Tema 2 : Publicidad Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anuncios generales

A

Son anuncios anuncios de menor tamaño que pueden contener textos, fotografías o figuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anuncios por palabras

A

Son los anuncios más pequeños que existen . Están formados por breves textos normalmente en páginas específicas específicas destinados a ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anuncios preferentes

A

Son anuncios de gran tamaño que destacan sobre los demás y que ocupan toda una página o la mayor parte de la misma.
Suelen contener textos, fotografías y figuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

briefing (8)

A
  1. Los objetivos generales de la campaña
  2. La naturaleza del producto o servicio
  3. La población objetivo
  4. Las actividades de comunicación a utilizar
  5. Las actividades de la competencia
  6. Las necesidades creativas de la comunicación
  7. El presupuesto disponible
  8. El inicio y final de la campaña
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Barter

A

Consiste en un acuerdo comercial entre la cadena televisiva y
el anunciante por el cual el anunciante entrega un programa ya producido a la cadena y a cambio la cadena le facilita un espacio publicitario al anunciante. Es forma compleja y de gran sofisticación sofisticación por la producción delprograma
televisivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Autopromociones de cadena

A

No ha sido considerados como publicidad porque las cadenas se consideraban medios y no anunciantes. Ahora la ley lo considera publicidad pero sin incluirse su emisión en el cómputo de los anuncios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

caracteristicas de internet

A

· Interactividad
· Permanencia
· Mensajes personalizados
· Internacionalización
· Velocidad
· Oportunidades para los pequeños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caracteristicas de la radio (6)

A
  • Flexibilidad de tiempo y espacio
  • Selectividad geográfica
  • Audiencia fuera del hogar
  • Facilidad repetir mensajes
  • Fugacidad de los mensajes
  • Medio no visual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

caracteristicas de la television (5)

A
  • Naturaleza audiovisual
  • Selectividad geográfica
  • Elevada audiencia
  • Fugacidad del mensaje
  • Zapping
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caracteristicas de las revistas (7)

A
  • Cierta selectividad demográfica
  • Buena calidad
  • Cierta permanencia
  • Facilidad para publicidad conjunta
  • Flexibilidad de espacio
  • Ampliación de lectores
  • Escasa selectividad geográfica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Caracteristicas de los diarios (8)

A

• Selectividad geográfica
(Regionales)
• Flexibilidad de espacio y tiempo
• Ampliación lectores
• Coste adquisición reducido
• Facilidad para publicidad conjunta
• Permanencia reducida
• Limitada calidad
• Escasa selectividad demográfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caracteristicas de un buen eslogan (3)

A
  1. Fácil de recordar
  2. Fácil de comprender
  3. Fácil de asociarse al producto y marca.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caretas patrocinio y de avance de patrocinio

A

El patrocinio televisivo es un acuerdo económico alcanzado alcanzado entre el anunciante y la cadena de televisiónpara asociar asociar la marca o producto a los distintos programas de la cadena.

dura 10 segundos antes o despues del programa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificados

A

Son anuncios que aparecen agrupados por alfabéticos alfabéticos o actividades concretas. Tienen un tamaño pequeño, suelen estar
recuadrados y pueden contener texto y el logotipo del anunciante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Comunicados o remitidos

A

Son anuncios que se redactan como si fueran un artículo y en ocasiones se pueden confundir con éstos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contenido de la estrategia creativa (6)

A
  1. La población a la que se dirige el mensaje
  2. El objetivo del mensaje
  3. El beneficio que aporta al consumidor
  4. El soporte o apoyo al beneficio
  5. La actuación de la competencia
  6. Las limitaciones y condicionantes en la creatividad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cortinillas de integración con la comunicación
corporativa de la cadena

A

Son espacios entre 5” y 7” que integran la comunicación
corporativa de una cadena con comunicaciones ccomerciales
de los anunciantes.
Se emiten justo al inicio de los bloques publicitarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Creacion publicitaria :

1) Etapa creativa (version preliminaria)
2) Etapa de produccion

A

Composicion layout para medios graficos

Story board o animic para medios audiovisuales

Maqueta o cuña si esta destinada a la radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Encartes

A

Son comunicaciones gráficas, en forma
de folletos o desplegables normalmente a todo color
que acompañan a determinadas publicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuñas (radio)

A

Frases previamente preparadas preparadas preparadas y grabadas
para su emisión .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estrategia creativa

A

La estrategia creativa o «copy strategy», es el marco en el que tiene que desarrollarse la creatividad del mensaje publicitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Filosofia de la imagen de marca

A

La imagen de marca constituye una representación mental del conjunto de creencias e impresiones que cada persona tiene de ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Filosofia de la star strategy o publicidad espetaculo

A

Se pretende transformar el concepto de marca objeto en otro de marca persona para convertirla en una estrella que identifique al publico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estrategia de medios

