4p Ekg Flashcards

1
Q

Cuanto equivale un mm en tiempo en el trazo del EKG y cuanto equivalen 10mm/1cm en voltios

A

0.04 segundos
1mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que significa la onda p y cuanto tiene que medir y de donde proviene

A

significa la despolarización auricular, proviene del nodo SA
tiene quje medir de 3-5 mm y su voltaje de <2.5mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en que derivaciones se ve positiva, negativa, bifasica la onda p

A

se ve positiva de D1 y D2
es bifasica en V1
es negativa en AVR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que significa cada sigla del complejo QRS y cuanto tiene que durar en tiempo

A

Q- despolarización del septo interventricular
R- despolarización temprana del ventriculo
S- despolarizacion final de las fibras de purkinje
tiene que durar <3 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que significa la onda T y en que derivaciones esta positiva y negativa

A

es la repolarización final ventricular
esta positiva en todas las derivaciones excepto de en V1 y AVR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cual es la diferencia entre un segmento y un intervalo

A

segmento- no contiene ondas
intervalo- contiene ondas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que parte del EKG es el equivalente al retraso fisiologico y cuanto tiene que durar

A

el intervalo PR
tiene que durar de 3-5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como se acomodan las derivaciones bipolares en el paciente

A

D1- tiene su electrodo positivo en la mano izquierda y su electrodo negativo en mano derecha
D2- tiene su electrodo positivo en el pie izquierdo y su electrodo negativo en la mano derecha
D3- tiene su electrodo positivo en el pie izquierdo y su electrodo negativo en el brazo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son las derivaciones aumentadas y en do nde se colocan

A

AVR- se coloca el electrodo en la mando derecha
AVL- se coloca el electrodo en la mano izquierda
AVF- se coloca el electrodo en el pie izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

para calcular el eje cardiaco por el metodo de cuadrantes que derivaciones se tienen que evaluar

A

AVF y D1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en donde se colocan las derivaciones precordiales

A

V1- 2do espacio intercostal linea paraesternal derecha
V2- 2do espacio intercostal linea paraesternal izquierdo
V3- en medio de V2 y V4
V4- 5to espacio intercostal linea medio clavicular V5- 5to espacio intercostal linea axilar anterior
V6- 5to espacio intercostal linea medio axilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que derivaciones miran que caras del corazón

A

cara anterior del corazón- V1, V2, V3, V4
cara inferior del corazón- AVF, D2, D3
Cara lateral del corazón- V5, V6, D1, AVL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la presencia de ondas P en un EKG quiere decir que el ritmo es…

A

Sinusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que anomalia electrocardiografica hay en el sindrome de wolff-parkinson-white y cual es su etiologia

A

Intervalo PR acortado con la presencia del punto delta
Etiologia: hay una preexcitación por la via accesoria (haz de kent) (la electricidad llega antes de tiempo al ventriculo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se presenta un bloqueo AV de 1er grado en el EKG

A

hay un intervalo PR alargado en cualquier derivación con la misma distancia en todos os ciclos cardiacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se presenta un bloqueo AV de 2do grado mobitz I en el EKG

A

el intervalo PR se va alargando paulatinamente y de pronto hay una onda P que no conduce a ningun QRS

17
Q

como se presenta un bloqueo AV de 2do grado mobitz II en el EKG

A

Tiene un intervalo PR normal pero tiene ondas P que no conducen a ningun QRS
A diferencia de los otros bloqueos este es distal al haz de hiz y provoca sintomas

18
Q

como se presenta un bloqueo AV de 3er grado en el EKG, cual es su etiologia, y que sintomas puede provocar en el paciente

A

Etiologia: desconexion de auriculas con los vetriculos
En el EKG se ven muchas ondas P que no siguen un QRS y si lo siguen es virtual
Sintomas: sincopes, bradicardia

19
Q

etiologia del aleteo o flutter auricular y como se muestra en un EKG

A

Etiologia: circuito de macroreentrada
se ven en el EKG ondas F que son como dientes de sierra u olas de mar

20
Q

Etiologia de la fibrilación auricular y como se ve en un EKG

A

etiologia: son multiples marcapasos auriculares funcionando al mismo tiempo
en el EKG no se van a ver ondas P y no habrá una linea isoelectrica

21
Q

como se veria una fibrilación ventricular en el EKG y cual es su etiologia, tratamiento

A

Etiologia- multiples marcapasos funcionando al mismo tiempo en los ventriculos
En el EKG no se reconoce nada
El tratamiento es una desfibrilación ventricular
NO TIENEN PULSO

22
Q

caracteristicas de la angina inestable

A

Dolor precordial en reposos que se irradia al brazo izquierdo o derecho, mandibula
No tiene alteraciones en el EKG ni en las enzimas cardiacas

23
Q

que arteria es la mas afectada en el IAM y cuales son las caracteriticas de este

A

la arteria más afectada es la coronaria izquierda rama descendente anterior
Si tiene alteraciones en el EKG
Se van encontrar elevadas las enzimas cardiacas por la isquemia

24
Q

que tipo de infarto es el IAM con elevacion del ST

A

es un infarto subepicardico o transmural
-Tiene que haber una obstrucción total de la coronaria para producir la elevación

25
Q

que tipo de infarto es el IAM sin elevacion del ST

A

Es un infarto subendocardico
-Tiene una obstrucción parcial de la coronaria

26
Q

Explica la predominancia del corazón y quien irriga al nodo SA

A

la predominancia del corazón puede ser izq o derecha y depende de que coronaria de la rama descendente posterior (en el 86% de los casos es derecha)

La coronaria derecha es la que irriga al nodo SA

27
Q

que derivaciones precordiales miran que arterias en el corazón

A

V1, V2, V3, V4- miran la arteria descendente anterior
D1, AVL, V5, V6- miran la arteria circunfleja
D2, D3, AVF- miran la coronaria derecha

28
Q

cuales son las fases del IAM y cuales son sus caracteristicas en el EKG y como se confirma el diagnostico

A

1) Isquemia- La onda T se invierte
2) Lesión- ST elevado (punto J elevado)
3) Necrosis- Onda Q patologica con elevación del ST

El diagnostico se confirma cuando una de estas anomalias esta presente en al menos 2 derivaciones

29
Q

Como se identifica una hipertrofia ventricular izquierda en el EKG y hacia donde se suele desviar su eje

A

con las ondas R prominentes en V5 y V6 y ondas R profundas en V1 y V2
-El eje se suele desviar hacia la izquierda

30
Q

como se identifica una hipertrofia ventricular derecha en el EKG

A

Con la presencia de ondas R prominentes en V1 y V2

31
Q

como se identifica una hipertrofia auricular derecha en el EKG

A

con la presencia de onda P prominentes
voltaje >2.5

32
Q

como se identifica una hipertrofia auricular izquierda en el EKG

A

hay presencia de una P “mitrale” con forma de muesca donde esta afectado el tiempo >.12 s

33
Q

Con que criterios se evaluan las hipertrofias ventriculares en el EKG y como es el metodo

A

con los criterios de Sokolov- Lyon
1) Se cuentan los mm de la onda R mas grande en V5 y V6
2) Se cuentan los mm de la onda S más profunda de V1 y V2
3) V5-V6 + V1-V2= >=35 es igual a una HV

34
Q
A