Infecciones óseas Flashcards

1
Q

En que pacientes es comun las infecciones en hueso por diseminación hematogena

A

En niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que pacientes es comun las infecciones en hueso exógenas

A

Adulto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agente etilogico de las infecciones en hueso

A

s.Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las dos rutas de infección para la ostemielitis

A

Hematogeno u endogeno: Causada por diseminación hematogeno
Exogeno: Puede ser por continuidad o postraumático
Secundaria a una insuficiencia vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de una osteomielitis aguda

A

Inicia la infección en la metafisis, distal a la linea de la fisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La fisis actua como protección para que la infección no se pase a la articulación

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la osteomielitis subaguda

A

Absceso de Brodie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la osteomielitis cronica

A

Se extiende a la articulación
Se forman secuestros oseos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Progresión de la enfermedad

A

Hiperemia, edema y aumento de presion
Lesion vascular
Microtrombos
Embolias sépticas
Necrosis avascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que zona del hueso sale la ostemielitis

A

Metafisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que pacientes se da la osteomielitis por S.epidermidis

A

Pacientes con prótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que pacientes se da la osteomielitis por pseudomonas

A

Personas que usan drogas IV
Heridas plantares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que pacientes se da la osteomielitis por Salmonella

A

Pacientes con anemia de celulas falciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que pacientes se da la osteomielitis por Candida

A

Pacientes Inmunocomprometidos
Pacientes que usan drogas IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuadro clinico de osteomielitis aguda y subaguda

A

Dolor
Hinchazon local
Enrojecimiento y calor
Fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que ocaciones es útil la rx

A

En procesos subagudos y crónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En que casos es util el gammagrama

A

Para seguimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de la osteomielitis cronica

A

Duración mas de 6 semanas
dolor recurrente que dura de semanas a meses, tal vez cíclico
Posibles hallazgos localizados
Hinchazón, enrojecimiento
Deformidad
Hallazgos sistémicos: típicamente ausentes; puede incluir fiebre baja, malestar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que prueba nos sugiere una osteomielitis crónica

A

Prueba de sonda a hueso en especial en paciente diabeticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como se realiza la prueba de sonda a hueso

A

Se inserta una sonda roma estéril en la úlcera. El contacto directo de la sonda con el hueso indica una posibilidad de osteomielitis subyacente.

21
Q

Que estudios nos sirven para osteomielitis aguda

A

RMN
Gammagrama

22
Q

Que estudios de laboratorio se piden para osteomielitis

A

Biometria
PCR
VSG
Cultivos de sangre si se sospecha que es una ostemielitis hematogena

23
Q

Estudio de imagen que se pide de primera linea

A

Radiografia para descartar otros padecimientos

24
Q

Cual es el estudio mas sensible para ostemielitis

A

RM

25
Q

En cuanto tiempo se pueden ver datos de ostemielitis por RX

A

14 dias despues

26
Q

Como se comporta la PCR

A

Se eleva en las primeras 8 horas
Se normaliza a la semana de tx

27
Q

Como se comporta la VSG

A

No se eleva en 48 horas
Se normaliza a las 3-4 semanas

28
Q

Como hacemos dx definitivo

A

Cultivo

29
Q

Cuando se da antibiotico

A

Hasta despues de realizar el cultivo
Nunca se da antes de realizar el cultivo

30
Q

Indicaciones de biopsia

A

los hallazgos por imágenes y los hemocultivos no son concluyentes.

31
Q

Que datos vemos en rx de ostemielitis

A

Datos de secuestro (Rdiopacidad)

32
Q

Tx para ostemielitis

A

Antibioterapia contra el patogeno mas comun (MRSA Vancomicina)

33
Q

Antibioterapia contra pseudomonas

A

Meropenem
Cefepime con Metronidazol

34
Q

Cuando se da tx qx

A

Cuando es un proceso crónico y subagudo

35
Q

Tx empirico

A

Cefalosporina de tercera generacion
Cloxacilina

36
Q

En que pacientes es comun la artritis séptica

A

En niños menores de 3 años
En diabéticos
Inmunodeprimidos
Uso de drogas iV
Patologias articulares en especial artriris septica

37
Q

Generalmente la artritis septica es monoarticular

A

SI
En cadera y rodilla

38
Q

Patógenos mas comunes en artritis septica

A

S.aureus en adultos y mayores de 2 años
Kingela en menores de 2 años
N.gonorrheae en jovenes sexualmente activos

39
Q

Criterios de Kocher

A

Fiebre igual o mayor a 38.5
incapacidad de apoyar
VSG mayor a 40 y Proteina C reactiva mayor a 10
Leucos mayor a 12 mil

40
Q

Estudio que se realia ante toda sospecha de Artritis septica

A

Artrocentesis

41
Q

Contraindicacion para realizar Artrocentesis

A

Celulitis o infección en piel

42
Q

Que es lo primero que te reportan en una artrocentesis

A

El análisis citologico y citoquimico

43
Q

Características del liquido séptico

A

Tabla de la clase

44
Q

Manera objetiva de decir que el liquido esta turbio

A

Ponerlo delate de una hoja en blanco

45
Q

Porque la artrotomia se debe de realizar urgentemente

A

Porque despues de 8 horas ya existe destrucción de cartilago

46
Q

Indicaciones de los estdudios de imagen para artritis septica

A

Rx: Estudio inicial
US: Derrame articular
TAC MR

47
Q

Tx para artritis septica

A

Atrocentesis terapeutica siempre indicada en todos los pacientes y tx empirico

48
Q

Indicaciones de un drenaje qx

A

Si los sintomas persisten aun con las artrocentesis seriadas (Despues de 7 dias)