Cirugia Minimamente Invasiva Flashcards

1
Q
  1. En cuál de los siguientes casos la laparoscopia puede ofrecer más ventajas que la laparotomía convencional en el manejo de un abdomen agudo?
  2. Niños con clínica típica de apendicitis aguda no perforada.
  3. Mujeres en edad fértil con dudas entre apendicitis y anexitis.
  4. Jóvenes con peritonitis de origen no claro.
  5. Adultos con plastrón apendicular.
A

Respuesta correcta: 2
COMENTARIO: Las principales ventajas de la laparoscopia, en relación con la cirugía convencional, son una menor agresividad para el paciente, una recuperación más rápida y una menor tasa de complicaciones. Por ello, se ha convertido en la técnica de elección para determinadas intervenciones: colecistectomías, funduplicaturas, salpingoclisis, tratamiento quirúrgico de la acalasia y cuando no existe un diagnóstico claro.
En este caso clínico, la única opción donde existen dudas diagnósticas es la 2, por lo que sería la correcta. En este caso, la paciente se beneficiaría mucho si se utiliza la laparoscopia, ya que en caso de padecer una anexitis, se hubiera ahorrado una laparotomía, ya que el tratamiento sería esencialmente médico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. El gas de elección para realizar dicha técnica debe tener las siguientes características, EXCEPTO:
  2. No irritante.
  3. Incomburente o no inflamable.
  4. Transparente.
  5. Pobre capacidad de difusión.
A

Respuesta correcta: 4
COMENTARIO: Las características que debe reunir un “buen gas” para ser utilizado como inductor de neumoperitoneo en una laparoscopia son deducibles a través de la lógica. Por un lado debe ser inerte, y poder encontrarse en la naturaleza, no irritar ni el contenido intraabdominal ni al personal de quirófano (el gas debe salir tras la intervención). No debe inflamarse ni producir combustión, ya que es preciso recordar que usamos bisturí eléctrico. Debe ser transparente para poder ver bien, y lo más soluble posible para que no permanezca mucho tiempo en el paciente, ya que le produce molestias. El gas ideal es el CO2, aunque otros como el óxido nitroso, también se han empleado. El CO2 (gas ideal), tiene una elevada capacidad de disfusión (opción no 4 falsa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. La laparoscopia se considera la técnica de elección como abordaje en una de las siguientes patologías:
  2. Colectomía.
  3. Como técnica diagnóstica en la herida por arma
    blanca.
  4. Hernioplastia inguinal.
  5. Exploración de la vía biliar.
A

Respuesta correcta: 2
COMENTARIO: Pese a que la laparoscopia se está convirtiendo en un abordaje aceptado para múltiples patologías (colectomías, sutura úlcera perforada, exploraciones de la vía biliar y drenaje de quistes hepáticos, pancreatectomías distales…), su uso como tratamiento de elección sólo ha demostrado ventajas sobre el abordaje abierto en: colecistectomía, laparoscopia diagnóstica (dolor crónico abdominal, estadiaje preoperatorio, evaluación de la integridad peritoneal en la herida penetrante por arma blanca), apendicitis en mujeres jóvenes y obesos, esplenectomía, adrenalectomía por patología benigna y nefrectomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Una mujer de 24 años acude a urgencias por dolor abdominal, de 24 horas de evolución, localizado en fosa iliaca derecha (FID), acompañado de vómitos que aparecieron después del dolor. La exploración es difícil por la poca colaboración
    de la paciente, que está muy nerviosa, y por la obesidad que presenta, pero parece focalizar el dolor en FID con Blumberg positivo. En la analítica, destaca leucocitosis con desviación izquierda y elevación de PCR. Niega relaciones sexuales; no obstante, es sometida a una ecografía ginecológica, donde sólo se aprecia pequeña cantidad de líquido libre en Douglas. ¿Cuál le parece la mejor opción en este caso?
  2. Mantener en observación hospitalaria para ver evolución.
  3. Laparotomía, porque parece que tiene una apendicitis aguda.
  4. Laparoscopia diagnóstica y actuar según los hallazgos.
  5. Ingreso con antibioterapia intravenosa.
A

Respuesta correcta: 3
COMENTARIO: El abdomen agudo en la mujer presenta un manejo más dificultoso que en el varón. Este mismo cuadro en un varón joven sería susceptible de cirugía urgente por la alta probabilidad de que se tratara de una apendicitis aguda. En el caso de una mujer joven, ante este tipo de cuadros siempre hemos de descartar primero patología ginecológica (EIP, quiste torsionado…), como se hizo en urgencias en el caso que planteamos. Una vez descartado, existen varias opciones válidas: por un lado la realización de un TAC, que presenta el inconveniente de la radiación pélvica a una mujer fértil, por otro, la vigilancia y seriación de analíticas y exploraciones, ya que la paciente no presenta ningún signo de alarma de sepsis grave. La laparoscopia diagnóstica sería en este caso la técnica de elección ya que está indicada fundamentalmente en mujeres jóvenes y pacientes obesos que presentan cuadros compatibles con apendicitis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly