IV - Hernández - Capítulo III: Bases biológicas Flashcards

1
Q

El individuo se caracteriza por

A

1) Atributos físicos
2) Características descriptivas
3) Características socio-emocionales y cognitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Atributos físicos

A

Factores genéticos, biológicos, hormonales y anatómicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características descriptivas

A

Edad, el sexo, el género o el estado de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características socio-emocionales y cognitivas

A

Reactividad, la capacidad cognitiva, la motivación y el
conocimiento. devengan con el tiempo a través de la experiencia y
el aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LA HERENCIA gracias a quien?

A

Gregory Mendel a finales del siglo XIX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Genes

A

1) Recesivos

2) Dominantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Recesivos

A

Para tener el rasgo, la persona debe ser homozigótica con

respecto a ese gen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dominantes

A

Para tener el rasgo la persona puede ser homozigótica o

heterozigótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Genotipo

A

carácterísticas heredadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fenotipo

A

carácterísticas observables en la persona debido al material

genético y al ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El ADN es ?

A

cadena de acido desoxirribonucleico compuesta por cuatro

tipos de base: guanina, citosina, adenina y timina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuantos cromosoams poseen los seres humanos?

A

23 pares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síndrome de Klinefelter le da a quienes y sus efectos?

A

Hombres con XYY y Infertilidad, apetito sexual, problemas de aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síndrome de Turner le da a quienes y sus efectos?

A

Mujeres con XO y Infertilidad, afecta el desarrollo de las características sexuales secundarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síndrome Down

A

Trisoma en el par 21, asociado a discapacidad intelectual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los estudios más conocidos y convincentes sobre la influencia genética en la psicología
humana son conducidos con…?

A

parejas monocigóticas, parejas gemelas dicigóticas e

infantes adoptados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

parejas gemelas

A

son aquellas que nacen de un mismo óvulo fecundado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

parejas gemelas dicigóticas

A

son producto de dos diferentes óvulos fecundados. La genética
compartida es sólo cerca del 50%, como para cualquier par de hermanos/as.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

infantes adoptados.

A

comparten un mismo ambiente de crianza pero su composición genética
es diferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de investigaciones

A

Comparar cuánto se repite un fenómeno psicológico en parejas monocigóticas y dicigóticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

concordancia efecto 1

A

Entre más se aleja la concordancia encontrada de la esperada, mayor es la influencia del ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

concordancia efecto 2

A

Si el fenómeno es causado sólo por la herencia, entonces la concordancia del fenómeno investigado
será de 100% en parejas monocigóticas y cerca del 50% dicigóticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

concordancia.

A

la repetición de características físicas y psicológicas en parejas gemelas se

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Problemas con adoptados?

A

presentan problemas al no poder distinguir qué cosas se

deben al ambiente y qué cosas se deben a la genética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

GENÉTICA PSICOLÓGICA personajes

A

Robert Plomin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Robert Plomin (GENÉTICA PSICOLÓGICA)

A

consideraban que los trastornos psicológicos
mantenían una etiología genética.
• Desde la psicología se hace imposible concebir únicamente una etiología genética ya
que el ambiente sirve de apoyo para la manifestación o no de las predisposiciones
hereditarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

En que dos ambientes se han concentrados los estudios de presiposicones geneticas?

A
  • Ambiente compartido

- Ambiente no compartido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Ambiente compartido

A

se refiere a experiencias comunes en la crianza de hermanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Ambiente no compartido

A

aquellas experiencias que son diferentes en la crianza de

hermanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Charles Darwin

A

Elaboró el concepto de selección natural para explicar la evolución de las
especies.
- Darwin, las cualidades intelectuales y
emocionales, observadas en los humanos, son de origen animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Juan Bautista de Lamarck

A

Aportación al estudio científico y esstableció que la semejanza existente entre algunas especies se debía a que las
mismas provenían de ancestros comunes y la diferencia entre la evolución se
debía a diversos retos que le presentaba el ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA personas

A

Konrad Lorenz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Konrad Lorenz

A

etólogo propuso que las manifestaciones de coraje en los seres humanos son similares a la de otros mamíferos.
- estudio tambien el imprinting en los gansos para explicar las primeras relaciones de apego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Los PR en NY

A
  • se unen en grupos y se proveen proteccion mutua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Sistema Nervioso Periferal

A

nervios que se extienden desde el cordón espinal hasta

las extremidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

nervios que se extienden desde el cordón espinal hasta

las extremidades.

A

Sistema Nervioso Periferal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

compuesto por el cerebro y el cordón espinal

A

Sistema Nervioso Central (SNC) -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Sistema Nervioso Central (SNC) -

A

compuesto por el cerebro y el cordón espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Sistema Nervioso Periferal se divide en 2

A
  • Somatico

- Autonomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Somatico (sistema nervioso periferal)

A

funciones voluntarias músculo esqueletal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Autónomo (sistema nervioso periferal)

A

se encarga de las funciones involuntarias (respiración y

palpitaciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Autónomo (sistema nervioso periferal) se divide en: …

A

1) simpatico

2) parasimpatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

simpatico

A

prepara el cuerpo para actuar, acelera el organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Parasimpático

A

devuelve el cuerpo a su homeostasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Sistema Nervioso Central (SNC) se divide en 2 fibras:

A
  1. aferentes

2. eferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Fibras aferentes son…

A

Fibras AFERENTES entrando por el área dorsal del cordón espinal llevan
información sensorial del cuerpo hacia el cerebro.
-la que siente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Fibras eferentes son..

A

Fibras EFERENTES saliendo del área ventral del cordón espinal llevan
información motora a los músculos

  • la que te hace mover
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q
  1. aferentes
    2.eferentes
    pertenecen a:
A

fibras del Sistema Nervioso Central (SNC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Corteza cerebral consiste de 2 y el :

A

Hemiferios los cuales reciben Cada hemisferio recibe y envía información al lado opuesto del cuerpo

  • cuerpo calloso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

El hemisferio izquierdo y derecho guardan un princpio de …

A

contralateralidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Cuerpo calloso

Hemisferios

A

Corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Cuerpo calloso

A

es el responsable de la comunicación de ambos hemosferios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Teoría de Equipotencialidad sugiere que….

A

todas las partes de la corteza cerebral tienen

igual capacidad para efectuar algunas funciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

“todas las partes de la corteza cerebral tienen

igual capacidad para efectuar algunas funciones” es sugerido por

A

Teoría de Equipotencialidad

55
Q

Funciones de hemiferio izquierdo

A
  1. razonamiento
  2. lenguaje hablado
  3. lenguaje escrito
  4. habilidad cientifica
  5. habilidad numerica
  6. control mano derecha
56
Q

Funciones de hemiferio

derecho

A
  1. intruicion
  2. imaginacion
  3. sentido artistico
  4. sentido musical
  5. percepcion tridimensional
  6. control de la mano izquierda
57
Q
  1. razonamiento
  2. lenguaje hablado
  3. lenguaje escrito
  4. habilidad cientifica
  5. habilidad numerica
  6. control mano derecha

son funciones del

A

hemiferio izquierdo

58
Q
  1. intruicion
  2. imaginacion
  3. sentido artistico
  4. sentido musical
  5. percepcion tridimensional
  6. control de la mano izquierda

son funciones del

A

hemiferio

derecho

59
Q

Regiones del cerebro

A
  1. Craneo y meringes craneales
  2. ventriculos
  3. telencefalo (cerebrum)
  4. lobulo frontal
  5. lobulo temporal
  6. lobulo pzarietal
  7. lobulo occipital
60
Q

Regiones subcorticales del cerebro

A
  1. hipocampo
  2. amigdala
  3. talamo
  4. ganglios basales
  5. tronco cerebral
  6. cerebelo
61
Q
  1. Craneo y meringes craneales
  2. ventriculos
  3. telencefalo (cerebrum)
  4. lobulo frontal
  5. lobulo temporal
  6. lobulo pzarietal
  7. lobulo occipital

son partes del

A

cerebro

62
Q
  1. hipocampo
  2. amigdala
  3. talamo
  4. ganglios basales
  5. tronco cerebral
  6. cerebelo

son partes del

A

subcortical del cerebro

63
Q

Funcion de Craneo y meringes craneales

A

proteger cerebro

64
Q

Funcion: proteger cerebro

A

Craneo y meringes craneales

65
Q

funcion de ventriculos

A

proteger y proveer sosten estructural. proteger de infecciones y mantener flujo del cerebro regulado

66
Q

Que es craneo?

A

el craneo es la estrucctura osea que forma la boveda craneal.

67
Q

funcion : proteger y proveer sosten estructural. proteger de infecciones y mantener flujo del cerebro regulado

A

ventriculos

68
Q

que es ventriculos?

A

el sistema ventricular contiene canales lleno del liquido cefalorraquideo

69
Q

Hipocampo funcion

A

Parte del sistema límbico que es
importante en la formación de
memoria y en la transferencia de la
memoria a áreas de largo plazo.

70
Q

funcion: Parte del sistema límbico que es
importante en la formación de
memoria y en la transferencia de la
memoria a áreas de largo plazo.

