ENFERMEDAD DIVERTICULAR Flashcards

1
Q

ENFERMEDAD DIVERTICULAR: CONCEPTOS Y ETIOLOGIA

A

Serie de complicaciones que se presentan durante curso de diverticulosis

CONCEPTOS:

✓ Divertículos: Bolsas ciegas que sobresalen de la pared gastrointestinal y comunican con la luz en zonas de debilidad (arterias perforantes paratenias)
✓ Diverticulosis: Sin evidencia de infección.
✓ Diverticulitis: inflamación o infección.

ETIOLOGIA:

✓ La principal complicación es la diverticulitis (75%), ocurre en (15-25 %), consiste en perforación microscópica o macroscópica de un divertículo.

**Etiología: Erosión de la pared diverticular por presión intraluminal o partículas de alimentos que ocasionan inflamación, necrosis o incluso perforación que puede complicarse además con un absceso, fístula u obstrucción.

✓ La hemorragia diverticular se presenta en el 5-15% de los pacientes con diverticulosis, siendo la causa más frecuente de hemorragia digestiva de origen colónico.
Ocurre típicamente en ausencia de diverticulitis.
**Es de origen arterial en la vasa recta del cuello del divertículo (+ en lado derecho).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ENFERMEDAD DIVERTICULAR: FACTORES DE RIESGO Y TIPOS

A

Divertículo verdadero: afecta a todas las capas de la pared intestinal. Raras (excepto divertículo de Meckel), Típicamente congénito, + en intestino delgado.

Divertículo falso o pseudodivertículo: solo
la mucosa y submucosa. Son: Tipo más común y Habitualmente adquirido

FACTORES DE RIESGO:

– Dieta pobre en fibra y rica en carne roja, edad, alcohol, tabaco y AINES, obesidad y conectivopatias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ENFERMEDAD DIVERTICULAR: CLINICA

A

CLINICA: dependerá de

  • Localización del divertículo afectado: Derecho (menor%, verdaderos, sangran) e izquierdos (mayor%, falsos, se infectan)
  • Gravedad del proceso inflamatorio
  • Presencia de complicaciones.

✓ Síntomas más frecuentes: dolor cuadrante inferior izquierdo (70%), cambio de hábito intestinal, náuseas y vómitos, distensión abdominal y síntomas urinarios.

✓ Signos: sensibilidad flanco izquierdo y sensibilidad generalizada (peritonitis).

✓ Hemorragia digestiva baja: colon derecho (1º causa de sangrado masivo bajo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ENFERMEDAD DIVERTICULAR: TIPOS DE DIVERTICULOSIS

A

NO COMPLICADA (75-80 %):
- Asintomatica 80%
- Sintomas inespecificos 20%
- Si hay criterios de ingreso ATB (progresar en 3 dias), si no ATB VO 7-10 dias

COMPLICADA (20-25%):

  1. Diverticulitis (10-25%): colon izquierdo
  2. Colitis segmentaria asociada a diverticulitis CSAD
  3. Absceso (15-20%): fiebre alta, escalofríos y compromiso general pese a ATB. Estadio I o <3-4 cm ATB iv, Estadio II o >3-4 cm drenaje percutaneo+ATB, en multiloculados cirugia
  4. Fístula 5%: Colovesical (65%), cursa con neumaturia, fecaluria, hematuria, disuria y urgencia miccional. Colovaginal (2º + frecuente)
  5. Obstrucción 5%: constipación, distensión y heces acintadas. Agudo (conservador) y cronico (temporalmente dilatacion o protesis, cirugia)
  6. Perforación: Genera peritonitis purulenta o
    fecaloidea. Irritación peritoneal con resistencia abdominal, dolor de inicio súbito e hipotensión, poco. TTO: Cirugia urgente y ATB
  7. Hemorragia Diverticular: 15% de pacientes con diverticulosis. Sangrado abrupto, indoloro, gran vol.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ENFERMEDAD DIVERTICULAR: DIAGNOSTICO

A

✓ Laboratorio:

  • Hemograma: Leucocitosis (diverticulitis) anemia
    (hemorragia)
  • Orina completa: piuria con UC negativo o urocultivo + flora colónica polimicrobiana (fístula).

✓ IMÁGENES:

  • TAC: GOLD STANDARD, de diverticulitis y sus complicaciones (S y E 97%).

o Ecografía: Buena elección si no se dispone de TAC (S y E: 80-98%). Muestra divertículos, absceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ENFERMEDAD DIVERTICULAR: CLASIFICACION HINCHEY

A
  • Estadio 0: Diverticulitis leve
  • Estadio IA: Inflamacion pericolica
  • Estadio IB: Absceso < 3-4 cm pericolico
  • Estadio II: Absceso abd distante, pelvico o retroper
  • Estadio III: Peritonitis prulenta
  • Estadio IV: Peritonitis fecaloidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ENFERMEDAD DIVERTICULAR: TRATAMIENTO

A

✓ Hospitalización en caso de: Complicada, Mala tolerancia oral, Dolor severo y Falla ttto (en 3 dias)

✓ Médico: En presencia de un primer episodio de diverticulitis no complicada.

– Ambulatorio: buena ingesta y sin comorbilidades. Indicaciones: régimen líquido y ATB por 7-10 días (Metronidazol 500 mg c/8 hrs y Ciprofloxacino 500mg c/12 hrs).
– Hospitalario: hidratación parenteral ATB. Se espera respuesta a los 3 días, en caso contrario sospechar complicación u otro diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ENFERMEDAD DIVERTICULAR: CIRUGIA

A

▪ Electiva: 1 diverticulitis complicada, primer episodio en < 50 años, inmunosupresión, sospecha de cáncer que no pudo descartarse.

▪ Urgencia: Complicada

SEGUN HINCHEY:

  • 1 y 2: ATB o Drenaje percutaneo (absceso > 4cm)
  • 3: Sigmoidectomia + Anastomosis termino terminal
  • 4: Sigmoidectomia + Hartmann
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

POST QX: ILEOSTOMIA VS COLOSTOMIA

A

SITIO: CID —– CII
SECRECION: 500-1300 ml/dia ———- 200-700 ml/dia
HECES: liquidas/blandas ——— semiformadas

OJO: Reconstictucion de transito intestinal se realiza entre 1.5 a 3 meses post cirugia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly