4. ECG Basico Flashcards

(63 cards)

1
Q

Qué significa la Onda P?*

A

Periodo de despolarización auricular

1era mitad despolarizacion auricular derecha y 2nda mitad izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué significa la onda Q?*

A

Es negativa y corresponde a la despolarizacion Interventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué significa la onda R?*

A

Es positiva

Despolarización del Ventrículo Izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué significa la onda S?*

A

Negativa

Despolarización del Ventrículo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué significa la onda T?*

A

Positiva

Repolarizacion ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que se busca en el segmento ST?

A

Lesiones Subepicardicas o subendocardicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que se busca en el segmento PR?

A

Bloqueos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que se busca en la Onda T?

A

Isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que nos dice el intervalo PR?

A

Si hay comunicación auriculoventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que nos dice el intervalo QT?

A

Marca la duración eléctrica de la sístole ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando se dice que es Isoelectrico?

A

Cuando coincide con la línea del papel o cuando la línea es continua con las demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se calcula la FC?*

A

Se cuentan los cuadros grandes, de multiplica por 5 y los mini cuadritos y se divide por 1,500

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se saca el Ritmo?*

A

Que tenga una onda P +, que preceda de un QRS y que además es constante o en todas las derivaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Después de evaluar el Ritmo que sigue de evaluar?

A

Segmento PR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuánto mide el segmento PR?

A

No más de 0.12s

Y poner cuánto mide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Buscar el trazo más Isoelectrico

A

Generalmente es DII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Después de evaluar el segmento PR que sigue?

A

Evaluar el complejo QRS?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que se evalúa en QRS?

A

Que no mida más de 0.12s
Y poner cuánto mide
Y si es angosto o amplio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Después del complejo QRS que se evalúa?

A

Segmento ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que se evalúa en el segmento ST?

A

Si hay supradesnivel o infradesnivel en el segmento ST

Poner si es Isoelectrico o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que sigue después de evaluar el segmento ST?

A

Evaluar onda T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se evalúa la Onda T?

A

Si es negativa, positiva o picuda (Qué mida más de 1 cuadro grande ó milivoltio)
Poner si hay isquemia o sin alteración eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Una vez evaluado el Ritmo completo se evalúa la FC, que otra forma de calcular la FC conoces?

A

350, 300, 150, 100, 75 y al cálculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cómo se presenta o por qué se da el Ritmo idiojuncional o Nodal o Enfermedad del seno?

A

Por degeneración AV en el adulto mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que es el ritmo idioventricular sin pulso?
El nodo sinusal deja de funcionar y el paciente puede entrar en paro Se le da maniobras
26
Cuánto es lo normal en un eje eléctrico?
-30º | +90º
27
Explica el sistema de conducción cardiaco
El NS manda señalización a las aurículas El NAV permite y termina de pasar el bolo de conducción a los ventrículos El Has Hiz manda señalización a las Fibras de purkinje para contraer los ventrículos
28
Cuales son las propiedades cardiacas?*
``` Batmotropismo ( Excitabilidad celular) Cronotropismo (Tiempo) Dromotropismo (Conducción) Inotropismo (Contracción) Ilustropismo ```
29
Que es y cuando se dice que es una bradicardia sinusal?
Disminución del cronotropismo | <60lpm
30
Cuánto es la FC normal?
60-100
31
Que es y cuando se dice que es una taquicardia sinusal?
Aumento del cronotropismo del NS | FC >100lpm y <150
32
Beta bloqueador por ser conocido como Cardioselectivo?
Metoprolol
33
Beta bloqueador por ser conocido como NO Cardioselectivo?
Propanolol Se indica en Hipertiroidismo, HTPortal, Migraña
34
Que es y qué significa la extrasistole?
Patadas de ahogado (?)
35
Cuando son patológicas las extrasistoles?
Cuando hay más de 10 en 1 min
36
Diferencia entre una extrasistole ventricular y Extrasistole supraventricular
(?)
37
Que causa una extrasistole ventricular o de reperfusion?
Cuando hay hipoxemia, EPOC, Asma
38
Que le dijo Maya a Julio sobre la T híper aguda
Si el potasio está normal | Si tiene subida lenta y caída rápida y están asimétricas y si está asimétrica NO ES ISQUEMIA
39
Que derivaciones pertenecen a la pared inferior
DII DIII AVF Si está en dos derivaciones y el paciente asintomático corresponde al padecimiento
40
Que derivaciones pertenecen a la cara anteroseptal
V1 V2 V3 V4
41
Que derivaciones pertenecen al Septum IV
V1 | V2
42
Que derivaciones pertenecen a la pared anterior
V3 | V4
43
Que derivaciones pertenecen a la pared lateral
DI AVL V5 V6
44
Que derivaciones pertenecen a la pared lateral alta
DI | AVL
45
Que derivaciones pertenecen a la pared lateral baja
V5 | V6
46
Donde se coloca V1
4 EIC Borde esternal derecho
47
Donde se coloca V2
4 EIC Borde Esternal Izquierdo
48
Donde se coloca V3
Punto equidistante entre V2 y V4
49
Donde se coloca V4
5 EIC izquierdo Linea medio-clavícular
50
Donde se coloca V5
5 EIC izquierdo Linea axilar anterior
51
Donde se coloca V6
5 EIC izquierdo Linea Medio Axilar
52
En que consiste el Bloqueo AV 1er Grado?
Disminución del dromotropismo de la conducción del NAV hacia el haz de his Prescencia de onda P Intervalo >0.20s prolongado y fijo FC: regular
53
En que consiste el Bloqueo AV 2do grado (Mobitz I) fenómeno de Wenckebach?
Disminución gradual de la conducción del NAV hacia el has de his El intervalo PR se prolonga hasta presentar una P que no conduce QRS y se presenta de manera cíclica FC: Irregular
54
En que consiste elBloqueo AV 2gradi Mobitz II
Hay interrupción súbita de la conducción NAV hacia los ventrículos provocando una pausa significativa Intervalo PR es normal ó prolongado FC: Irregular Onda P: puede o no puede conducir un complejo QRS A un paso de convertirse en 3 grado Prueba de atropina o marcapasos temporal
55
En que consiste el Bloqueo AV 3er Grado
Trastorno severo de la conducción AV con una disociación completa de la actividad eléctrica de las aurículas y los ventrículos FC: Regular o Bradicardia QRS: Poco ensanchados Ondas P: andan por donde quieran Tx: Marcapasos
56
Causas de un Bloqueo AV3 er grado
1. IAM | 2. Trastornos electrolitico
57
Como es el Bloqueo de rama derecha?
Es cuando hay auscencia de la conducción eléctrica de la rama derecha y por lo tanto el ventrículo derecho se expande. QRS: >0.12s ancho V1: rSR’ Onda T: Invertida, amplía y crónica DI y V6: Onda S grande y ancha Tx: Nada Con que patología se relaciona: estenosis pulmonar, estenosis mitral, enfermedad de chagas, cardiopatías congénitas, cardiopatías dilatadas, HTP
58
Que es el bloqueo de rama izquierda?
Infarto hasta no desmostrar lo contrario Trastorno interventricular por auscencia de la conducción eléctrica izquierda QRS: >0.12s ensanchado (completo) QRS: 0.10-0.11 (incompleto) V1: S profunda V5 y V6: no hay Q, R anchas y empastadas
59
Cuando las isquemias en las Ondas T son picudas son agudas o crónicas?
Agudas
60
Cuando las ondas T no son picudas de inicio lento y subida rápida son agudas o crónicas
Crónicas
61
Bloqueo Bifasicular y trifasicular
(?)
62
Cuales son los criterios de sgarbosa
Elevación del segmento ST mayor o igual a 1mm en cualquier derivación (5pts) Depresión del segmento ST mayor o igual a 1mm en V1, V2 o V3 (3pts) Elevación discordante del segmento ST mayor o igual a 5mm (2pts)
63
Para que sirve el criterio de sgarbosa
Para identificar un IAM en Prescencia de un bloqueo izquierdo