A

Hipocampo

71
Q
funcion: Es parte del sistema límbico
asociada al procesamiento olfativo.
Principalmente integra, coordina y
dirige actividades motivacionales y
emocionales. Involucrada en el
recuerdo de experiencias con carga
emocional.
A

Amígdala

72
Q

Amígdala funcion

A
Es parte del sistema límbico
asociada al procesamiento olfativo.
Principalmente integra, coordina y
dirige actividades motivacionales y
emocionales. Involucrada en el
recuerdo de experiencias con carga
emocional.
73
Q

Funcion Talamo

A

“Relay Station”
Dirige la información sensorial
(atención y percepción) recibida a
distintas partes del cerebro.

74
Q

Funcion ganglios basales

A
La corteza cerebral le envía a la
información y luego de procesarla
en los ganglios basales, éstos la
envían al tálamo. A nivel motor se
asocia a la emoción, cognición y
movimientos voluntarios.
75
Q

Funcion tronco cerebral

A
Involucrado en el control y
regulación de funciones autónomas
que mantienen la homeostasis del
cuerpo. Ej. Respirar, ritmo
cardiaco, regulación de la
temperatura y presión arterial.
Provee información reticular
importante para los estados de
alerta, conciencia y dolor
76
Q

function Cerebelo

A

Asociado a la regulación de
movimientos (automáticos y
rítmicos). Investigaciones

77
Q

region del talamo

A

Núcleo lateral geniculado
envía info VISUAL al
lóbulo occipital.

78
Q

regiion de ganglios basales

A

Núcleo caudado
Putamen
Substancia nigra

79
Q

region del tronco cerebral

A
Debajo del tálamo (7cm)
Diencéfalo
! Tálamo - recibe y procesa
info. sensorial.
! Hipotálamo – Motivación,
regula la pituitaria.
! Pituitaria – regulación
hormonal de distintos
órganos
! Quiasma óptico
! Núcleo supraquiasmático
– ritmo circadiano
Mesencéfalo
Puente o protuberancia
Bulbo raquídeo
80
Q

Sistema Límbico

A

-es una region del cerebro
- Un grupo de estructuras cerebrales parece funcionar conjuntamente para
regular las emociones y procesos motivacionales.
• Incluye el tálamo, el hipotálamo, el fórnix, la amígdala, los bulbos olfativos, el
septum y parte de los lóbulos frontales y temporales.

81
Q

el tálamo, el hipotálamo, el fórnix, la amígdala, los bulbos olfativos, el
septum y parte de los lóbulos frontales y temporales.

A

sistema limbico

82
Q

split brain

A

intervenido quirúrgicamente como una

ultima alternativa para controlar ciertos ataques de epilepsia

83
Q

que paso si se corta el split brain?

A

Hemisferio izquierdo parece dedicarse más a funciones verbales y es analítico y
racional.
• Hemisferio derecho tiende más a funciones de percepción, sintetiza y se asocia
con destrezas artísticas y musicales.

84
Q

lateralidad hemisférica

A

la observación de que
ambos hemisferios del cerebro parecen especializarse más en algunas
destrezas que en otras.

85
Q

Neurona es..

A

célula especializada que está directamente

involucrada en los procesos mentales y en el comportamiento.

86
Q

neurogénesis se ha observado en

A

hipocampo y en el núcleo

caudado

87
Q

neurogénesis

A

creación de nuevas neuronas

88
Q

Respecto seres humanos y neuronas

A

la mayoría de las neuronas del cerebro están

presentes en el nacimiento.

89
Q

Donde se producen las neuronas?

A

tubo
neural primitivo del
embrión

90
Q

Pasos de neurogenesis

A
  1. profileracion
  2. migration
  3. diferenciacion
91
Q

PQ las neuronas migran?

A

para formar
las partes más
importantes del
cerebro

92
Q

diferenciacion?

A
estableciendo sus
funciones
específicas
extendiendo sus
fibras y formando
conexiones
sinápticas.
93
Q

mayoria de neuronas son…

A

multipolares, contienen múltiples

axomas y dendritas.

94
Q

Partes neuronas :

A
  1. soma
  2. dendrita
  3. axon
  4. vaina de mielina
  5. nodos de ranvier
95
Q

soma.

A

cuerpo celular

96
Q

dendrita

A

extensiones receptoras ( reciben nuero)

97
Q

axon

A

prolongacion transmisora (libera neurotransmisores)

98
Q

vaina de mielina

A

aumenta rapidez del disparo neuronal

99
Q

nodos de ranvier

A

asisen en la transmision del pulso nervioso

100
Q

Sinapsis

A

Momento en que ocurre la comunicación química junto con una actividad eléctrica
entre una neurona y otra.
• Es la unión entre el botón terminal del axón de una neurona (pre-sináptica) y una
parte de la membrana de la dendrita o el soma de otra neurona (post-sináptica).
• Se refiere a un espacio pequeño a través del cual fluyen los neurotransmisores de
la neurona pre-sináptica a la post-sináptica.

