LAB Flashcards

1
Q

Cardiopatías congénitas más frecuentes:

A
  • Cianoticas: tetralogia de Fallot

* No cianóticas: CIV, CIA, PCA, coartación de aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cardiopatías adquiridas más frecuentes:

A
  • Hipertensiva (1er lugar en la republica dominicana)
  • Isquémica
  • Mixta (isquémica + hipertensiva)
  • Reumatica (cardiopatía adquirida mas frecuente en el niño)
  • Miocardiopatía por exclusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edema agudo de pulmón

A
  • cNo cardiogenico: síndrome de distress respiratorio del adulto, neumonía bilateral
    •Cardiogenico: aumento de la presión hidrostática más de 12 mmHg, si el edema
    agudo de pulmón es cardiogenico, la presión en cuna del pulmón esta elevada. El
    edema agudo de pulmón puede dar un jallo sistólico o diastólico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CPK=

A

se eleva a partir de 4horas y es mas especifico que la troponina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo de la cardiopatía isquémica:

A
- diabetes,
•HTA,
obesidad,
•sexo masculino
•tabaquismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo emergentes de cardiopatía isquémica:

A
  • proteína C reactiva
  • Hiperomocisteinemia
  • Apoproteina A y B
  • Hipertrigliceridemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

killip kimball

A

Killip 1: Sin insuf cardiac 5%
Killip 2: IC moderada .Congestion pulmonar basal, disnea, galope 10%
Killip 3: IC grave. Edema agudo de pulmon 40%
Killip 4: IC y shock 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hiperpotasemia: manejo

A
  • Gluconato de Calcio
  • Dextrosa hipertónica con insulina
  • Beta 2 estimulante: Salbutamol
  • Bicarbonato de sodio
  • Cayexlato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación estructural de la insuficiencia cardiaca según la AHA

A

A.Pacientes con factores de riesgo sin alteraciones estructurales
B.Con anomalías estructurales (IAM, disminución de la FE, HVI enfermedad valvular
asintomática) asintomáticos
C.Sintomáticos con anormalidades estructurales
D.Sintomáticos con anormalidades estructurales refractarios al tratamiento estándar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Falla cardiaca: el manejo no farmacologico

A

reducción de la ingesta de sal, cambios en el estilo de vida, no
fumar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Falla cardiaca: el manejo farmacologico

A

Medicamentos según la FDA que se usan en la ICC que
disminuyen la mortalidad:
oIECA: captopril, enalapril, lisinopril, fosinopril
oARA2: candesartan,
oBB: carvedilol, bisoprolol, metoprolol y neviprolol
oAhorradores de potasio; antagonistas de la aldosterona: espironolactona
(por inhibición de la fibrosis miocárdica)
oCalcio antagonistas; dihidropiridinicos: amlodipina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Miocardio aturdido e hibernado:

A

•miocardio hibernado : situación
de isquemia severa crónica en donde el miocardio disminuye sus necesidades
metabólicas al mínimo, sin contraerse pero manteniéndose aún viable.
•miocardio aturdido,: deja de contraerse por una
situación de isquemia transitoria, por una situación aguda, como un infarto agudo
de miocardio, al restituir la vascularidad vuelve a contraerse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

desfibrilación

A

•La desfibrilación se utiliza en los casos de parada cardiorrespiratoria, con el
paciente inconsciente, que presenta fibrilación ventricular o taquicardia
ventricular sin pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cardioversion

A

•La cardioversión eléctrica. se emplea para revertir todo tipo
de arritmias reentrantes, salvo la fibrilación ventricular. El choque eléctrico es
sincronizado con la actividad eléctrica del corazón. Puede ser administrado de
forma electiva o urgente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento para el IAM desde que le Px llega

A
1- Morfina
2- Antiagregante
3- Vasodilatador directo (nitro)
4- BBloc
5- Diureticos
6- IECA
7- Anticoagulantes
8- Tromboliticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Analgesicos en IAM

A

Morfina y meperidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se da la aspirina en IAM?

A

Sublingual para evitar metabolismo hepatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como trabaja el clopidogrel?

A

Inhibe el ADP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Antiagregantes

A

Aspirina, Ticagrelrol, clopidogrel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como trabaja el sindenafil?

A

Inhibe la fosfodiesterasa 2

21
Q

Efecto secundario de vasodilatadores?

A

Cefalea

22
Q

Que hacen los IECA en IAM?

A

Mejoran el remodelamiento cardico, mejoran precarga y disminuye mortalidad

23
Q

Cual es el anticoagulante que se usa en IAM?

A

Heparina de BPM

24
Q

Tiempo para dar tromboliticos? Cuando se dan?

A

Primeras 6h

  • Elevacion de ST >1mm en mas de 1 derivacion
  • Bloqueo d rama nuevo
25
Q

Como sabemos que el trombolitico funciono?

A

a.Criterio eléctrico: revierte el EKG, con disminución del segmiento ST y
ocurren arritmias por reperfusión.
b.Criterio clínico: desaparece el dolor. Es el criterio más importante
c.Criterio enzimático: aumento de enzimas (CPK total, troponina, CPK
MB)

26
Q

Tiempo puerta aguja

A

lo ideal es 15 min, es tiempo en el que el paciente llega, se
diagnostica y se le pone y trombolitico según su Dx.

27
Q

Tiempo puerta bomba

A

es el tiempo en el que el paciente llega a emergencia y es

llevado a hemodinamia o a cateterismo. Lo ideal es 30 min.

28
Q

La complicaciones de un infarto

A

eléctrica y mecánica.

29
Q

Que me da le infarto dependiendo de cara?

A
  • Inferior: Bloqueo de rama

- Anterior: Arritmias (idioventricular acelerado)

30
Q

Escala de LOWN de extrasistole ventricular

A

•Clase0: ausencia de extrasístole ventricular
•Clase1: extrasístole unifocal con frecuencia menor de 30 L/min
•Clase 2: extrasístole unifocal con frecuencia mayor de 30L/min
•Clase 3: extrasístole mutifocal o polimorfa
•Clase 4: extrasístole un dupleta o tripleta
oA: extrasístole en dupleta o pareada
oB: extrasístole un tripleta
•Clase 5: fenómeno de R en la rama descendente de T

31
Q

Donde se ve Isquemia silente

A

oAncianos
oAlcohólicos
oEsquizofrénicos
oDiabéticos (vasa nervorum)

32
Q

CPK

A

se eleva de 4 a 6 horas del infarto agudo, y disminuye de 24-48 horas.

33
Q

cpk normal + tropo elevada =

A

No infarto

34
Q

Troponina

A

Especifica de corazon en card. isquemica excepto en falla renal y prostatismo

35
Q

La troponina me habla de agudeza?

A

NO

36
Q

Como es la Cardiopatia mixta

A

oIsquémica: donde hay diskinecia de la pared del ventrículo.

oHipertensiva: hay hipertrofia del ventrículo.

37
Q

Fibrilación auricular:

A
  • aguda: menos de 48 horas. Aquí se puede llevar a ritmo sinusal de nuevo
    ya que no hay trombos formados.
  • Cronica : >48h. No se puede lleevar a ritmo sinusal de una vez. Eco trans>descartar trobo> trombo?> anticoagulante x 8sem (enoxaparina), luego warfa> medir INR>2.5?> warfarina sola
38
Q

Que me indica el polimero D?

A

Presencia de trombo en trama vascular

39
Q

Dimero d negativo =

A

No HT pulmonar

40
Q

Que esta contraindicado en HT pulmonar y por que?

A

Digoxina, porque produce muerte subita y arritmias cardiaca?

41
Q

Que es el complejo Mayine white?

A

Embolia pulmonar en el EKG, se ve onda U y taquicardia

42
Q

Arritmia supraventricular?

A

por encima del haz de His. Hay ausencia de onda P y R-R

variado no regulares

43
Q

arritmia Vetricular::

A

por debajo del haz de His. Hay QRS ancho y es la que mas hace
cambios hemodinamicos.

44
Q

Bradiarritmias

A

<60

45
Q

Causa más frecuente de fibrilación auricular en mujeres no fumadores ni
alcohólicas:

A

hipertiroidismo

46
Q

Tromboliticos de 1

A

estreptoquiniasa, uroquinasa (son no fibrino especificos).

47
Q

Tromboliticos de 2

A

anisteplase, tPA (activador tisular del plasminogeno)

fibrinoespecificos

48
Q

Tromboliticos de 3

A

reteplase (es sintético y fibrino especifico).