Biología Semestral Flashcards

(179 cards)

1
Q

Tratado o estudio de la vida

A

Biología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Su campo de estudio es las plantas

A

Botánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estudia la ficología?

A

Las algas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué estudia la briología?

A

Los musgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué estudia la pteridología?

A

Los helechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estudia la fanerogámica?

A

Las plantas con flor y fruto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Su campo de estudio son los animales

A

Zoología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estudia la mastozoología?

A

Los mamíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estudia la ornitología?

A

Las aves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que estudia la herpentología?

A

Los reptiles y anfibios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué estudia la entomología?

A

Los insectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué estudia la ictiología?

A

Los peces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que estudia la helmintología?

A

Los gusanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Su campo de estudio son los seres microscópicos

A

Microbiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudia a las bacterias

A

Bacteriología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudia a los protozoarios

A

Protozoología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estudia a los virus

A

Virulogía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estudia a los hongos

A

Micología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estudia a las células

A

Citología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estudia los tejidos

A

Histología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estudia las enfermedades

A

Patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Partes de los seres vivos

A

Anatomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Funciones internas de los seres vivos

A

Fisiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clasificación de los seres vivos

A

Taxonomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estudia la herencia
Genética
26
Estudia la forma de los seres vivos
Morfología
27
Comportamiento de los seres vivos
Etología
28
Interacción de los seres vivos entre sí y con su entorno
Ecología
29
Parte de la tierra habitada por objetos animados e inanimados
Biósfera | (Ej. Superficie de la tierra)
30
Comunidad junto a su ambiente inanimado
Ecosistema | (Ej. Serpiente, antílope, río, arbustos, piedras, halcón, berrendo)
31
Dos o mas poblaciones de diferente especie que interactúan en el mismo espacio (objetos animados)
Comunidad | Ej. Serpiente, antílope, arbustos, halcón, berrendo
32
Miembros de una especie que habitan un área
Población | Ej. Rebaño de antílopes y rebaño de berrendos
33
Organismos muy similares que pueden cruzarse
Especie | Ej. Rebaño de antílopes
34
Ser vivo individual, formado por células
Organismo | Ej. Antílope
35
Dos o mas organos que actúan para desempeñar una función
Sistema de Órganos | Ej. Sistema nervioso
36
Estructura compuesta por varios tipos de tejidos
Órgano | Ej. Cerebro
37
Grupo de células similares que desempeñan una función específica
Tejido | Ej. Tejido nervioso
38
La unidad mas pequeña de la vida
Célula | Ej. Célula nerviosa
39
Estructura dentro de una célula que desempeña una función específica
Organelo | Ej. Mitocondria, núcleo
40
Combinación de átomos
Molécula | Ej. Agua, glucosa, DNA
41
La partícula mas pequeña de un elemento
Átomo | Ej. Hidrógeno, Carbono, nitrogeno
42
Partículas que constituyen los átomos
Partículas subatómicas | Ej. Protón, neutrón, electrón
43
¿Cuántas características distinguen a los seres vivos de objetos inanimados?
7
44
(Caracteristicas de los seres vivos) | ¿Qué tipo de estructura tienen todos los seres vivos'
