CONCEPTOS Flashcards

1
Q

DERECHO

A

La regulación de la vida social es una honorable y ardua tarea, la cual deberá estar cimentada en una serie de principios rectores que sirvan como guía, así, de acuerdo con Jonh Rawls2, en su teoría de la Justicia como Equidad, los principios de justicia son aquellos que elegirán personas libres y puramente racionales, que solamente se preocupan por su propio interés, si estuvieran en una posición original de igualdad, de aquí se desprende el “Primer Principio”, en el cual todos los individuos tienen igual derecho de participar en un sistema de libertades básicas para todos, es decir, igualdad de participación en un sistema universal de libertades; por ello, entenderemos a la Justicia como Equidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

JUSTICIA COMO EQUIDAD

A

La regulación de la vida social es una honorable y ardua tarea, la cual deberá estar cimentada en una serie de principios rectores que sirvan como guía, así, de acuerdo con Jonh Rawls2, en su teoría de la Justicia como Equidad, los principios de justicia son aquellos que elegirán personas libres y puramente racionales, que solamente se preocupan por su propio interés, si estuvieran en una posición original de igualdad, de aquí se desprende el “Primer Principio”, en el cual todos los individuos tienen igual derecho de participar en un sistema de libertades básicas para todos, es decir, igualdad de participación en un sistema universal de libertades; por ello, entenderemos a la Justicia como Equidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Weber - Situaciones de desigualdad social

A

Weber vislumbra tres dimensiones o situaciones de desigualdad social:
a) Las relaciones de clase: agregado de personas en posiciones similares en el mercado, con oportunidades de ingreso (posición de mercado). Reconoce la dicotomía marxista Propiedad versus no Propiedad.
b) Status: agregado de personas con valores sociales, morales y religiosos similares.
c) Poder: entendido de una manera formal. Estas variables son autónomas, independientes, pero no descartan la posibilidad de interactuar. Se pueden ver como tres fuentes para explicar la desigualdad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Weber - Formas ded legitimar el Dominio

A

las distintas maneras de legitimar este dominio son:

I. Tradicional: a través de la historia, una familia ha ostentado el ejercicio del poder público y los siervos lo aceptan y legitiman.

II. Carismática: el ejercicio del poder público se fundamenta en aptitudes físicas del Señor.

III. Legal - Racional: la elección y ejercicio del Poder Público se fundamenta en una línea argumentativa “lógica racional” englobada en un marco legal o régimen político.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Formas de dominacion de Max Weber

A

Dentro de la forma política de dominación o poder Max Weber5 visualiza diferentes escalas:

La Fuerza: que es Amorfa y Trivial.

Y, la Autoridad: entendida como el Poder Público consagrado de manera
Legal y Racional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El gobierno

A

Ahora bien, para desarrollar todas las funciones que le son conferidas por los individuos a los Estados para dictar y asegurar el orden mediante la aplicación de las normas desde su formación, estos necesitan de gobiernos, los cuales son “organizaciones que poseen poder de monopolio suficiente para imponer coactivamente una ordenada solución de conflictos con otras organizaciones de la misma zona.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sociedad Civil

A

la Sociedad Civil” es el lugar en donde surgen y se desarrollan los conflictos económicos, sociales, ideológicos, religiosos, que las instituciones estatales tienen la misión de resolver mediándolos, previniéndolos o reprimiéndolos”

Existirá un espacio físico real en donde estos intereses chocan, se contraponen, se diversifican o se complementan. La generación e intercambio de opiniones e ideas, de consensos y disensos que son transmitidos por los actores sociales de forma mediática abren las posibilidades de información y generación de juicios valorativos en torno a la realidad social, económica política e institucional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Opinion Pública

A

La Opinión Pública es un elemento sustancial dentro de la Sociedad Civil. Pero, es un tanto difícil dar una definición concreta de Opinión Pública, esto se debe al carácter contradictorio inherente al mismo concepto. Referirse a la Opinión Pública nos lleva a entender que algo individual es al mismo tiempo colectivo. El intento de unir los conceptos “Opinión” y “Pública” representó un gran reto filosófico-liberal ya que esto engloba la idea de unir el uno con los muchos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly