3. CAPITULO Flashcards

BIONATOR (37 cards)

1
Q

¿Qué efecto se produce en los incisivos inferiores si se recubre parte de su cara vestibular con acrílico en el Bionator estándar?

a) Lingualversión

b) Vestibuloversión

c) Extrusión

d) Intrusión

A

b) Vestibuloversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es una indicación del aparato inversor?

a) Tratamientos ortopédicos quirúrgicos

b) Resolver interferencias dentarias

c) Tratar clases III funcionales

d) Corregir mordidas abiertas

A

c) Tratar clases III funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Para qué se utiliza el resorte de Coffin en el Bionator estándar?

a) Como componente de alambre

b) Para evitar la vestibuloversión de los incisivos inferiores

c) Para generar fuerzas funcionales

d) Para recubrir las piezas dentales

A

a) Como componente de alambre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es uno de los efectos dentoalveolares en la arcada inferior del Bionator?

a) Mesialización.

b) Vestibulización de los incisivos.

c) Distalización.

d) No tiene efectos en la arcada inferior.

A

a) Mesialización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la utilidad de dejar un espacio libre en la arcada inferior en el Bionator estándar?

a) Promover la extrusión de los dientes anteriores

b) Generar una intrusión de los molares

c) Favorecer el desplazamiento dentoalveolar de las piezas

d) Inducir la vestibuloversión de los incisivos superiores

A

c) Favorecer el desplazamiento dentoalveolar de las piezas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la función del resorte de Coffin en el Bionator?

a) Estimular la musculatura bucal

b) Producir una expansión dentoalveolar

c) Corregir una mordida abierta

d) Rehabilitar la función lingual

A

d) Rehabilitar la función lingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la función principal de las asas buccinatorias en el arco vestibular del Bionator?

a) Mejorar la función lingual

b) Disminuir la dimensión transversal de la arcada

c) Generar expansión dentoalveolar

d) Restringir la fuerza muscular externa buccinatoria

A

d) Restringir la fuerza muscular externa buccinatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se busca evitar al liberar el apoyo posterior sobre los incisivos inferiores en el Bionator estándar?

a) Intrusión de las piezas posteriores

b) Linguoversión de los incisivos superiores

c) Extrusión de los premolares

d) Vestibuloversión de los incisivos inferiores

A

d) Vestibuloversión de los incisivos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de alambre se utiliza para las asas buccinatorias y el arco vestibular?

a) 1.5 mm

b) 0.9 mm

c) 0.7 mm

d) 1.2 mm

A

b) 0.9 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Para qué sirve el arco vestibular inferior en el Bionator Modificado?

a) Dar anclaje inferior al aparato

b) Realizar una expansión activa de la arcada superior

c) Evitar la extrusión de los incisivos inferiores

d) Evitar la lingualización de los incisivos superiores

A

a) Dar anclaje inferior al aparato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué consiste el Bionator con anclaje extraoral?

a) Combina el efecto funcional del Bionator estándar con el efecto ortopédico del anclaje exterior

b) Controla el efecto de vestibulización sobre los incisivos inferiores

c) Realiza una expansión activa de la arcada superior

d) Evita la lingualización de los incisivos superiores

A

a) Combina el efecto funcional del Bionator estándar con el efecto ortopédico del anclaje exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué maloclusión se indica el uso del Bionator Protector?

a) Mordida cruzada.

b) Clase III.

c) Clase II.

d) Mordida abierta.

A

d) Mordida abierta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de mordida abierta está indicado tratar con el aparato protector?

a) Mordida abierta con sobremordida

b) Mordida abierta con apiñamiento

c) Mordida abierta esquelética

d) Mordida abierta con disfunción lingual

A

d) Mordida abierta con disfunción lingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué acción se produce al apoyar el acrílico en la cara lingual de los incisivos inferiores en el Bionator estándar?

a) Intrusión de los incisivos

b) Extrusión de los incisivos

c) Vestibuloversión de los incisivos

d) Linguoversión de los incisivos

A

c) Vestibuloversión de los incisivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la diferencia entre el Bionator estándar Tipo 1A y el Tipo 1B?

a) Apoyo en la cara vestibular de los incisivos

b) El apoyo en la lingual de los incisivos inferiores

c) Uso de resorte de Coffin

d) Uso de acrílico superior

A

b) El apoyo en la lingual de los incisivos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué consiste la modificación del Bionator conocida como corrector ortopédico?

a) Sustituye el arco inferior por un arco vestibular

b) Sustituye el arco vestibular con un arco lingual

c) Sustituye el arco vestibular con asas buccinatorias por un arco vestibular convencional con un tornillo de expansión superior

d) No realiza ninguna modificación

A

c) Sustituye el arco vestibular con asas buccinatorias por un arco vestibular convencional con un tornillo de expansión superior

17
Q

¿Qué se busca evitar al liberar el apoyo posterior sobre los incisivos inferiores en el Bionator estándar?

a) Intrusión de las piezas posteriores

b) Linguoversión de los incisivos superiores

c) Extrusión de los premolares

d) Vestibuloversión de los incisivos inferiores

A

d) Vestibuloversión de los incisivos inferiores

18
Q

¿Cuál es la función del arco vestibular en el Bionator estándar?

a) Recubrir los espacios interdentales

b) Generar fuerzas funcionales

c) Inducir la vestibuloversión de los incisivos inferiores

d) Situarse en el tercio incisal de la cara vestibular de los incisivos superiores

A

d) Situarse en el tercio incisal de la cara vestibular de los incisivos superiores

19
Q

¿Qué efecto produce el Bionator en la arcada superior según el contenido?

a) Linguo-versión de los incisivos.

b) Distalización.

c) Mesialización.

d) Vestibulización de los incisivos.