Compleja, organizada
45
(Características de los seres vivos) | ¿A qué estímulos reaccionan los seres vivos?
A la luz, sonidos, sustancias químicas, a la temperatura ambiental entre otros.
46
(Características de los seres vivos) | ¿Cómo se le llama a la capacidad de los seres vivos de mantener sus condiciones constantes?
Homeóstasis
47
(Características de los seres vivos) | ¿De donde obtienen los seres vivos los materiales que necesitan para vivir?
Del ambiente
48
(Características de los seres vivos) | Se afirma que todo organismo en algún punto de su ciclo vital...
Crece
49
(Características de los seres vivos) | Todas las formas conocidas de vida utilizan el ___ para reproducirse
Ácido desoxirribonucléico
50
(Características de los seres vivos) | La composición genética de los seres vivos cambia conforme pasan las generaciones, a esto se le llama...
Evolución
51
Dos dominios de los seres vivos que poseen células procarióticas
Bacteria y Archaea
52
¿Cuál es la diferencia entre una célula eucariótica y una célula procariótica?
La eucariótica posee un núcleo, la procariotica no
53
Fungi, Plantae y Animalia tienen en común que en su mayoría son organismos...
Multicelulares
54
Modo de nutrición de las bacterias
Absorción o Fotosíntesis
55
Modo de nutrición de las archaeas
Absorción
56
Modo de nutrición de los protistas
Absorción, ingestión o fotosíntesis
57
Modo de nutrición del reino fungi
Absorción
58
Modo de nutrición de las plantas
Fotosíntesis
59
Modo de nutrición de los animales
Ingestión
60
Consiste en estar alerta con los sentidos, reunir informacion y describir cualitativa y cuantitativamente un fenómeno.
Observación (Percepción)
61
Consiste en formular preguntas sobre lo observado, analizar y comparar información, inferir y saber predecir
Planteamiento del problema
62
Debe ser una afirmación lógica y jamás es una conclusión
Formular una hipótesis
63
Proceso diseñado para aceptar o rechazar una hipótesis, incluye objetivos y antecedentes de investigación
Experimentación
64
Ordenar los datos experimentales y generar una conclusión
Análisis de Resultados
65
Último paso del método científico
Comprobación o Rechazo de la hipótesis
66
Molécula capaz de retardar la oxidación de las células
Antioxidante
67
Dañan a nuestro cuerpo causando el envejecimiento y otras enfermedades graves como el cáncer
Radicales libres
68
Molecula que puede disolver una apmlia cantidad de sustancias
Disolvente
69
Moléculas con atracción eléctrica hacia las moléculas de agua
Molécula hidrofílica
70
Moléculas que no se disuelven en agua
Moléculas hidrofóbicas
71
Tendencia de las moléculas de agua a mantenerse juntas
Cohesión
72
Tendencia de las moléculas de agua a pegarse en superficies polares provistas de cargas pequeñas
Adhesión
73
Medida de acidez o alcalinidad en una solución
pH (Potencial de Hidrógeno)
74
Compuesto que mantiene el pH de una solución constante
Amortiguador
75
Distinguió arterias y venas
Galeno
76
Observó y les dió nombre a las células del corcho
Robert Hooke
77
Perfeccionó el microscopio
Anton van Leeuwenhoek
78
Creó la nomenclatura binomial y la taxonomía (clasifiación de los seres vivos)
Carlos Linneo
79
Formuló las teorías de evolución
Charles Darwin
80
Realizó experimentos de hibridación con guisantes
Gregor Mendel
81
Clasificó por primera vez la flora por medio de una clave diatómica en su libro Flora Francesa
Baptiste Lammarck
82
Pionero en biología experimental
Lazaro Spallanzani
83
Pionero en las teorías bioquímicas del orígen de la vida
Alexander Oparín
84
Formuló la teoría de la eliminación de bacterias a través de la pasteurización
Luis Pasteur
85
¿Cuales son las 4 principales moléculas biológicas?
Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucléicos
86
Monosacárido mas común en los seres vivos
Glucosa
87
Monosacárido contenido en el maíz y en las frutas
Fructosa
88
Monosacárido presente en la leche
Galactosa
89
Monosacáridos que son parte de las moléculas genéticas de RNA y DNA
