Dx Y manejo de la sepsis puerperial Flashcards

1
Q

Causas de endometritis postparto:

A

Infección de herida quirúrgica
Mastitis o absceso mamario
Infección de vías urinarias
Relacionadas a anestesia (neumonía por aspiración)
TVP y/o TEP
Otras: apendicitis, colitis pseudomembranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal factor de riesgo para sepsis puerperial?

A

Cesárea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo para sepsis puerperial?

A
Cesárea
Corioamnioítis
TP prolongado 
RPM prolongada
Múltiples tactos
Monitorización fetal interna 
Meconio
Alumbramiento manual
Anemia
Parto pretérmino 
Vaginosis bacteriana
Parto instrumentado
Embarazo postérmino
Estado inmunosupresión (VIH, DM)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el origen más común de la sepsis puerperial?

A

Suele ser infección polimicrobiana 2-3 gérmenes aerobios y anaerobios.

70% más de un microorganismo
60% gram + /gram -
40% anaerobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el porcentaje de aparición en cultivos de micoplasma?

A

30% de los cultivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué papel juegan N gonorrhoaea y Ch tracomatis?

A

Son raros agentes causales en endometritis postparto, su presencia no está relacionada con el embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué características tienen las infecciones por Clostridium, Estreptococo y Estafilococo?

A

Presentan cuadros de evolución rápida, agresivos y en ocasiones fulminantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son las vías por las que adquiere una sepsis puerperial?

A
  1. Ascenso de fuera cérvico- vaginal a cavidad endometrial.

2. Vía hematógena: raro, asociado a corioamnioítis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los síntomas y signos que componen el cuadro clínico de la sepsis puerperial?

A
Fiebre
Dolor uterino
Líquidos fétidos
Útero subinvolucionado
Sangrado uterino excesivo
Cérvix permeable
Sepsis ( raro choque séptico) 
Taquicardia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por qué los cultivos en la sepsis puerperial no son de uso habitual?

A
  1. Difīcil obtener una muestra sin contaminación cervical.
  2. Resultados tardíos que rara vez cambian el esquema ab inicial.
    * pb útil en falla al tratamiento inicial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por qué los hemocultivos no son habituales en este padecimiento?

A
  1. Sólo en 10-20% habrá bacteria
  2. Resultados tardíos que rara vez cambian el esquema ab inicial.
  3. Suele aislarse sólo un microorganismo a pesar de ser una infección polimicrobiana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué casos es de utilidad estudios de imagen en sepsis puerperal?

A

En el estudio de otras causas de fiebre postparto ( neumonía, TVP-TEP. Estudio de refractariedad al tratamiento inicial ( en retención de restos membrano placenta ríos y abscesos pélvicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el tratamiento principal para sepsis puerperal?

A

Colinda inclina 900 mg IV c/8 Hrs + Gentamicina 1.5 mg/kg/8 Hrs

Gentamicina 5 mg /kg /24 Hrs IM igualmente eficaz y seguro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuánto tiempo tiene que durar el tratamiento en sepsis puerperal?

A

Hasta mantenerse afebril por 24 -48 Hrs.

  • los estudios señalan que no es necesario continuar con antibiótico vía oral a menos que haya hemocultivo positivo en tal caso VO hasta 7 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué pasa si no hay respuesta al tratamiento en 48-72 Hrs?

A

Se presenta Fiebre Persistente Postparto

  1. Microorganismos resistentes (enterococo): responsable del 20 % de las fallas al tratamiento. Agregar ampicilina, vancomicina y/o hemocultivo.
  2. Niveles subóptimos de Gentamicina. Determinar valores de Gentamicina y hacer ajustes.
  3. Retención de restos membranoplacentarios. EF /Us auxilian en el dx. Evacuación uterina: se prefiere por succión ( AMEU)
  4. Otro sitio de infección (dx diferenciales:absceso pélvico, infección de herida quirúrgica)
  5. Fiebre por medicamentos: fiebre coincidente con la administración de antibióticos y que desaparece al suspenderlo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se puede prevenir la sepsis puerperal?

A

Antibiótico profiláctico en cesárea: cefalosporina 1 era generación/.
Antibiótico profiláctico en parto: no marcado, dado el bajo porcentaje de endometritis postparto.
Alumbramiento espontáneo: extracción manual de la placenta aumenta el riesgo de endometritis post parto.

17
Q

Definición de morbilidad febril postparto:

A

Temperatura mayor a 38* (oral) en cualquiera de los 2 primeros 10 días post parto excepto el 1er.