A
  1. Los objetivos de los medios: El nivelde las metas repercute en el importe del presupuesto necesario para conseguirlas.
  2. La estrategia de medios: Eliminar los medios que no pueden ser utilizados . Establecer preferencia para la utilización de los medios (Las necesidades creativas de comunicación, el alcance de la población objetivo, el coste de los medios)
20
Q

Filosofia de la transgression

A

Se pretende atraer la atención y romper la indiferencia hacia la publicidad. Sus inicios corresponden a la publicidad de Benetton

21
Q

Filosofia de los valores permanentes

A

Se pretende vincular a la marca con valores e ideas de tipo moral, social, cultural o científico con carácter imperecedero y universal (Ejem.: libertad,,éxito, naturaleza, amistad, etc.)

22
Q

Filosofía de una única proposición vendedora «Unique Selling Proposition (USP)»

A

El mensaje publicitario se basa en una única propuesta vendedora
• Que sea diferenciadora del producto
• Que sea fuerte

24
Q

Formas publicitarias en el cine (3)

A

Películas
· Spot o filmets publicitarios
· Diapositivas

25
Q

Formas publicitarias en el exterior (4)

A

· Textos
· Textos y figuras
· Textos y figuras rotativas o desplazables
· Luminosos

27
Q

Formas publicitarias en la radio (5)

A

· Palabras y ráfagas
· Cuñas
· Publirreportajes
· Microprogramas y consultorías
· Programas patrocinados

28
Q

formas publicitarias en la television (4)

A
  • Spot
    · Publirreportaje
    · Infomercial
    · Patrocinio
29
Q

Formas publicitarias en los diarios (6)

A

· Anuncios preferentes
· Anuncios generales
· Clasificados
· Anuncios por palabras palabras
· Comunicados o remitidos
· Encartes

30
Q

formas publicitarias internet (11)

A
  • Banners
  • rascacielos (skyscraper)
  • botones
  • faldones
  • robapáginas
  • Layers
  • Pop-up (ventanas emergentes)
  • Pop-under ad (anuncio en página emergente)
  • Interstitial
  • Enlaces publicitarios/palabras claves en buscadores
  • Patrocinios
31
Q

Formas publicitarias no convencionales en television (13)

A
  • Caretas de patrocinio y de avance de patrocinio
  • Telepromociones (internas y externas)
  • Cortinillas de integración con la comunicación corporativa de la cadena
  • Microprogramas con y sin contenido publicitario
  • Anuncios de televenta y programas de televenta
  • SMS, Teléfono Teléfono Teléfono 806
  • Barter

Product placement

  • Sobreimpresión
  • Televisión interactiva
  • Teletexto
  • Clubes de audiencias
  • Autopromociones de cadena
32
Q

informecial (tele)

A

pelicula publicidad de 20-30 min con testimonios

34
Q

Medios publicitarios convencionales (6)

A
  1. Television
  2. Radio
  3. Diarios
  4. Cine
  5. Exterior
  6. Internet
35
Q

Microprogramas y consultorias (radio)

A

Pequeños espacios de duración variable (2-5 minutos) que cuentan cuentan con la participación del locutor y otra persona del anunciante que consiste en una pequeña entrevista o consultas

36
Q

Objetivos publicitarios de la empresa (14)

A
  • Hacer conocer producto o marca (nuevo producto, caracteristicas)
  • Crear, mantener o mejorar la imagen de marca/ corporativa
  • Localizar nuevos clientes potenciales
  • Favorecer la distribución
  • Crear un buen ambiente de trabajo
37
Q

Objetivos publicitarios de las administraciones publicas (8)

A
  • Informar + conocimientos de las leyes
  • Crear, mantener o mejorar la imagen
  • Destacar la existencia o notoriedad de una institución
  • Conseguir dinero
  • Promocionar servicios
38
Q

Objetivos publicitarios de las asociaciones (8)

A
  • Dar a conocer la asociación
  • Crear, mantener o mejorar la imagen de la asociación
  • Localizar nuevos miembros
  • Obtener fondos / donaciones económicos
  • Sensibilizar a la población
39
Q

palabras y rafagas (radio)

A

Frases o eslóganes emitidos por los locutoresdentro de un programa sin que exista una planificación creativa previa.

40
Q

presentaciones internas (tele)

A

referencia por parte del presentador de un programa del mensaje publicitario a medida que trancurre el mismo

42
Q

Principales corrientes creativas (5)

A
  • Filosofía de una única proposición vendedora «Unique Selling Proposition (USP)»
  • Filosofíade la imagen de marca
  • Filosofía de los valores permanentes
  • Filosofía de la «Star Strategy» de la publicidad espectáculo
  • Filosofía de la transgresión
43
Q

programas patrocinados (radio)

A

Espacios permanentes que son patrocinados por uno o varios anunciantes.