Ribosa y desoxirribosa
90
"Dos o mas azúcares"
Disacáridos/Oligosacáridos
91
Glucosa + Fructosa
Sacarosa
92
Glucosa + Galactosa
Lactosa
93
Glucosa + Glucosa + Glucosa
Maltosa
94
Polisacárido encontrado en raíces y semillas
Almidón
95
Polisacárido almacenado en el hígado y en los músculos
Glucógeno
96
Polisacarido que forma las estructuras de las paredes celulares de las plantas
Celulosa
97
Polisacarido del cual están formados los exoesqueletos de las insectos
Quitina
98
Formados por oxígeno, hidrógeno, carbono y 3 subunidades de ácido graso
Aceites, grasas y ceras
99
¿Qué diferencia tiene un ácido graso saturado y un ácido graso insaturado?
El saturado está lleno de átomos de hidrógeno y el insaturado tiene menos atomos de hidrógeno
100
Similares a los aceites, exepto por que una de las subunidades de ácido graso es cambiada por un grupo fosfato
Fosfolípidos
101
Compuestos por 4 anillos de carbono
Esteroides
102
Moléculas compuestas por una o mas cadenas de aminoácidos
Proteínas
103
Los dos tipos de ácidos nucléicos que existen en la genética humana
Ácido desoxirribonucleico (DNA) y Ácido ribonucléico
104
Rodea a la célula
Membrana plasmática
105
Las tres funciones de la membrana plasmática
1. Aislar el contenido de la célula del ambiente 2. Regular el paso de sustancias de andentro hacia afuera y viceversa 3. Comunicarse con otras células
106
Desarrollado en 1972 por S.J. Singer y G.L. Nicolson
Modelo de Mosaico Fluido
107
Compuesta por fosfolípidos dispuestos en una capa doble
Bicapa Fosfolípidica
108
Se encuentran en la superficie de la bicapa fosfolipídica
Proteínas
109
Los dos tipos de moléculas de transporte
De canal y portadoras
110
¿Qué son las proteínas de canal?
Canales o poros que regulan el movimiento de moléculas hidrofílicas a través de la bicapa
111
¿Qué son las proteínas portadoras?
Sitios de union que sujetan moléculas específicas por el lado de la membrana
112
Activan respuestas célulares cuando se unen a moléculas epecíficas (Hormonas o nutrimentos)
Receptoras
113
Glucoproteínas que sirven como etiquetas de identificación
Reconocimiento
114
Movimiento de sustancias a través de la membrana, bajando por una gradiente de concentración, presión o carga eléctrica, no requiere energía.
Transporte pasivo
115
Difusion de agua, gases disueltos o moléculas solubles en lípidos a través de la bicapa.
Difusión simple
116
Difusión de moléculas a través de un canal o proteína portadora
Difusión Facilitada
117
Difusión de agua a través de una membrana de permeabilidad diferencial
Ósmosis
118
Movimiento de sutancias a través de una membrana casi siempre en contra de una gradiente de concentración, utilizando energía celular
Transporte que requiere energía
119
Movimiento de moléculas pequeñas a través de proteínas que llegan de un lado a otro de la membrana, utilizando energía celular normalmente ATP
Transporte activo
120
Movimiento de particulas grandes, incluidas moleculas grandes o microorganismos pequeños hacia el interior de la célula
Endocitosis
121
Movimiento de materiales dentro de una bolsa membranosa hacia el exterior de la célula.
Exocitosis
122
Significa "Beber de la célula"
Pinocitosis
123
Significa "Comer de la célula"
Fagocitosis
124
(Teoría celular) | Todo organismo se compone de ...
...una o mas células
125
Los organismos vivos mas pequeños y las unidades funcionales de todos los organismos vivos
Las células
126
(Teoría celular) | Todas las células nacen de...
Células ya existentes
127
También llamado citosol
Citoplasma
128
¿Dónde se concentra el DNA en las células procarióticas?
En el nucleoide
129
Es el centro de control celular y genética, posee una doble capa que lo protege
El núcleo
130
Membranas dobladas unidas al núcleo
Retículo endoplásmico
131
Sintetiza proteínas y tiene ribosomas en la perte externa
Retículo endoplásmico rugoso
132
Sintetiza lípidos (fosfolípidos) empaca en vesículas a la proteínas
Retículo endoplásmico liso
133
Procesa materiales sintetizados por el RE, empaca material y lo "etiqueta"
Aparato de Golgi
134
Vesículas que contienen enzimas producidas por el aparato de Golgi, son el sistema digestivo de la célula, reciclan organelos dañados
Lisosomas
135
Organelos contráctiles parecidos a un riñon que tragan y expulsan agua
Vacuolas
136
Fábrica de energía de la célula, envuelta por una doble membrana, en su interior posee una membrana plegada llamada "cresta"
Mitocondria
137
Encontrados en plantas verdes, captan la energía solar
Cloroplastos
138
Contienen a los cloroplastos, almacenan productos y pigmentos, cambian la glucosa en almidón y la guardan
Plástidos
139
Microfilamentos, filamentos interemedios, microtúbulos, le da forma a la célula
Citoesqueleto
140
Extensiones tubulares de la membrana plasmática, controlan la locomoción de la célula
Cilios y Flagelos
141
Reacción en la cual los productos contienen mas energía que los reactivos
Endergónica
142
Reacción en la cual los reactivos contienen mas energía que los productos
Exergónica
143
En éste tipo de reacción, una reacción exergonica aporta la energía para que se realice una reacción endergónica
Acoplada
144
La molécula portadora de energía mas comun en las células
ATP
145
Los dos portadores de electrones mas comunes en las células
NAD+ y FAD
146
El total de las reacciones químicas de una célula
Metabolismo
147
El metabolismo se encadena en sucesiones llamadas...
Vías metabólicas
148
Proteínas sintetizadas por los seres vivos, también llamados catalizadores biológicos
Enzimas
149
También se les llama a sí a los reactivos
Sustratos
150
Para funcionar algunas enzimas requieren moleculas auxiliares llamadas...
Coenzimas
151
Convierte la energía de la luz solar en energía química
Fotosíntesis
152
Poros ajustables en la epidermis de las hojas que obtienen el CO2 del aire para la fotosíntesis
Estomas
153
Éste tipo de células contienen casi todos los cloroplastos de la hoja
Células mesofílicas
154
Medio semifluido dentro del cloroplasto
Estroma
155
Bolsas membranosas interconectadas, en forma de disco, dentro del estroma
Tilacoides
156
Pila de tilacoides
Granum
157
¿Cuáles son los dos tipos de reacciones en las plantas?
Dependientes de la luz e independientes de la luz
158
Molécula clave captadora de energía, encontrada en las membranas tilacoideas
Clorofila
159
Absorben la luz azul y verde y reflejan la luz amarilla, anaranjada o roja.
Carotenoides
160
Absorben la luz verde y amarilla, reflejan la luz azul o púrpura.
Ficocianinas
161
La captura de dioxido de carbono se efectúa en una serie de reacciones llamadas...
Ciclo de Calvin-Benson
162
(Del griego separar lo dulce) Reacciones iniciales que descomponen la glucosa sin usar oxígeno se llaman
Glucólisis
163
¿En cuántas moléculas de piruvato se descompone la glucosa?
2 moléculas
164
Algunas células fermentan el piruvato para generar...
Lactato
165
Pronto provoca malestar intenso y fatiga ya que es tóxico para las células
Lactato
166
¿Dónde se realiza la glucólisis?
En el citoplasma
167
¿Dónde se realiza el ciclo de Krebs?
En la matriz de la mitocondria
168
Nucleótidos que forman parte del DNA
Adenina, Timina, Citosina y Guanina
169
Pares de bases complementarias del DNA (Iniciales)
C-G y A-T
170
Nombre del proceso simple de división celular presente en los procariotas
Fisión binaria
171
Dos tipos de división celular eucariótica
Mitosis o meiosis
172
El resultado de la división por mitosis es...
Dos células hijas gemelas
173
La división celular mitótica es la base para la reproducción ____.
Asexual
174
Éste tipo de división celular se lleva a cabo solo en los testículos o los ovarios en los mamíferos
Meiosis
175
Contienen la mitad del material genético del progenitor
Gametos
176
La división celular meiotica es la base para la reproducción___.
Sexual
177
Cromosoma que es idéntico a otro cromosoma
Homólogo
178
Todas las células contienen pares de cromosomas homólogos también llamados...
Diploides
179
Las células que contienen un solo ejemplar de cada tipo de cromosoma se llaman...
Haploides