A

b) Distalización.

20
Q

¿Para qué se utiliza el Bionator inversor?

a) Corregir una mordida cruzada

b) Estimular la parte anterior de la lengua en pacientes con clase III

c) Mejorar la función buccinadora

d) Producir una expansión dentoalveolar

A

b) Estimular la parte anterior de la lengua en pacientes con clase III

21
Q

¿Qué función cumple el tornillo de expansión superior en el Bionator Modificado?

a) Ofrece anclaje inferior al aparato

b) Realiza una expansión activa de la arcada superior

c) Evita la lingualización de los incisivos superiores

d) Controla el efecto de vestibulización sobre los incisivos inferiores

A

b) Realiza una expansión activa de la arcada superior

22
Q

¿Cuál es uno de los objetivos del Bionator mencionado en el contenido?

a) Estimular el centro de la lengua.

b) No tiene un objetivo específico en relación a la lengua.

c) Estimular la zona más posterior de la lengua.

d) Estimular la zona más anterior de la lengua.

A

d) Estimular la zona más anterior de la lengua.

23
Q

¿Cuál es una característica del BIONATOR MODIFICADO?

a) No realiza expansión activa de la arcada superior

b) No tiene arco vestibular inferior

c) No tiene tornillo de expansión

d) Contiene elementos activos que ejercen fuerzas directas sobre las piezas dentarias

A

d) Contiene elementos activos que ejercen fuerzas directas sobre las piezas dentarias

24
Q

¿Quién diseñó el Bionator?

a) Balters

b) Jones

c) Smith

d) Miller

25
¿Qué tipo de mordida abierta está indicado tratar con el aparato protector? a) Mordida abierta esquelética b) Mordida abierta con disfunción lingual c) Mordida abierta con apiñamiento d) Mordida abierta con sobremordida
b) Mordida abierta con disfunción lingual
26
¿Para qué tipo de pacientes es factible utilizar el Bionator? a) Pacientes braquifaciales hasta mesodólicofaciales b) Pacientes con prognatismo c) Pacientes con clase III esquelética d) Pacientes con retrognatismo
a) Pacientes braquifaciales hasta mesodólicofaciales
27
¿Cuál es la función del arco de retención lingual en el Bionator Modificado? a) Evitar la lingualización de los incisivos superiores b) Controlar el efecto de vestibulización sobre los incisivos inferiores c) Realizar una expansión activa de la arcada superior d) Dar anclaje inferior al aparato
a) Evitar la lingualización de los incisivos superiores
28
¿Qué se debe hacer para evitar la vestibulo-versión de los incisivos inferiores en un Bionator? a) Liberar apoyo posterior o recubrir cara vestibular b) Cubrir completamente la cara lingual c) Dejar todos los apoyos intactos d) Recubrir la cara oclusal de los incisivos
a) Liberar apoyo posterior o recubrir cara vestibular
29
¿Qué tipo de Bionator se utiliza principalmente para tratar las clases esqueléticas III? a) Bionator modificado b) Bionator estándar tipo 1B c) Bionator con anclaje extraoral d) Bionator inversor
d) Bionator inversor
30
¿Cuál es uno de los efectos dentoalveolares en la arcada inferior del Bionator? a) Vestibulización de los incisivos. b) Distalización. c) Mesialización. d) No tiene efectos en la arcada inferior.
c) Mesialización.
31
¿Cuál es la función del arco de retención lingual en el Bionator Modificado? a) Controlar el efecto de vestibulización sobre los incisivos inferiores b) Realizar una expansión activa de la arcada superior c) Dar anclaje inferior al aparato d) Evitar la lingualización de los incisivos superiores
d) Evitar la lingualización de los incisivos superiores
32
¿Qué tipo de mordida constructiva se recomienda utilizar con el Bionator? a) Mordida constructiva muy baja b) Mordida constructiva alta c) Mordida constructiva media alta d) Mordida constructiva muy alta
a) Mordida constructiva muy baja
33
¿Qué ocurre si se cubre parte de la cara vestibular de los incisivos inferiores con acrílico? a) Potenciación del anclaje ortopédico b) Anulación de los movimientos dentales deseados c) Facilitación de la vestibulo-versión d) Estimulación de la erupción dental
b) Anulación de los movimientos dentales deseados
34
¿Cuál de los siguientes se considera un componente del Bionator estándar? a) Un resorte de expansión b) Resorte de Coffin c) Un tornillo de anclaje d) Un conector palatino
b) Resorte de Coffin
35
¿Qué efecto ortopédico se busca con el diseño de los Bionators en dentición mixta? a) Producir un efecto solo en una arcada b) Lograr un movimiento exclusivamente esquelético c) Evitar cualquier tipo de movimiento dental d) Lograr un efecto dentoalveolar
d) Lograr un efecto dentoalveolar
36
¿Cuál es un efecto del Bionator en la arcada superior según el texto? a) Mesialización de la arcada superior b) Distalización de la arcada superior c) Protrusión de la arcada superior d) Estabilización de la arcada superior
b) Distalización de la arcada superior
37