43
Q

Publicidad comparativa

A

«La comparación estará permitida si cumple los
siguientes requisitos:
a) Los bienes y servicios comparados habrán de tener la
misma finalidad o satisfacer las mismas necesidades.
b) La comparación se realizará de modo objetivo objetivo entre
una o más características esenciales, pertinentes,
verificables y representativas de los bienes o servicios entre los cuales podrá incluirse el precio.
c) En el supuesto de productos amparados por una
denominación de origen o indicación geográfica,
denominación específica o especialidad especialidad tradicional
garantizada,la comparación solo podrá efectuarse con
otros productos de la misma denominación…»

d) No podrán presentarse bienes o servicios como
imitaciones o réplicas de otros a los que se aplique una
denominación o nombre comercial protegido.
e) Si la comparación hace referencia a una oferta especial
de indicará su fecha de iniciosi no hubiera comenzado aún, y la de terminación .
f) No podrá sacarse una ventaja indebida de la reputación
de una marca, nombre comercial u otro signo distintivo de
algún competidor, ni de las denominacionesde origen o
indicaciones geográficas, denominaciones específicas o
especialidades tradicionales garantizadas garantizadas garantizadas que aparecen productos competidores.Tampoco podrá sacarse una ventaja indebida, en su caso, del método de producción ecológica de los productos competidores.»

44
Q

Publicidad desleal

A

a) La que por su contenido, forma de presentación o difusión provoca el descrédito, denigracióno menosprecio directo o
indirecto dde unapersona o empresa de sus productos
servicios, actividadeso circunstancias o de sus marcas,
nombres comerciales u otros signos distintivos.
b) La que induce a confusión con las empresas, actividades,
productos, nombre, marcas o distintivos de los competidores,
así como la que haga uso injustificado de la denominación,
siglas, o distintivos de otras empresas o instituciones, o
de las denominaciones de origen o indicaciones geográficas de
otros productos competidores y, en general, la que sea
contraria a las exigencias de la buena fe y a las normas de
corrección y buenos usos mercantiles .
c) La publicidad comparativa cuando no se ajuste a los
dispuesto en el artículo siguiente…»

46
Q

publicidad engañosa

A
  • Inducir a error
  • afectar comportamiento economico
  • perjudicar a la competencia
47
Q

Publicidad estatica (tele)

A

anuncios fijos reprsentados en las retransmisiones televisas de determinados acontecimientos deportivos, culturales o cientificos

48
Q

Publicidad ilicita (5)

A

a) La publicidad que atente contra la dignidad de las
personas o vulnere los valores y derechos reconocidos en
la Constitución …Se entenderán incluidos en la previsión
anterior los anuncios que presenten a las mujeres de forma
vejatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo
o parte del mismo como mero objeto desvinculado del
producto que se pretende promocionar,bien su imagen
asociada a comportamientos estereotipados…
b) La publicidad engañosa
c) La publicidad desleal
d) La publicidad subliminal
e) La que infrinjalo dispuestoen la normativa que regula la
publicidad de determinados productos, bienesactividades o
servicios»

49
Q

publicidad subliminal

A

Mediante tecnicas de produccion de estimulus pueda afectar al destinatario sin ser concientemente percibida

50
Q

publirreportajes (radio)

A

Pequeños espacios de duración variable (2-5 minutos) que describen las actividades del anunciante

53
Q

SMS, telefono 806

A

Estas técnicas aportan beneficios a las tres partes
implicadas:productoras de programas, operadores de
televisión y de telefonía. Existen cuatro manifestaciones creativas manifestaciones creativas:
Concursos: Ofrecen premios de escasa cuantía y con una
participación muy sencilla.
**Votaciones: **El espectador se convierte en un agente decisivo y activo.
Miscelánea: Horóscopos, información del corazón, etc.
**Interactividad en tiempo real entre los programas y los
telespectadores: **Se envían SMS que van apareciendo apareciendo a modo de sobreimpresión- faldón.

54
Q

publirreportjes (tele)

A

peliculas con una mayor duracion que el spot entre dos o tres minutos

55
Q

sobreimprecion

A

Consiste en la inserción de forma simultánea de marcas, logotipos o eslóganes sobre la programación.

56
Q

sobreimpresiones (tele)

A

utilizacion de textos breves o simbolos en la parte inferior de la pantalla durante un programa

57
Q

Spots (tele)

A

pelicula entre 5 segundos hasta un minuto, en el intermedio del programma o entre diferentes programas

58
Q

tipologias de formas non convencionales

A
59
Q

Filmet (cine)

A

muestran las instalaiones del anunciante

60
Q

Publicidad exterior

A
  1. Carreteras / ciudad: vallas y mural
  2. Medios de transportes
  3. Ferias y exposiciones
  4. Publicidad en itinerarios
  5. Publicidad en estadios
61
Q
A