DIGESTIVO Flashcards

1
Q

Esófago de Barret:

A

presencia de epitelio maduro fuera de su lugar (cambia de tejido epitelial simple no queratinizado a cilíndrico simple - metaplasia) → causado por reflujo gastroesofágico (método de protección del esófago)
Displasia: paso previa a una anaplasia (cáncer)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Acalasia:

A

no se relaja el esfínter esofágico inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funduplicatura (cirugía):

A

se envuelve parte del tejido gástrico alrededor del esófago.
Al deglutir aire, genera presión alrededor del esófago y genera el cierre (esfínter esofágico inferior simulado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

dif remucion y mericismo

A

ambas por reflujo, pero en rumicacion se lo pasa y en mericismo regresa a la cavidad con escupitajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reflujo por vaciamiento estomacal

A

Causas: hipertrofia congénita del píloro, alto consumo de grasas, fumar, diabetes (gastroenteropatía diabética)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reflujo por vaciamiento estomacal sintomas

A

Pirosis
Regurgitación
Disfonía→ regreso del ácido quema las cuerdas vocales
Faringitis en repetición
Halitosis
Alteraciones dentales
Otitis→ se inflama la faringe y no drena adecuadamente la trompa de Eustaquio
Infecciones pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hernia hiatal:

A

unión esofagogástrica por encima del diafragma y la salida del estómago por el hiato esofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paraesofágica:

A

se mete el fondo (incluso el colon) → percusión en tórax timpánica, auscultación en tórax: ruidos de peristalsis
Puede ser únicamente otro órgano o además de este la unión esofagogástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Reflujo patológico:

A

pH: debajo de 4 y arriba de 8 quema
Medir cuando el paciente come y se duerme → marcar cada que sienta pirosis
Resultado (índice de Mister): puntaje → 14.72 (normal)→ 14.73 para arriba: reflujo patológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manometría:

A

medición de la presión con la que se contrae el esófago y cierra el esfínter esofágico inferior→

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que se evalua en manometria

A

cierra adecuadamente o no, que tan abajo del diafragma está
Tono esfínter
Localización
Peristalsis
Coordinación motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

IRRIGACIÓN DEL ABDOMEN:

A

TRONCO CELIACO

  • G.I (3 ram alatarjet) curvatura menor
  • hepatica: HIGADI, VESICULA Y OANCREAS
  • esplénica: amas que pasan por el vértice superior del páncreas
  • Vena
  • Arco de varchow:
  • mesenterica superior: irriga hasta el aangulo colico izquiero
  • mesenterica inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Arco de varchow:

A

unión de gastroepiploicas izquierda y derecha (formado por esplénica y hepática) en la curvatura mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

arco de riolano

A

unión de la arteria cólica media con la rama superior de la arteria cólica izquierda superior (ramas de la mesenterica superior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

INTESTINO DELGADO:
inicio y fin

A

INTESTINO DELGADO:
Comienza en el ángulo de Treitz o duodenoyeyunal
Termina en la válvula ileocecal
partes. bubo o rodilla, 2º (apula de vater), horizontal pasan los ms, ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principales diferencias entre cada parte: yeyuno e ileon

A

Yeyuno: más válvulas conniventes (pliegues de la mucosa), grueso y mayor vasculatura. Tiene mayor superficie de absorción. Más arcadas más chicas.
Ileón: más playas de Peyer (tejido linfoide) y nódulos linfoides en la submucosa, estrecho con pared delgada, irrigación más precaria porque es terminal. Menos arcadas más grandes

17
Q

Dolor abdominal por úlceras:
Dolor gástrico: de

A

Dolor gástrico: de 4 tiempos: epigastralgia (dolor ardoroso en epigastrio)
1) Ayuno→ DOLOR: escurre el ácido y cae en la úlcera
2) Comida→ AUMENTA EL DOLOR: se produce más ácido
3) Sigue comiendo→ DOLOR DISMINUYE: alimento absorbe el ácido
4) Vaciamiento del estómago→ DOLOR

18
Q

Dolor duodenal: POR ULCERAS

A

Dolor duodenal: 3 tiempos:
1) Ayuno→ DOLOR: pasa el ácido al duodeno (píloro distendido)
2) Comida→ DEJA DE DOLER: píloro se cierra
3) Vaciamiento del estómago→ DOLOR: ácido al duodeno