1er Periodo: Parte II Flashcards

(58 cards)

1
Q

Se ejecutan a nivel universal, sin importar el tamaño o fin de la empresa. Identifican el trabajo de un administrador.

A

Funciones Administrativas Básicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las funciones administrativas básicas?

A
  1. Planeación
  2. Organización
  3. Dirección
  4. Control
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mutua influencia entre las FAB

A

Interacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Riguroso orden de ejecución, no alteración, no omisión.

A

Interdependencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De donde viene algo

A

Naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lo que abarca algo

A

Contenido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Naturaleza de la Planeación

A

Ser la primera FAB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Implicaciones de la planeación.

A

Sin planeación, no hay proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es lo que la empresa pretende lograr

A

Metas u objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la manera con la que se pretende lograr una meta u objetivo

A

Acciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conjunto de planes

A

Estrategia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Relación entre planes, metas y estrategia…

A

Sin metas no hay planes, sin planes no hay estrategia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Planeación posible, factible, con posibilidades de éxito.

A

Planeación Viable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Condiciones del medio ambiente económico.

A

Marco macroeconómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Naturaleza de la organización

A

Ser la 2da FAB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el primer principio administrativo?

A

La interdependencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Una solución probada a un problema recurrente

A

Un principio administrativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se representa a partir de un organigrama

A

Estructura Sistemática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Creación o modificación de la Estructura Sistemática

A

Diseño organizacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Naturaleza de la dirección

A

Ser la 3ra FAB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Comportamiento de los miembros de una empresa que lleva al logro de objetivos-metas.

A

Comportamiento organizacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Se logra mediante: motivación, liderazgo, coordinación, comunicación y solución de problemas.

A

Comportamiento organizacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Naturaleza del control

A

Ser la 4ta FAB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dos situaciones en las que el control no es el adecuado

A
  • Resultados mayores a las metas

- Resultados menores a las metas

25
Situación óptima del control
Resultados iguales a las metas
26
Persona que realiza una investigación en los años 60 para verificar si las FAB seguían siendo válidas.
Henry Mintzberg
27
Comportamiento atribuible a una persona, trabajo o posición.
Rol
28
Roles de naturaleza simbólica y ceremonial.
Roles interpersonales
29
Rol que realiza actos o ceremonias protocolarias
Figura destacada
30
Rol que influye en sus subordinados
Líder
31
Rol que establece contactos externos
Enlace
32
Roles que transmiten y recaban información
Roles de Información
33
Rol que busca infromación en fuentes escritas
Monitor
34
Rol que transmite información al interior de la organización.
Diseminador
35
Rol que inicia y supervisa nuevos proyectos que mejorarán el desempeño de la empresa.
Empresario
36
Rol que emprende acciones correctivas en respuesta a problemas inesperados
Solucionador de problemas
37
Rol que asigna todo tipo de recursos
Asignador de recursos
38
Rol que discute y pacta con otros para generar ventajas
Negociador
39
Objeto de estudio material de la administración
Las empresas
40
Objeto de estudio formal de la administración
El éxito
41
Una persona que dirige el trabajo de otros
Administrador
42
Una persona que no dirige el trabajo de otros, sino que realiza cualquier tarea para lograr metas.
Operativo
43
La diferencia principal entre diferentes niveles administrativos...
Alcance de su autoridad y responsabilidad
44
Nivel administrativo de quienes dirigen solamente una tarea
Administrador de primer nivel (APN)
45
Nivel administrativo de quienes dirigen un grupo de actividades homogéneas
Administrador de nivel medio (ANM)
46
Nivel administrativo de quienes dirigen una empresa
Administrado de nivel alto (ANA)
47
Habilidades escenciales para los administradores, su carácterística principal es la dirección de personas.
Habilidades humanas
48
Habilidades que comprenden conocimientos, experiencia y campos especializados.
Habilidades técnicas
49
Habilidades con las que se piensa y conceptualiza sobre situaciones abstractas, permiten visualizar a la empresa como un todo, apoyan en la toma de desiciones.
Habilidades Conceptuales
50
Relación entre esfuerzos, recursos y resultados. Más resultados, menos esfuerzos.
Eficiencia
51
Logro de objetivos/metas. Se relaciona con la eficiencia y es consecuencia de ésta.
Eficacia
52
La práctica de ésta disciplina es consecuencia de la revolución industrial.
Administración Científica
53
Civilización presente en el año 2600 a.C., rica en principios administrativos, descentralizan la organización y reconocen la necesidad de controlar, planear y organizar.
Egipcios
54
Civilización presente en el 1491 a.C., crean la distribución de funciones, reconocen la relación autoridad-responsabilidad, se relaciona la información y la toma de desiciones.
Hebreos
55
Tipo de estructura sistemática de la Iglesia Católica
Simple = pocos niveles de autoridad y responsabilidad
56
Manera de organización militar básica
Descendente
57
¿A cuántos jefes reconoce un subordindado en la milicia?
A un sólo jefe
58
FAB que genera retroalimentación
Control