43. Dermatitis por contacto Flashcards

1
Q

¿Qué es la dermatitis por contacto?

A

Es una reacción inflamatoria de la piel que se produce después de que ésta entra en contacto con ciertas sustancias; puede ser de tipo irritativo o alérgico y su curso puede ser agudo o
crónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de dermatitis por contacto

A

Irritativa
Alérgica
Fototóxica
Fotoalérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dermatitis por contacto irritativa

A

Aquí, el contacto directo de la piel con alguna sustancia irritante (p. ej., ácidos, materiales alcalinos como jabones y detergentes, disolventes y otros componentes químicos) produce una reacción inflamatoria parecida a una quemadura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dermatitis por contacto alérgica

A

Es provocado por la exposición a un material al que el individuo se ha vuelto alérgico.
Las sustancias más comunes que producen dermatitis alérgica por contacto son: productos cosméticos o de higiene que contienen
perfumes y conservadores, tintes y permanentes del pelo, removedores de esmalte para uñas, plantas, metales (níquel, cromo y mercurio),
medicamentos (neomicina, penicilina, sulfamidas y anestésicos locales),
componentes de los productos de goma (látex, guantes, calzado), metales de tornillos de pendientes o la parte posterior de los relojes de pulso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dermatitis fototóxica

A

Clínicamente, se manifiesta como una quemadura solar localizada (eritema, edema y
formación de bulas) cuando se debe a un producto tópico.
También se puede presentar en zonas expuestas al sol como la cara, el cuello y el dorso de las manos, cuando la sustancia fotosensibilizante es volátil (p. ej., insecticidas en aerosol) o se ha administrado de forma
sistémica. Las lesiones están bien delimitadas y no se presentan en partes cubiertas. La hiperpigmentación residual es frecuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dermatitis fotoalergica

A

Se trata de una reacción de hipersensibilidad retardada, como resultado de la combinación de un alergeno y luz ultravioleta. El cuadro clínico de la dermatitis fotoalérgica es semejante al de la dermatitis por contacto alérgica; se manifiesta como lesiones papulovesiculares, eccematosas o exudativas, que se producen de 24 a 48 horas después de la exposición a la luz en una persona previamente sensibilizada.

Las lesiones se presentan en las zonas fotoexpuestas de la piel, pero a diferencia de la dermatitis fototóxica se puede extender o generalizar
hasta superficies dérmicas no expuestas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los principales alergenos de fotocontacto

A

Fenotiacinas (prometazina y clorpromazina), sulfamidas y derivados (diuréticos tiazídicos y antidiabéticos orales), perfumes como los que se encuentran
en lociones para después del afeitado, 6-metilcumarina (cremas bronceadoras), ácido paraaminobenzoico (utilizado en filtros antisolares, que puede actuar como fototóxico y fotoalérgico) y eosina
(colorante utilizado en lápices labiales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuadro clínico de las dermatitis por contacto

A

Primero un enrojecimiento de la piel (eritema), que desde el inicio puede causar prurito, incluso intenso; posteriormente, pequeñas vesículas llenas de
un líquido claro que pueden aumentar de tamaño hasta formar ampollas. Al romperse estas vesículas, sale el líquido y se forman costras. La reacción más fuerte se produce en el sitio del contacto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuadro clínico de las dermatitis por contacto en las fases subaguda y crónica

A

La fase subaguda o crónica habitualmente se caracteriza por sequedad, liquenificación (engrosamiento de la piel y acentuación de las marcas de la superficie) y fisuras en la piel, acompañada de prurito de intensidad variable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Medidas generales en dermatitis por contacto

A

a) Lavado cuidadoso con mucha agua para retirar cualquier rastro de la sustancia nociva que pueda haber quedado en la piel.
b) Evitar la exposición a los agentes irritantes o alergenos conocidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Corticoides tópicos que se pueden utilizar en dermatitis por contacto

A

Triamcinolona, acetónido, crema
al 0.1 %
Betametasona, valerato, ungüento
al 0.1 %
Clobetasol, propionato, crema al
0.05 %

Aplicar una capa fina sobre la
lesión cada 8 a 12 horas.
Iniciando la mejoría clínica,
bastará con una sola aplicación
por día.

Se recomienda no prolongar la terapia más de 2-3 semanas; si no se observa mejoría alguna se deberá realizar una nueva valoración médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de eczema crónico

A

Mometasona, furoato, crema

Adultos y mayores de 12 años: Aplicar en la zona afectada de la piel una vez por día.

Además del tratamiento para la piel con corticosteroides o en lugar de éstos, se puede prescribir tacrolimus en ungüento o pimecrolimus en crema:

Pimecrolimus, crema al 1 % Adultos y niños: 1 aplicación cada 12horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En casos severos o extensos se pueden necesitar corticosteroides
sistémicos para reducir la inflamación, mencione fármaco y dosis.

A

Prednisona

Adultos: 40-60 mg cada 24 horas Niños: 1-2 mg/kg/día (máximo:
60 mg/día) en 1-2 tomas diarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antihistamínicos orales que pueden utilizarse en dermatitis por contacto

A

Loratadina
Clorfenamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly