

A

menor aptitud

31
Q

La selección no favorece los

A

heterocigotos

32
Q

formacion de una clina estable donde hay selección
fuerte en contra de los heterocigotos

A

zona de tensión.

33
Q

Evolución debido a eventos aleatorios (al azar, “chance events”) de supervivencia, reproducción, herencia. No está operando la selección.

A

Deriva génica

34
Q

Tamaños poblacionales _____ experimentan mayores cambios en la frecuencia de alelos en cada generación, lo que puede llevar a fijación más rápidamente.

A

pequenos

35
Q

El flujo de genes puede _____/______el efecto que produce la deriva génica.

A

debilitar/contrarrestar

36
Q

?Beneficio o costo?
Cuando el ambiente cambia en el tiempo o espacio, la selección favorece organismos con capacidad de dispersión, si éstos exhiben mayor aptitud sobre los de menos dispersión.

A

Beneficio

37
Q

La dispersión causa flujo de

A

genes

38
Q

la capacidad para dispersarse es en sí una ___

A

adaptacion

39
Q

Costos de dipersion (2)

A
  1. acceder a un buen habitat puede ser arriesgado
    2.pueden haber costos energeticos
40
Q

Cuando el área de distribución de una especie se ____, los genotipos de dispersión más rápida se vuelven automáticamente más comunes en el límite del área de distribución (la forntera), lo que provoca un ______ de la tasa de dispersión.

A

amplia
aumento