III - Ander-Egg - Metodología, método y técnicas. Flashcards

1
Q

Ezequiel Ander-Egg es de?

A

Argentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bacon -

A

empirismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Descartes

A

racionalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bacon (empirismo) y Descartes (racionalismo

A

plantearon a
su respectivo modo la necesidad de hablar de nuevos
caminos para acceder a la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Galileo

A

inauguró lo que en sentido estricto hoy se denomina método

científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Implicaciones ontológicas

A

“Se refieren a la naturaleza del objeto social, o

sea, a la clase de realidad que es la realidad social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Implicaciones gnoseológicas:

A

hacen referencia a las posibilidades del
conocimiento, su modo de producción y sus formas de validación, que
establecen o determinan las relaciones entre la realidad y el pensamiento
o, más precisamente entre sujeto y objeto”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Implicaciones lógicas:

A

se refieren a los métodos propiamente dichos, esto

es, a los caminos y procedimientos”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Implicaciones epistemológicas:

A

“la estructura formal de las ciencias […]
atañen a los fundamentos de la metodología, ilustración histórica de los
temas, la verdad científica, etc.”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¨ Paradigma:

A

“conjunto de postulados y supuestos, métodos, campos de
trabajo o esferas específicas, naturaleza, límites, problemas, etc., que
comparten los investigadores de una determinada comunidad científica”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Método se deriva de méta

A

hacia, a lo largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

odos

A

(camino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

métodos

A

camino hacia algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Metodo

A

el camino a seguir mediante una serie de
operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano
de manera voluntaria y reflexiva, para alcanzar un
determinado fin que puede ser material o conceptual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sentido filosófico

A

conjunto de actividades intelectuales

(razonar, reglas, procedimiento lógico etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Acepciones de la palabra método

A

Ligados a dominio específico o particular – no es posible

aplicar un mismo método a todas las ciencias

17
Q

Metodo

A

Un método es una guía, un camino, un modo
de aproximación y no un conjunto de certezas
apodícticas, ya sea en relación con el
conocimiento o las acciones concretas

18
Q

Alfred Espinas

A

destaca que las técnicas son
conscientes y reflexivas, no son producto de costumbres
espontáneas

19
Q

Metodos funcionan sin tecnicas

A

Los métodos no funcionan por si solos, necesitan de las
técnicas; las técnicas actúan directamente con los hechos o
en etapas auxiliares

20
Q

Características de los métodos

A
  • Fáctico
  • Trasciende los hechos
  • Se atiene a reglas metodológicas
  • Se vale de la verificación empírica
  • Autocorrectivo y progresivo
  • Sus formulaciones son de tipo general
  • es objetivo
21
Q

Fáctico (caracteristica)

A

“en el sentido de que los hechos son su fuente

de información y de respuesta”.

22
Q

Trasciende los hechos (caracteristica)

A

Se trata de conocer,

comprender y explicar los hechos, no de describirlos

23
Q

Se atiene a reglas metodológicas (caracteristica)

A

hay unas reglas
definidas de antemano, pero no se puede rechazar la
imaginación.

24
Q

Se vale de la verificación empírica (carateristica)

A

“para formular
respuestas a los problemas planteados y para apoyar
sus propias afirmaciones; exigiendo una constante
confrontación con la realidad que lleva a la
problematización aún de lo ya admitido”. (Sentido
común como un obstáculo)

25
Q

Autocorrectivo y progresivo (carateristica)

A

por autocorrectivo
implica que se rechazan y se corrigen conclusiones a las
que se han llegado anteriormente / también es
progresivo pues no toma las conclusiones a las que
llega como finales.

26
Q

Sus formulaciones son de tipo general (carateristica)

A

casi siempre
hablamos de fenómenos que ocurren más de una vez,
los fenómenos únicos son analizados muchas veces en
relación a dimensiones que existen en forma más
general.

27
Q

Es objetivo (carateristica)

A

no depende de la escala de valores o

creenncias del científico.

28
Q

Pasos principales del método científico

A

¤ Formular el problema, descomponer el problema
¤ Proponer tentativa de explicación verosímil contrastable con
la experiencia
¤ Derivar consecuencias de las suposiciones
¤ Elegir instrumentos metodológicos
¤ Someter a prueba los instrumentos
¤ Obtención de los datos
¤ Analizar e interpretar datos
¤ Estimar validez de los resultados

29
Q

Abordajes científicos de la realidad

A
  • Holístico o totalizador
  • Superación de la dicotomía entre teoría y praxis
  • Perspectiva utópica en cuanto a desentrañamiento y previsión del futuro
  • Pensamiento crítico
  • Función desmitificadora
  • Carácter no imparcial
  • Explicitación de los supuestos ideológicos
30
Q

Explicitación de los supuestos ideológicos (abordaje cientifico)

A

Cuando la teoría sirve a los órdenes existentes la misma, más que teoría
es ideología

31
Q

Carácter no imparcial (abordaje cientifico)

A

al estudiar la sociedad también se presume

una valoración sobre la misma.

32
Q

Función desmitificadora (abordaje cientifico)

A

el pensamiento crítico

desmitifica aquello que creíamos sobre el mundo.

33
Q

Pensamiento crítico (abordaje cientifico)

A

La sociedad acepta fácilmente inventos y cambios
tecnológicos; sin embargo cambios en pautas de
comportamiento u organización social son más difíciles de
aceptar

34
Q

Perspectiva utópica en cuanto a desentrañamiento y previsión del futuro (abordaje cientifico)

A

estudiar las cosas “como lo que son” implica un determinismo y un rechazo a
la imaginación sociológica

35
Q

Superación de la dicotomía entre teoría y praxis (abordaje cientifico)

A

existe una tradición

filosófica que ha separado teoría de praxis.

36
Q

Holístico o totalizador (abordaje cientifico)

A

análisis de componentes particulares desde la

perspectiva del “todo”.