#32 TEP Flashcards

(52 cards)

1
Q

¿En què se basa el abordaje diagnóstico de la TEP?

A

puntuaciones de predicción clínica (Wells, Ginebra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agentes de elección preferidos pra TEP

A

anticoagulantes orales, excepto en cancer y SAF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué incluye la tromboembolia venosa?

A

la embolia pulmonar y la trombosis venosa profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se originan la mayoría de las EP?

A

de TVP de extremidades inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

% de TVP que pueden conducir a EP silenciosa

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mortalidad de TEP

A

sin tratamiento 25%, con tratamiento 1-5%

mortalidad de TEV a los 3 meses entre 15-30% por comorbilidades y causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quien tiene mayor tasa de recurrencia de TEV?

A

hombres, también mayor prevalencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Triada de Virchow

A

estasis venosa, daño endotelial e hipercoagulabilidiad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Determinante más importante en TEP

A

el impacto y la respuesta del VD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del VD

A

paredes delgadas, bombea contra circulación pulmonar de baja presión y baja resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué hay aumento agudo en la poscarga del VD en EP?

A

por obstrucción mecánica y vasoconstricción hipóxica. Los mediadores inflamatorios como tromboxano A2 e histamina que se liberan en respuesta al coágulo también causan vasoconstricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué causa la insuficiencia del VD en EP?

A

falta de adaptación a los aumentos agudos en RVP, con dismiunución de la contractilidad y aumento de la precarga del VD

esto causa dilatación del VD, desviación del septum hacia el VI, disminución en el llenado de VI y choque obstructivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores de riesgo genéticos para TEV

A

factor V Leiden, resistencia a proteína C, protrombina, deficiencia de proteína S y deficiencia de antitrombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas más comunes de TEV secundaria a trastornos genéticos

A

mutación en factor V de Leiden y deficiencia de proteína C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efecto de las mutaciones genéticas sobre el riesgo de TEV

A

aumentan e riesgo del primer evento, pero no de episodios posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sospecha de SAF

A

mujeres jóvenes con antecedentes de trombosis arterial y venosa y/o abortos espontáneos recurrentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principales factores de riesgo adquiridos para TEV

A

estados postoperatorios, embarazo, malignidad y edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

% de pacientes que desarrollan TEV que tienen condiciones comórbidas crónicas

A

85%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mortalidad de TEP en silla de montar

A

cerca del 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación de TEP según localización

A

en silla, lobar, segmentaria y subsegmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definiciones de TEP de la AHA y ACCP

A

masiva: compromiso hemodinámico
submarina: sin compromiso hemodinámica pero con disfunción del VD
de bajo riesgo: sin compromiso hemdinámico ni disfunción de VD

22
Q

% de presentación de hemoptisis en TEP

A

20%, secundario a infarto pulmonar

23
Q

Datos clínicos de insuficiencia cardiaca derecha significativa

A

reflejo hepatoyugular o R2 aumentado

24
Q

VPN de PESI

A

95-99% para predecir resultados a corto plazo

grupo I tiene mortalidad < 1%

25
¿Qué evalúa el PESI?
edad > 80, cancer, enfermedad pulmonar crónica, FC > 110, TAS < 100, saos < 90% 1 punto por cada uno
26
¿Qué es el dímero D?
producto de degradación de la fibrina, marcados sustituto de fibrinolisis nivel normal < 500
27
Falsos positivos de DD
embarazo, postoperatorio, malignidad, ERC, infección
28
Sensibilidad y VPN de DD
S 80-100% y VPN hasta 100%
29
Mortalidad a corto plazo en caso de elevación de troponina en TEP
1-10%, marcador de disfunción del VD
30
Utilidad del US de mimbros pélvicos en TEP
complementa el diagnóstico al identificar una fuente, pero si es negativa no descarta la probabilidad de TEP
31
Signo de McConell
disminución de la función de la pared libre del VD con preservación apical, específico de EP
32
S y E de angioTAC para EP
S 80% y E 95%
33
Siguiente paso en caso de gammagrafía V/Q normal o baja probabilidad
descarta HPTEC
34
Siguiente paso en caso de gammagrafía V/Q indeterminada o alta probabilidad
requiere estudios diagnósticos adicionales
35
¿Qué pacientes con sospecha de EP deben iniciar anticoagulación?
todos aquellos con alta probabilidad pre test o EP confirmada
36
Tratamiento inicial para anticoagulación en EP
HNF 80 U/Kg seguida por infusión de 18/U/h HBPM dosificación en peso **no hay diferencia pero se prefiere la HBPM por monitorización y por si se tiene que revertir
37
pacientes con alto riesgo de hemorragia
anemia inexplicable, EVC hemorrágico reciente, edad avanzada, enfermedad hepatica y trombocitopenia grave
38
¿En que casos los antagonistas de vitamina K son la primera elección para TEP?
extremos de peso o SAF
39
¿Que anticoagulantes orales requieres traslape con heparina?
edoxaban y dabigatran **Rivaroxaban y apixaban no
40
Anticoagulante de elección en TEP secundaria a cancer
enoxaparina o edoxaban
41
¿Cuándo se debe prolongar la anticoagulación más alta de 3 meses posterior a TEP?
niveles elevados de DD después de 3 meses de anticoagulacion o segundo episodio de TEV
42
Mecanismo de acción de alteplasa
escinde el plasminogeno en plasmina para que causa trombolisis
43
riesgo de eventos hemorrágicos importantes posterior a uso de trombolíticos
20%, 3% de hemorragia itnracraneal
44
Dosis de alteplasa
100 mg en infusión para 2 horas ó 50 mg en bolo seguidos de 50 mg para 2 horas
45
Clasificación de ESC de TEP
bajo intermedio bajo: disfunción de VD por imagen o troponinas elevadas intermedio alto: disfunción de VD + troponinas elevadas alto
46
¿Cuales son las intervenciones para TEP por cateterismo?
trombolisis por cateter o trombectomia por cateter
47
Mortalidad de embolectomia quirurgica
40% en px inestables y 24% en estables
48
Contraindicaciones absolutas para trombolisis
hemorragia intracraneal previa, MAV o neoplasias intracraneales, sangrado activo, neurocirugía reciente, TCE reciente
49
contraindicaciones relativas para trombolisis
> 75 años, punción de vaso no compresible, RCP > 10 minutos, sangrado interno en las ultimas 2.4 semanas, hipertensión no controlada, EVC isquémico hace 3 meses
50
¿Cúando se debe considerar un filtro de VCI?
cuando hay alguna contraindicación absoluta para anticoagulación, no previene eventos futuros y debe retirarse lo antes posible
51
% de pacientes con HPTEC después de una TEP aguda
3.2%
52
que pacientes deben de someterse a pruebas de detección de HPTEC?
los que tienen ecocardiogramas anormales o que siguen sintomáticos después de 3 meses de anticoagulación