1er Parcial Flashcards
(90 cards)
Concepto de derecho
Conjunto de normas que rigen la conducta de los individuos en la sociedad.
¿Cómo surge el derecho?
Como fenómeno de la civilización y por la necesidad de respeto entre los individuos para crear lineamientos y reglas a las que se deben sujetar para el buen funcionamiento de la sociedad.
¿De dónde proviene la palabra “derecho”?
Del latín “directum”, que significa “no apartarse del buen camino o seguir el camino recto.”
Significado en sentido figurado de “directum”
Lo que se encuentra conforme a la regla.
¿Para qué se utilizan las normas del trato social o de etiqueta?
Para regular el comportamiento de las personas dentro de un grupo social.
¿Qué pasa si violamos las normas del trato social?
Su sanción es el ridículo y quedar mal frente a los demás.
Menciona algunas características de las normas de etiqueta.
Su finalidad es provocar un comportamiento.
Regulan relaciones contingentes; dependen de seres libres.
Son violables, sin perder su valor.
¿Cuáles son las normas morales?
Aquellas que regulan la conducta interior de la persona.
Consecuencias de violar una norma moral.
El remordimiento, la desaprobación de la propia conciencia al acto realizado y/o el desprecio social.
Características de las normas morales.
- Unilaterales (por que no hay persona que obligue a cumplirlas).
- Incoercibles (su cumplimiento debe de ser de manera espontánea).
- Interioridad (vida interior de las personas y por sus actos exteriores solo cuando descubren si el fin de un acto es trascendente).
- Autónomas (la persona puede obrar según su propio criterio).
Define las normas naturales.
“Juicio enunciativo que expresa y explica relaciones constantes entre fenómenos.”
Características de las normas naturales.
Son de un fin teórico, son inviolables, solo enuncian conductas constantes.
¿Cuáles son las normas jurídicas?
“Regla dictada por el legítimo poder para determinar la conducta humana.”
Menciona las 4 características de las normas jurídicas.
- Bilateralidad
- Exterioridad
- Coercibilidad
- Heterónomas
¿Qué significa que una norma sea bilateral?
Hay 2 partes obligadas.
¿Qué significa que una norma tenga la característica de exterioridad?
Se requiere una conducta para cumplirse.
¿Qué significa que una norma sea coercible?
Son impuestos por un ser superior, puede ser en contra de la voluntad del obligado y se puede usar la fuerza para sancionar la violación de la norma.
¿Qué significa que una norma sea heterónoma?
Están impuestas por un tercero legitimado para hacerlo.
Las normas jurídicas son..
…bilaterales, exteriores, coercibles y heterónomas.
Las normas morales son…
…unilaterales, interiores, incoercibles y autónomas.
Las normas del trato social son…
…bilaterales, exteriores, incoercibles y autónomas.
Las normas naturales son…
…unilaterales y bilaterales, exteriores e interiores, incoercibles, ni autónomas ni heterónomas.
Las normas de convencionalismos sociales son…
…unilaterales, exteriores, incoercibles y heterónomas.
Define “fuentes de derecho”
Los diversos procesos a través de los cuales se elaboran o se crean las normas jurídicas.