5. LegitimidadDominacionYRacionalidadEnMaxWeber-5900558 (1) Flashcards

1
Q

El poder,Max Weber escribió:

A

es “la posibilidad de imponer la propia voluntad sobre la
conducta ajena”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Max Weber

Dominación

A

La dominación, definida como un ámbito restringido del poder,
podría presentarse de diversas formas; en su análisis se distinguen dos:

1) En virtud de una constelación de intereses (en especial, situaciones de
monopolio en el mercado); y

2) mediante la autoridad (poder de mando y deber de obediencia). Weber
reconoce que la primera podría derivar gradualmente en la segunda, y que en ese tránsito, la constelación de intereses se convertiría en “relaciones autoritarias formalmente establecidas”, hasta llegar a “socializarse en una heterocefalia del
poder de mando y del aparato coactivo” * Por este motivo no es pertinente para el análisis de la dominación en sociología, la primera forma:

Consiguientemente, entendemos aquí por dominación un estado de cosas
por el cual una voluntad manifiesta (“mandato”) del “dominador” o de los
“dominadores” influye sobre los actos de otros (del “dominado” o de los
“dominados”), de tal suerte que en un grado socialmente relevante estos
actos tienen lugar como si los dominados hubieran adoptado por sí mismos y como máxima de su obra, el contenido del mandato (“obediencia”)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Legitimidad

A

a la ratio de aquella representación de validez, valga decir, la adhesión a un determinado orden. Pero esa adhesión no se da inmediatamente en la configuración del mandato obediencia. El”consenso para la legitimación de un orden, quiere procurarse la adhesión. La legitimidad es, entonces, una probabilidad de que los dominadores justifiquen la
validez de su dominio, de tal modo que ésta puede “representarse” en el dominado no simplemente como conciencia de que el orden existente es “bueno” o “justo”, sino de que tiene la fuerza suficiente como para imponérsele.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Weber

LaLegitimidad de un orden

A

De tal modo, el orden que se pretende como legítimo debe garantizar, precisamente, esa
pretensión:

La legitimidad de un orden puede estar garantizada:

  • De manera puramente íntima; y en este caso,
  • Puramente efectiva; por entrega sentimental;
  • Racional con arreglo a valores; por la creencia en su validez absoluta, en
    cuanto a expresión de valores supremos generadores de deberes
    (morales, estéticos o de cualquier otra suerte);
  • Religiosa: por la creencia de que su observancia depende de un bien de
    salvación.
  • También (o solamente) por la expectativa de determinadas consecuencias externas; o sea, por una situación de intereses; pero por expectativas de un determinado género.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de dominación legitima de weber

A

Weber elabora tres tipos puros de dominación legítima y describe
exhaustivamente sus características.

Es bien conocido el hecho de que para cada tipo de dominación
corresponde un fundamento de legitimidad.

  1. El primero tendría un carácter racional: “que descansa en la creencia en la legalidad de ordenaciones estatuidas y de los derechos de mando de los llamados por esas ordenaciones a ejercer la
    autoridad”;
  2. el segundo “de carácter tradicional: que descansa en la creencia cotidiana en la santidad de las tradiciones para ejercer la autoridad”;
  3. y el tercero,”de carácter carismático: que descansa en la entrega extracotidiana a la santidad,heroísmo o ejemplaridad de una persona y a las ordenaciones por ella creadas o reveladas’. - Profetas y salvadores en los movimientos religiosos. - Líder demagógico moderno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Racionalidad y dominio - Weber

A

racionalidad y dominio son, en Weber, dos términos íntimamente
interconectados y es fácilmente entendible que concibiendo Weber tal racionalidad
-la formal-, ésta ha de generarse necesariamente a través de la escisión del
productor y medios de producción y las formas de dominación hayan de constituir
un capítulo fundamental de la sociología comprensiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cesarismo y Caudillismo

A

El “cesarismo” se refiere a un tipo de dominación que emerge en momentos de crisis, cuando las masas buscan un líder carismático o un caudillo para resolver problemas complejos o para obtener estabilidad en un contexto de incertidumbre política o social. Este término hace referencia a una forma de dominación arbitraria e injustificada que surge a través de un líder que se impone en medio de la crisis.

Por otro lado, el “caudillismo” se relaciona con la figura del caudillo, un líder carismático que ejerce una influencia considerable sobre las masas y la toma de decisiones políticas. El caudillismo implica un tipo de dominación basada en el carisma y la adhesión de seguidores, a menudo con un control más personal y directo sobre el poder.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly