(4to Semestre) 2do Periodo Flashcards

(100 cards)

1
Q

Adaptación evolutiva para el intercambio de gases

A

Sistema respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El intercambio de gases en los organismos está basado en…

A

La difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué características facilitan la difusión?

A

1- Superficie húmeda
2- Células delgadas revistiendo las superficies para facilitar la difusión.
3- Área superficial extensa, para adecuar al intercambio de gases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Intercambian gases sin necesidad de estructuras respiratorias especializadas

A

Animales acuáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El agua de mar circula a través de canales dentro del cuerpo de estos animales

A

Esponjas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los gases se difunden a través de la piel húmeda de este animal alargado…

A

Lombríz de Tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Líquidos o gases que se mueven en cantidades a través de espacios desde áreas con mayr presión hacia áreas de menor presión

A

Flujo Masivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructuras respiratorias que poseen los animales acuáticos

A

Branquias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tapa ósea que cubre las branquias y las protege, evitando que otros peces las muerdan.

A

Opérculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Canales pequeños dentro de los insectos que penetran los tejidos del cuerpo y permiten el intercambio de gases.

A

Traqueolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aperturas situadas a los costados del abdomen de los insectos, a través de los cuales entra entra aire a las traqueolas

A

Espiráculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cámaras con superficies respiratorias húmedas, delicadas protegidas dentro del cuerpo

A

Pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ocupan la frontera entre la vida acuática y terrestre, utilizan branquias en la etapa larvaria y pulmones en la adultez.

A

Anfibios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura en los reptiles que reducen la pérdida de agua a través de la piel y le spermite sobrebibir en ambientes secos

A

Escamas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El pulmón de este tipo de animales ha desarrollado adaptaciones especiales que permiten un intercambio de gases mayor para satisfacer la gran demanda de energía

A

Aves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Unas bolsas situadas mas alla de los pulmones les permiten a éstos animales extraer oxígeno incluso durante la exhalación

A

Aves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tubos huecos dentro del sistema respiratorio de las aves, con paredes delgadas que permite el paso del aire en dos direcciones

A

Parabronquios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dos porciones en las que está dividido el sistema respiratorio humano

A

Porcion Conductora y Porción de intercambio de gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es la porción que lleva aire a los pulmones y permite hablar

A

Porción conductora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cámara común donde se acumula el aire después de pasar por la cavidad nasal

A

Faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pliegue de tejido con cartílago que protege la laringe

A

Epiglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Están hechas de tejido elástico, se situan en la laringe y son controladas por músculos

A

Cuerdas Vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tubo flexible cuyas paredes están reforzasas con semicírculos de cartílago

A

Tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tubos pequeños en los que se ramifican los bronquios humanos

