Apendicitis Flashcards

1
Q
  1. Paciente de 7 años de edad que acude a Urgencias presentando cuadro de dolor abdominal localizado en fosa ilíaca derecha. Los días previos ha presentado un cuadro de infección respiratoria de vías altas que, en la actualidad, está en remisión. En la exploración abdominal presenta dolor en fosa ilíaca derecha, sin signos importantes de irritación peritoneal. En la analítica, se evidencian 7.400 leucocitos con linfocitosis sin desviación izquierda. Con gran probabilidad, este paciente presenta un cuadro de:
  2. Apendicitis aguda.
  3. Ileítis por Yersinia.
  4. Invaginación intestinal.
  5. Adenitis mesentérica.
  6. Divertículo de Meckel.
A

Respuesta correcta: 4
COMENTARIO: La adenitis mesentérica es un cuadro mal definido; suele aparecer en los textos como parte diagnóstico diferencial de apendicitis aguda, pero pocas veces como un cuadro con entidad propia, como las demás enfermedades. Se caracteriza por dolor abdominal, muchas veces precedido por un cuadro respiratorio, lo que orienta a adenovirus o algún otro virus respiratorio como probable etiología. La presencia de compromiso general y fiebre alta también sugieren una etiología viral o bacteriana del cuadro.
Por lo tanto, frente a un niño con dolor abdominal de comienzo brusco, que debuta con fiebre alta (39- 40o), no se debe pensar en una apendicitis aguda, sino en una adenitis mesentérica, más aun si el dolor es precedido o se acompaña de estos otros síntomas. El abdomen puede estar algo sensible difusamente, muchas veces en la fosa ilíaca derecha, de manera que siempre se debe preguntar por los antecedentes, buscar otros síntomas asociados y efectuar un buen examen físico, para no cometer un error. La ecografía, como todo examen de apoyo, es un elemento más que puede ser útil, pero el pilar diagnóstico en la apendicitis es la evolución. En general, cuando un niño tiene una adenitis mesentérica producida por un adenovirus o por otro virus, lo más probable es que con el paso de las horas no se agrave, pero sí puede persistir con fiebre y dolor abdominal. Si existen los antecedentes descritos y está más o menos claro que se trata de una adenitis mesentérica, se debe hacer un tratamiento conservador, que consiste principalmente en hidratar al paciente y dejarlo en observación. No obstante, si algunas horas más tarde persiste la duda, se deberá ir a laparotomía exploradora y se hará el diagnóstico intraoperatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly