2. Fiebre Flashcards

(60 cards)

1
Q

Elevación de la temperatura corporal por encima de la variación circadiana normal

A

Fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La fiebre es consecuencia de

A

cambios en el centro termorregulador de la región anterior del hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Temperatura corporal normal

A

36.5-37.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sitio en la que la toma de temperatura es más precisa

A

Rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sitios que son frecuentes para la toma de temperatura

A

axilar
oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Zona de toma de temperatura que es la más alta

A

rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Zona en la que la temperatura es más variable

A

frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alteración en la temperatura corporal

A

Distermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombre médico para “sin fiebre”

A

apirexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

aumento de la temperatura sin cambios en el centro termorregulador

A

hipertermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

fiebre que es mayor a 40 grados

A

hiperpirexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causa común de hiperpirexia en bebés

A

infecciones ocultas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La hiperpirexia es grave porque

A

las proteínas se empiezan a desnaturalizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los niños menor a 5 años con hiperpirexia normalmente

A

convulsionan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

causa de hipertermia maligna

A

anestésicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Termómetro que es más preciso pero más tardado

A

mercurio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Porque ya casi no se usa el termómetro de mercurio

A

porque se rompe y el mercurio es tóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Termómetro que utiliza sensores electrónicos que detectan temperatura y la convierten en energía eléctrica

A

digital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Termómetros que detectan la radiación de calor en la piel

A

infrarrojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Zonas en las que se utilizan los termómetros infrarrojos

A

frente
timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Termómetros que funcionan como indicadores termocrómicos y cambian de color según la temperatura

A

tira plástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Posibles causas de fiebre

A
  • infecciones
  • reacciones inmunes
  • enfermedades autoinmunes
  • neoplasias
  • destrucción de tejidos
  • inflamación GI
  • falla metabólica aguda
  • drogas o medicamentos
  • deshidratación
  • facticia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Para que exista fiebre se requiere

A

estimulación del sistema inmune por Pirógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los pirógenos exógenos son

A
  • microorganismos
  • toxinas
  • necrosis de tejido
  • alergias
  • hormonas
  • medicamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
**los pirógenos endógenos pueden ser**
* IL-6 * IL-1 * TNF-a * INF-y
26
**La activación del sistema inmune comienza**
60-90 minutos antes de que aparezca la fiebre
27
**Cómo ocurre el desencadenamiento del proceso febril**
pirógeno llega al área preóptica → estimula la formación de PGE2 → alteran el área anterior del hipotálamo → eleva el punto de ajuste
28
**Después de que se elevó el punto de ajuste hipotalámico el hipotálamo**
aumenta el metabolismo genera contracción muscular (temblor) genera vasoconstricción periférica
29
**Después del desencadenamiento del proceso febril viene la fase de**
recuperar la termorregulación
30
**En la recuperación de la termorregulación ocurre**
disminuye los pirógenos disminuye/ se deja de producir prostaglandinas
31
**Clasificaciones de la fiebre**
temporal patrones
32
**Una fiebre aguda dura**
menos de 15 días
33
**Una fiebre prolongada dura**
más de 15 días
34
**Una fiebre que no varía más de 1° es**
continua
35
**fiebre característica del dengue**
remitente
36
**fiebre que sube y baja más de 1° sin regresar al estado normal**
remitente
37
**fiebre característica de malaria**
intermitente
38
**Fiebre característica de neoplasias hematológicas**
intermitente
39
**fiebre que tiene picos que mejoran y regresan a su estado normal**
intermitente
40
**fiebre característica de borrelia**
recurrente
41
**fiebre con patrones prolongados**
recurrente
42
**fiebre característica de brucelosis**
ondulante
43
**fiebre que sube y baja gradualmente (simétrica) y los pacientes reconocen el patrón**
ondulante
44
**fiebre característica de faringitis**
periódica
45
**fiebre con episodios recurrentes de fiebre con intervalos predecibles**
periódica
46
**la fiebre de origen desconocido debe de ser**
de más de 3 semanas sin causa aparente (aún con estudios y 1 semana en hospital) mayor a 38-38.3
47
**Exámenes que se pueden hacer para diagnosticar fiebre de origen desconocido**
BH VSG y OCR QS EGO ANA y factor reumatoide cultivo Rx de tórax USG abdominal PPT (tuberculosis)
48
**Clasificación de fiebre de origen desconocido**
nosocomial neutropénica clásica VIH
49
**Causas de la fiebre de origen desconocido**
infecciones reumatológica neoplasia colágeno vascular
50
**1° cosa que se hace en el abordaje diagnóstico de fiebre**
evalución clínica básica
51
**La evaluación clínica básica incluye**
anamnesis exploración física estudios de laboratorios básicos estudios de gabinete general (EKG, Rx tórax y abdomen)
52
**2° cosa que se hace en el abordaje diagnóstico de fiebre**
evaluación mínima invasiva
53
**la evaluación mínima invasiva incluye**
rutinario (aumenta lo anterior) restricciones (suspender medicamentos y alimentos) exámenes de laboratorio especiales (parásitos, anticuerpos, factor reumatoide, endócrino) estudios de imagen (MRI, USG, ecocardiografía, mamografía)
54
**3° en el abordaje diagnóstico de fiebre**
exploración invasiva
55
**la exploración invasiva incluye**
gamagrafía biopsia endoscopía
56
**4° en el abordaje diagnóstico de fiebre**
exploración especial
57
**La exploración especiial incluye**
EMG, EEG TC de contraste MRI angiografía biopsia punción lumbar laparoscopía
58
**5° en el abordaje diagnóstico de fiebre**
evaluación de estado general
59
**manejo de fiebre**
nutrición e hidratación baño de agua tibia
60
**manejo farmacológico de fiebre**
AINES Paracetamol