A

Bronquiolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Bolsas diminutas donde se efectúa el intercambio de gases en humanos, situadas al final de los bronquilos
Alveolos
26
Atrapa bacterias y polvo y est constantemente barrido hacia la laringe por medio de cilios que cubren los bronquiolos, los bronquios y la tráquea.
Moco
27
Cantidad de alveolos en un pulmón
1.5 a 2.5 millones
28
Los tres porcentajes en los que se transporta el CO2 en el sistema circulatorio:
70% reacciona con agua para formar bicarbonato que se difunde en el plasma 20% se une a la hemoglobina para volver a los pulmones 10% Permanece disuelto en el plasma
29
Gas tóxico que se produce en la combustión
Monóxido de Carbono
30
Cuando se introduce el aire activamente a los pulmones
Inhalación
31
Cuando se expulsa aire pasivamente de los pulmones
Exhalación
32
¿Cuántos mililitros de aire se desplazan en una respiración normal?
500 ml
33
¿Cuantos mililitros de aire llegan a los alveolos?
350 ml
34
Ahí se originan los impulsos que dirigen la respiración automática
En el centro respiratorio en el bulbo raquídeo
35
¿Qué sucede si el oxígeno en la sangre baja drásticamente?
Receptores en la aorta y la carótida estimulan el centro respiratorio
36
Proceso de obtener y procesar nutrimentos hasta tenerlos en forma utilizable
Nutrición
37
Cinco categorías principales en las que se dividen los nutrimentos animales
``` 1- Lípidos 2- Carbohidratos 3- Proteínas 4- Minerales 5- Vitaminas ```
38
3 elementos que satisfacen los nutrimentos animales
1- Energía 2- Bloques Químicos 3- Minerales y Vitaminas
39
Unidades equivalentes a 1000 cal
``` 1 Cal (con mayúscula) 1 Kcal ```
40
Moléculas que contenen largas cadenas de átomos y son indisolubles en agua
Lípidos
41
Tipos de lípidos principalmente utilizados como fuentes de energía
Grasas o triglicéridos
42
Tipo de lípido que es principal componente de la membrana de las células
Fosfolípidos
43
Tipo de lípido que es principalmente utilizado en la creación de hormonas y bilis
Colesterol
44
¿A cuantas calorías es equivalente 1 kg de triglicéridos?
8000 Cal
45
Los tres tipos de carbohidratos que existen
Monosacáridos, disacáridos y polisacáridos
46
¿Cuál es el monosacárido mas importante utilizado en el cuerpo humano?
Glucosa
47
Polisacárido almacenado en los músculos de los animales
Glucógeno
48
Polisacárido del que están hechas las paredes de las plantas
Celulosa
49
¿Cuántos gramos de proteína se deben ingerir diariamente?
De 20g a 30g
50
Producto terminal del metabolismo de proteínas
Urea
51
Moléculas inorgánicas que poseen un papel importante en la nutrición
Minerales
52
Tres elementos químicos importantes para huesos y dientes
Calcio, fósforo y magnesio
53
Dos elementos químicos importantes para la contracción muscular y conducción nerviosa
Sodio y Potasio
54
Elemento químico utilizado principalmente para la producción de hemoglobina
Hierro
55
Elemento químico utilizado principalmente para la producción de tiroxina
Yodo
56
Tres principales elementos químicos para la formación de enzimas
Cobre, Zinc y Selenio
57
Compuestos orgánicos que se requieren en pequeñas cantidades y que el cuerpo no puede sintetizar, se deben obtener de la alimentación
Vitaminas
58
Dos ramas en las que se dividen las vitaminas
Hidrosolubles y Liposolubles
59
Trituración física seguida por el desdoblamiento químico de los alimentos.
Digestión
60
¿Cuáles son los 5 pasos de la digestión?
``` 1- Ingestión 2- Desdoblamiento mecánico 3- Desdoblamiento químico 4- Absorción 5- Expulsión ```
61
El mejor ejemplo de éste tipo de digestión son las esponjas
Digestión Intracelular
62
Tipo de digestión en la que los organismos desarrollan una cavidad interna donde algunas enzimas desdoblan la comida, solo hay un orificio para la entrada de alimentos y la salida de desechos
Digestión Extracelular
63
Los mejores ejemplos de éste tipo de digestión son las anemonas, las hidras y las medusas
Digestión Extracelular
64
Tipo de digestión que poseen las lombrices de tierra, los humanos, moluscos y artrópodos, tienen una boca de un extremo y un ano en el otro
De Tubo
65
Regiones del sistema digestivo de una lombriz
Boca>Faringe>Buche>Molleja>Intestino>Ano
66
Poseen mollejas musculosas y grandes que trituran alimentos grandes antes de pasarlos al intestino
Las aves
67
Proceso de regurgitación de alimentos para volver a masticarlos. Esta adaptación permite digerir la celulosa
Rumia
68
Nombres de las dos cámaras situadas en el interior de los rumiantes donde microorganizmos fermentan y descomponen la comida.
Rúmen y Retículo
69
Enzima producida por rumiantes que puede descomponer la celulosa
Celulasa
70
Nombre que se le da a la plasta de comida, ya procesada en el rumen, que se regurgita y se vueve a masticar
Bolo Alimenticio
71
Diente humano que corta el alimento
Incisivo
72
Diente humano que desgarra el alimento en trozos
Canino
73
Dientes humanos que trituran el alimento y lo convierten en pasta
Molares y premolares
74
Nombres de las tres glándulas salivales en la boca humana
Parótida, sublingual y submaxilar
75
Nombre de la enzima que desdobla el almidón en azúcares
Amilasa
76
Movimientos musculares sincronizados del esófago e intestinos
Peristaltismo
77
Tubo muscular que conduce el bolo alimenticio al estómago
Esófago
78
Bolsa muscular expandible que tiene una capacidad de 2 a 4 litros
Estómago
79
Anillo muscular circular que separa la porción inferior con la superior del estómago y regula el paso del alimento al intestino delgado.
Esfínter Pilórico
80
Sustancia producida en el estómago que estimula la secreción de ácido clorhídrico
Gastrina
81
Forma inactiva de la pepsina (proteasa) que desdobla las proteínas en AA llamados péptidos
Pepsinógeno
82
Líquido espeso y ácido, y consiente en alimento parcialmente digerido justo antes de entrar al intestino delgado
Quimo
83
¿Cada cuanto se contrae el esfínter pilórico?
Cada 20 segundos
84
Sustancias que pueden ingresar diréctamente del estómago en el torrente sanguíneo
Alcohol, fármacos y agua
85
Órgano que digiere el alimento hasta convertirlo en moléculas pequeñas las cuales absorbe y que pasan al torrente sanguíneo
Intestino delgado
86
Algunas de sus funciones son almacenamiento de grasas y carbohidratos para obtener energía, conversión del amoniaco tóxico en urea, desintoxicación de sustancias como el alcohol y la nicotina
Hígado
87
Sustancia hecha de la mezcla de sales biliares, agua, y colesterol
Bilis
88
Enzima producida por el páncreas para la digestión de lípidos
Lipasa
89
Cantidad de jugo pancreático secretado en el Intestino delgado al día
Un litro
90
Sustancias contenidas en el jugo pancreático
agua, bicarbonato de sodio, enzimas
91
Sustancia que neutraliza el quimo (le quita la acidez)
Bicarbonato de sodio
92
Se secretan en forma inactiva y que se activan al llegar al ID, desdoblan proteínas y péptidos
Proteasas
93
Tres tipos de proteasas que se secretan
Tripsina, quimotripsina y carboxipeptidasa
94
Enzimas que desdoblan la sacarosa, la lactosa y la maltosa
Sacarasa, lactasa y maltasa
95
Proyecciones cilíndricas que cubren la superficie plegada de la pared intestinal
Vellosidades
96
Cada célula individual de las vellosidades tiene proyecciones microscópicas llamadas...
Microvellosidades
97
Tiene 1.5 m. de largo y 7.5 cm de diámetro y transporta residuos agua, grasas, proteínas no digeridas, fibras no digeribles
Intestino Grueso
98
Las tres partes en las que se divide el intestino grueso
Cólon ascendente, cólon descendente y cólon transverso
99
Materia semisólida que consiste en desechos indigeribles, bacterias muertas
Heces
100
Tipo de movimiento intestinal que se divide en secciones y no es un movimiento sincronizado
Movimiento de segmentación