101
Q

el impulso nervioso viaje en una sola direccion?

A

si, se inicia en las dendritas, se
concentra en el soma y pasa a lo largo del axón hacia otra neurona, músculo o
glándula.

102
Q

pq es producida el impulso nervioso?

A

por sustancias químicas

que tienen cargas eléctricas.

103
Q

Santiago Ramón y Cajal hizo que?

A

formuló la doctrina de la
neurona, la cual desafío la creencia de que la
neurona era como un cable sin interrupciones por
donde viajaba el impulso nervioso.

104
Q

Principio del todo o nada

A

establece que un estímulo
nervioso despolariza la membrana completamente o no
la despolariza.

105
Q

Neurotransmisores comunes:

A
  1. dopamina

2. acetilcolina

106
Q

actividad de dopamina

A

Movimiento, cognición y estado de

ánimo, placer.

107
Q

trastorno relacionados a la dopamina

A

Esquizofrenia ^

Parkinson y ADH si va hacia abajo

108
Q

trastornos relacioneados a la acetilcolina

A

Alzheimer

109
Q

actividad de acetilcolina

A

Conductas de alerta, atención y

memoria. Movimientos voluntarios

110
Q

Tomografía Computarizada (CT)

A

Utiliza rayos X para observar pedazos del cerebro

proveyendo información del tejido del cerebro.

111
Q

Imagen de resonancia magnética (MRI)

A

Utiliza campos magnéticos para provocar el

alineamiento de los protones en respuesta a línea de fuerza del campo magnético

112
Q

diferencia de MRI y CT

A

el MRI se enfoca en la intensidad y no la densidad.

113
Q

Hiperintenso

A

área más brillante

114
Q

Hipointenso

A

área más oscura.

115
Q

Electroencefalografía (EEG)

A

Considerado el método original para medir la actividad cerebral.
! Se colocan pequeños discos de metal (no son chupones) a la cabeza para detectar la actividad
eléctrica neuronal en el cerebro.
! Herramienta para detectar anormalidades en el funcionamiento cerebral en diversos contextos:
sueño, anestesia, coma, epilepsia y trauma cerebral.
! Pobre sensibilidad y resolución para detectar lesiones cerebrales.

116
Q

Tomografía / Positron Emission Tomography (PET

A

A través de la inyección de materiales radioactivos en pequeñas cantidades, mide el flujo
sanguíneo regional cerebral por medio de la metabolización de glucosa o el consumo de
oxígeno.
! Útiles para localizar la distribución de neurotransmisores e identificar la disfunción cerebral a
causa de “stroke”, epilepsia, tumores, demencia y otras condiciones.

117
Q

Imagen de resonancia magnética funcional (fMRI

A

Puede detectar cambios en la oxigenación de la sangre sin tener que inyectar agentes
radioactivos.
! Parte de la idea de que la distribución de oxígeno varía con la actividad cerebral y la cantidad
de oxígeno en la sangre cambia las propiedades magnéticas de la sangre.

118
Q

SISTEMA ENDOCRINO

A

Consiste de glándulas localizadas en diferentes partes
del cuerpo. Estas glándulas liberan su contenido químico
directamente al torrente sanguíneo. El contenido químico
secretado son las hormonas que viajan a través de la
sangre hasta conectarse a receptores en los órganos
destinados.

119
Q

Que ocurre una vez que las hormonas alcanzas los organos destinados?

A

originan reacciones fisiológicas en estos.

120
Q

Glandulas que controlas funciones psicologicas?

A
  • testiculos
  • ovarios
  • tiroides
  • glandlas superarrenales
121
Q

Testiculo secreta

A

testorterona

122
Q

ovarios secreta

A

progesterona

123
Q

tiroides secreta

A

tiroxina

124
Q

glandulas superrenales secreta

A

epinefrina

125
Q

que es el telecefalo?

A

la superficie cerebral compuesto por fisuras y sarcos

126
Q

funcion del telecefalo

A

defina las areas mas impo del cerebro estableciendo fronteras entre los 4 lobulos

127
Q

lobulo fronta es…

A

lobulpo mas grande, incluye el area de Broen - mociado a la articulacion

128
Q

funcion lobulo frotnal

A

personalidad
juicio social
funciones ejectivas
lenguaje

129
Q

funcion lobulo temporal

A

memoria de lenguaje, memoria auditiva

emociones

130
Q

funcion lobulo parietal

A

visual, auditiva y sensorial

131
Q

funcion lobulo occipetal

A

discrimnacion visual, colores y perceptor de profundidad

132
Q

lobulo occipetal definicion

A

procesamiento visual

133
Q

lobulo parietal que es

A

integra informacion sensorial

134
Q

lobulo temporal que es

A

incluye el area de Wernioke - aosciada a la comprension del lenguaje